Síguenos

Gastronomía

Benisanó lleva la paella de València a México a través de una exitosa Masterclass

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

Tras el decreto del estado de alarma que ha provocado el confinamiento de la población por la pandemia de la COVID-19, son muchos los sectores que con el parón se han tenido que reinventar. Uno de los más afectados es el de la hostelería, lo que ha llevado a muchos a compartir sus recetas mejor guardadas con el mundo. También la de la paella valenciana, tan internacional y tan difícil de cumplir.

Uno de los restaurantes de referencia en paella valenciana se encuentra en Benisanó, concretamente en el restaurante Rioja, del maestro arrocero Vicente Rioja (cuarta generación familiar). Sus paellas son su plato estrella. Por ese motivo, la Universidad Panamericana junto con el Instituto de Gastronomía Española, organizaron una Masterclass sobre la paella valenciana con este restaurante como protagonista, una clase que consiguió contactar en directo con las Universidades de Aguascalientes, Guadalajara, México y Santa Fe colgando el cartel de completo a los pocos minutos de abrirse la inscripción.

Vicente Rioja impartiendo la Masterclass para México

En total, se llegaron a cocinar 50 paellas valencianas por los cocineros de las diferentes universidades de México. Durante la Masterclass, Vicente Rioja explica que habló del arroz de València con denominación de origen, “de nuestro concepto del arroz como absorbente de sabor y como protagonista principal del plato” e indiscutiblemente “de la receta de la paella para acabar cocinándola todos juntos”.

Además, Rioja destaca que “fueron más de dos horas hablando de nuestra tierra y del plato más universal de nuestra gastronomía”, y recalca que “México es un país donde llega mucho turismo europeo y norteamericano, por lo que poder introducir nuestra gastronomía es mover el PIB. Desde la venta de aceite de oliva, paellas, paletas, garrofón o azafrán”.

El restaurante Rioja está recomendado por la Guía Michelín España y Portugal, “Los mejores restaurantes de España”, Gourmetour, Guía de hoteles y restaurantes de España. El País Aguilar, Almanaque gastronómico de la Comunidad Valenciana, La selección del gourmet y por Wikipaellas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo