Síguenos

Fallas

En hilos de historia: Berta Peiró luce un traje de valenciana irrepetible

Publicado

en

FOTO: JUNTA CENTRAL FALLERA

Berta Peiró deslumbra con un traje de valenciana histórico en la Gala Fallera

La Gala Fallera de este año ha sido testigo de un momento inolvidable con la presentación del traje de valenciana que ha estrenado Berta Peiró. Esta pieza excepcional no solo ha destacado por su impresionante diseño, sino también por la historia que encierra. Se trata de una joya textil antigua confeccionada por Jose Polit, uno de los indumentaristas por excelencia de Valencia. Con un respeto absoluto por la tradición, ha rescatado y restaurado tejidos únicos que encierran siglos de historia, rescatando una tradición que parecía desvanecerse en el tiempo.

Un traje histórico con tejidos exclusivos y alma propia

El traje, fiel a la indumentaria valenciana del siglo XVIII, está compuesto por un jubón de manga larga, confeccionado con una seda antigua tejida en la Casa Garín, en un elegante color negro con el dibujo San Felipe en amarillo antiguo.

Este tejido, es un testimonio de la maestría artesanal de otra época. Jose Polit ha respetado cada hilo, cada fibra con el mimo de quien entiende que no solo viste a la Fallera Mayor de Valencia, sino que honra un legado. El jubón ha sido envarado y rematado en los castellets con bieses con cordón, preservando y rescatando cada detalle como si el tiempo no hubiera pasado.

Para completar este tesoro textil, Jose Polit ha elegido una falda rayada en horizontal proveniente de los telares de Sedica, un diseño clásico que aporta elegancia y movimiento a la silueta. Como broche final, las manteletas de Viana, tejidas en batista fina y bordadas en oro viejo añaden un toque de exquisitez, cada puntada reflejando el talento y la paciencia de manos expertas.

Complementos que realzan la esencia de la tradición

Cada detalle del conjunto ha sido elegido con una devoción casi reverencial. Las cintas en negro, los zapatos de Solepiel, abotinados con pompón amarillo y los calcetines en negro han sido seleccionados con precisión para mantener la armonía estética del traje. Otro verdadero tesoro de la noche ha sido el aderezo: una pieza única de la casa Santamaría, que resplandece con unos pendientes Verge con espejuelo, ópalo y perlas. No es solo un complemento, es un símbolo de la historia y el refinamiento que han definido la indumentaria valenciana a lo largo de los siglos.

La restauración: un acto de amor por el patrimonio valenciano

Este traje no es solo una vestimenta, es un relato tejido con hilos de historia y pasión. Restaurado por un equipo de expertos en indumentaria tradicional valenciana, el proceso ha sido un ejercicio de respeto por la autenticidad y la conservación del arte textil. Gracias a este trabajo minucioso, la magia de estos tejidos antiguos sigue viva, permitiendo que Berta Peiró luzca con orgullo y emoción una obra maestra en la Gala Fallera.

Un tributo a la artesanía valenciana y a sus joyas textiles

Con su aparición en la Gala Fallera, Berta Peiró ha rendido homenaje a la tradición, mostrando que la indumentaria valenciana no es solo moda, sino historia, arte y emoción. Este atuendo es mucho más que un traje, es una joya de museo, una oda a la maestría artesanal de la Comunidad Valenciana. Gracias a la visión y el talento de Jose Polit, esta obra de arte textil ha resurgido para deslumbrar nuevamente, convirtiéndose en uno de los momentos más aplaudidos y admirados de la noche.

Te puede interesar

El poderoso mensaje de Berta Peiró a través de su nuevo damasco blanco

Gala Fallera 2025: las imágenes de una noche inolvidable

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las preseleccionadas del sector El Carmen a Falleras Mayores de Valencia 2026

Publicado

en

Preseleccionadas El Carmen 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector El Carmen para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector El Carmen 2026

Infantiles

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Elena Coll Maurí
Falla Blanqueries

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Paula Pujol García
Falla Plaça de l’Arbre

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

Pau Fernández Puchal
Falla Plaça de l’Àngel

 


Mayores

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Alba Arbiol Lázaro
Falla Plaça de l’Àngel

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Isabel Moltó Bonafont
Falla Ripalda-Beneficència-Sant Ramón

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra

Ana Sánchez Pérez
Falla Plaça Sant Miquel-Vicent Iborra


Galería de la preselección:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo