Síguenos

Fallas

GALERÍA | Berta Peiró vuelve a casa y sorprende con su nuevo traje de valenciana negro

Publicado

en

Berta Peiró traje sector Carmen

El Traje de Valenciana del Siglo XIX de Berta Peiró: Elegancia y Tradición en el 50º Aniversario de la Agrupación Fallas del Carmen

La Fallera Mayor de Valencia 2025, Berta Peiró García, ha dejado una huella imborrable al estrenar un traje del siglo XIX para una ocasión muy especial: su regreso a Valencia en el 50º aniversario de la Agrupación Fallas el Carmen.

Este traje no es solo una muestra de tradición y respeto por la indumentaria valenciana, sino también una exhibición de diseño, calidad y elegancia en cada detalle. Con un tejido de la prestigiosa Compañía Valenciana de la Seda, manteletas de Viana, aderezo de Dalmau y peinetas del Taller Flor d’Aigua, Peiró ha honrado la cultura valenciana en un acto lleno de simbolismo y belleza.

El Tejido «Salma»: Una Joya de la Compañía Valenciana de la Seda

Uno de los elementos más destacados del traje de Berta Peiró es el tejido «Salma», una creación de la renombrada Compañía Valenciana de la Seda. Este tejido, con fondo negro, otorga al conjunto un aire de sobriedad y sofisticación que evoca la elegancia de las valencianas del siglo XIX. La Compañía Valenciana de la Seda, con una larga trayectoria en la producción de tejidos de alta calidad, ha logrado plasmar en «Salma» una estética que combina tradición con innovación, convirtiéndolo en una obra de arte textil.

La perfección artesanal de Flor de Cotó en el traje de Berta Peiró

La confección del traje de valenciana del siglo XIX que lució Berta Peiró ha sido llevada a cabo por Flor de Cotó, una firma que destaca por su meticulosa atención al detalle y su compromiso con la autenticidad de la indumentaria tradicional valenciana. Cada pliegue, bordado y ajuste del traje reflejan una dedicación absoluta por alcanzar la perfección, logrando que el conjunto se adapte de manera impecable a la figura de la Fallera Mayor. Flor de Cotó ha sabido capturar el espíritu de la época, conjugando técnicas artesanales y un acabado exquisito que hacen de este traje una verdadera obra de arte, en sintonía con la historia y el estilo que representa.

Manteletas de Viana: Un toque de distinción

Las manteletas de Viana son otro componente clave en el traje de Berta Peiró. Estos elementos no solo cumplen una función decorativa, sino que también tienen una carga simbólica y artesanal importante en el atuendo de la Fallera Mayor. Confeccionadas con encajes y bordados delicados, las manteletas aportan un toque de distinción que resalta la feminidad y la elegancia de la vestimenta tradicional valenciana. Este complemento es una elección que respeta la historia y las costumbres valencianas, manteniendo la esencia de la moda del siglo XIX.

Aderezo de Dalmau: Un detalle de Lujo

El aderezo de Dalmau es otro de los elementos que enriquece el conjunto de la Fallera Mayor. La joyería Dalmau, reconocida por su maestría en la creación de aderezos de fallera, ha diseñado una pieza que complementa perfectamente el traje de Berta Peiró. Con detalles en oro y piedras preciosas, este aderezo aporta un brillo sutil y sofisticado al conjunto, evocando los accesorios que solían llevar las mujeres valencianas de alta sociedad en el siglo XIX.

 

Peinetas exclusivas de Taller Flor d’Aigua: Arte en cada dibujo

El toque final del traje lo dan las peinetas de diseño exclusivo del Taller Flor d’Aigua. Este taller se ha caracterizado por su dedicación en la creación de peinetas artesanales, personalizadas y de altísima calidad. Para la ocasión, el diseño se elaboró exclusivamente para Berta Peiró, lo que otorga al conjunto una exclusividad que resalta la importancia del evento. Las peinetas están decoradas con grabados minuciosos que representan la estética valenciana del siglo XIX y realzan la nobleza del conjunto, elevando la belleza y autenticidad de la vestimenta.

El significado del traje de valenciana para el 50º Aniversario de la Agrupación Fallas del Carmen

La elección de este traje para el 50º aniversario de la Agrupación Fallas del Carmen tiene un valor simbólico profundo. Este aniversario marca un momento de reflexión y de homenaje a la historia y a la identidad valenciana. Berta Peiró, con su traje, representa el orgullo de ser valenciana y la responsabilidad de mantener viva la tradición. Su atuendo no solo honra a los artesanos y diseñadores, sino que también rinde tributo a las generaciones de mujeres valencianas que han lucido el traje de valenciana con dignidad y elegancia.

El estreno del traje de valenciana del siglo XIX por Berta Peiró García en el 50º aniversario de la Agrupación Fallas del Carmen es un recordatorio de la riqueza cultural e histórica de la Comunidad Valenciana. Con la combinación de tejidos, aderezos y accesorios cuidadosamente seleccionados, Peiró ha llevado la indumentaria valenciana a otro nivel, mostrando al mundo la belleza y el valor de una tradición que sigue viva. Este traje es un símbolo de orgullo y de identidad que perdura y se renueva año tras año en el corazón de cada valenciana.

GALERÍA | Berta Peiró vuelve a casa y sorprende con su nuevo traje de valenciana negro

FOTOS: JCF

Te puede interesar:

¿Casualidad o destino? El significado profundo del traje de la proclamación de Berta Peiró

¿Casualidad o destino? El significado profundo del traje de la proclamación de Berta Peiró

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo