Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bicicletas, motos y patinetes eléctricos llegarán a todas las pedanías para favorecer un transporte 100% limpio

Publicado

en

Patinetes eléctricos certificados DGT

Ana Cánovas

El alcalde de Murcia y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, José Ballesta, presentó ayer, junto al concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta y número 4 de su candidatura, Antonio Navarro, las líneas maestras de la Estrategia de Movilidad Eléctrica, que supondrá «la implantación de motos, bicis y patinetes eléctricos de alquiler por todo el municipio, para que las pedanías también cuenten con este modo de transporte 100% limpio y sostenible».

«Continuaremos subvencionando la compra de vehículos eléctricos y, por supuesto, vamos a aumentar la red de puntos de recarga eléctrica en todo el municipio», ha informado José Ballesta, quien ha anunciado «convenios de colaboración con parkings públicos y estaciones de servicio para promover los puntos de recarga».

Estas medidas se engloban en el Plan de Movilidad Metropolitana del municipio de Murcia, que contempla, asimismo, la creación de 8.000 nuevas plazas de aparcamiento público para vehículos convencionales (6.000 en la ciudad y 2.000 en pedanías), así como la llegada del Tranvibús, un nuevo medio de transporte limpio y con energía 100% eléctrica, que conectará con el tranvía y llegará hasta El Palmar-La Arrixaca, pasando por Gran Vía y utilizando el carril bus ya existente.

La ciudad ya dispone de la infraestructura necesaria: más de 100 km de carril bici de los que también se beneficiará la movilidad eléctrica, tanto en bicicleta como en patín. Además, se adaptarán la Senda Verde y las motas del río Segura para hacerlas compatibles con la movilidad eléctrica.

Por su parte, Antonio Navarro ha destacado que «en estos últimos años hemos realizado una apuesta muy importante por la movilidad sostenible y, concretamente, por la movilidad eléctrica».

Entre las medidas llevadas a cabo destaca la puesta en marcha de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad, subvenciones de hasta el 50% del precio de compra para adquisición de vehículos eléctricos y plazas de aparcamiento exclusivo para vehículos eléctricos con excepción del pago de la ORA.

También se han incorporado 30 vehículos eléctricos que realizan diariamente el mantenimiento de parques y jardines, 21 vehículos eléctricos y 29 propulsados a gas natural se emplean para limpieza y recogida de residuos.

La Estrategia del Vehículo Eléctrico de Murcia, que recoge medio centenar de medidas consensuadas con los distintos colectivos de la movilidad y que persiguen reducir las emisiones contaminantes en Murcia, recibió recientemente el premio nacional a la Movilidad Sostenible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo