Síguenos

Fallas

En hilos de historia: Berta Peiró luce un traje de valenciana irrepetible

Publicado

en

FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Berta Peiró deslumbra con un traje de valenciana histórico en la Gala Fallera

La Gala Fallera de este año ha sido testigo de un momento inolvidable con la presentación del traje de valenciana que ha estrenado Berta Peiró. Esta pieza excepcional no solo ha destacado por su impresionante diseño, sino también por la historia que encierra. Se trata de una joya textil antigua confeccionada por Jose Polit, uno de los indumentaristas por excelencia de Valencia. Con un respeto absoluto por la tradición, ha rescatado y restaurado tejidos únicos que encierran siglos de historia, rescatando una tradición que parecía desvanecerse en el tiempo.

Un traje histórico con tejidos exclusivos y alma propia

El traje, fiel a la indumentaria valenciana del siglo XVIII, está compuesto por un jubón de manga larga, confeccionado con una seda antigua tejida en la Casa Garín, en un elegante color negro con el dibujo San Felipe en amarillo antiguo.

Este tejido, es un testimonio de la maestría artesanal de otra época. Jose Polit ha respetado cada hilo, cada fibra con el mimo de quien entiende que no solo viste a la Fallera Mayor de Valencia, sino que honra un legado. El jubón ha sido envarado y rematado en los castellets con bieses con cordón, preservando y rescatando cada detalle como si el tiempo no hubiera pasado.

Para completar este tesoro textil, Jose Polit ha elegido una falda rayada en horizontal proveniente de los telares de Sedica, un diseño clásico que aporta elegancia y movimiento a la silueta. Como broche final, las manteletas de Viana, tejidas en batista fina y bordadas en oro viejo añaden un toque de exquisitez, cada puntada reflejando el talento y la paciencia de manos expertas.

Complementos que realzan la esencia de la tradición

Cada detalle del conjunto ha sido elegido con una devoción casi reverencial. Las cintas en negro, los zapatos de Solepiel, abotinados con pompón amarillo y los calcetines en negro han sido seleccionados con precisión para mantener la armonía estética del traje. Otro verdadero tesoro de la noche ha sido el aderezo: una pieza única de la casa Santamaría, que resplandece con unos pendientes Verge con espejuelo, ópalo y perlas. No es solo un complemento, es un símbolo de la historia y el refinamiento que han definido la indumentaria valenciana a lo largo de los siglos.

La restauración: un acto de amor por el patrimonio valenciano

Este traje no es solo una vestimenta, es un relato tejido con hilos de historia y pasión. Restaurado por un equipo de expertos en indumentaria tradicional valenciana, el proceso ha sido un ejercicio de respeto por la autenticidad y la conservación del arte textil. Gracias a este trabajo minucioso, la magia de estos tejidos antiguos sigue viva, permitiendo que Berta Peiró luzca con orgullo y emoción una obra maestra en la Gala Fallera.

Un tributo a la artesanía valenciana y a sus joyas textiles

Con su aparición en la Gala Fallera, Berta Peiró ha rendido homenaje a la tradición, mostrando que la indumentaria valenciana no es solo moda, sino historia, arte y emoción. Este atuendo es mucho más que un traje, es una joya de museo, una oda a la maestría artesanal de la Comunidad Valenciana. Gracias a la visión y el talento de Jose Polit, esta obra de arte textil ha resurgido para deslumbrar nuevamente, convirtiéndose en uno de los momentos más aplaudidos y admirados de la noche.

Te puede interesar

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

Gala Fallera 2025: las imágenes de una noche inolvidable

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo