Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Biden anticipa que EE.UU. podrá volver a la normalidad en Navidad

Publicado

en

Biden anticipa que EE.UU. podrá volver a la normalidad en Navidad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó este martes que su país podrá volver a una cierta normalidad la próxima Navidad, después de recibir vacunas suficientes para toda la población en verano.

«Para la próxima Navidad creo que estaremos en una situación muy diferente, si Dios quiere, a la que estamos hoy», afirmó el mandatario en un acto con votantes organizado por la CNN en Milwaukee (Wisconsin).


«Dentro de un año -añadió Biden-, creo que habrá un número significativamente menor de personas que tendrán que hacer distanciamiento social, que tendrán que usar mascarillas; pero no lo sabemos, así que no quiero prometer nada».

El líder estadounidense hizo este pronóstico después de anunciar que a finales de julio habrá vacunas disponibles para todas las personas que residen en el país.

«Para fines de julio tendremos más de 600 millones de dosis, suficientes para vacunar a todos los estadounidenses», aseguró Biden.

El presidente de Estados Unidos participó en este acto de la CNN para pasar página del juicio político contra Donald Trump que monopolizó el debate público la semana pasada y centrarse en la aprobación del nuevo rescate económico de 1,9 billones de dólares.

El de este martes a Wisconsin fue su primer viaje de trabajo fuera de Washington desde que llegó al poder hace casi un mes, aunque sí ha pasado dos fines de semana lejos de la capital.

Durante el acto, centrado en la pandemia y su estrategia para hacerle frente, Biden abordó temas como la apertura de escuelas, pero también habló brevemente de la amenaza de la ultraderecha o de las desigualdades raciales.
Además, evito hablar del expresidente Donald Trump, al que se llegó a referir como «el tipo de antes».

Sin embargo, al ser preguntado si había conversado desde en las últimas semanas con los expresidentes estadounidenses, que, además de Trump son Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter, Biden dijo que todos le han llamado «con una excepción».

Está previsto que Biden viaje este jueves a Kalamazoo, en Michigan, para recorrer una de las plantas de fabricación de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Cerca de 40 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna de la covid-19 y de ellos, unos 15 millones también han recibido la segunda dosis.

Esto cuando el país se acerca a los 500.000 muertos a causa de la pandemia tras sumar más de 27 millones de infecciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal general Álvaro García Ortiz presenta su renuncia tras ser condenado: “Es el momento de abandonar”

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el Tribunal Supremo lo condenara el pasado 20 de noviembre a dos años de inhabilitación, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En su comunicación de renuncia, García Ortiz ha afirmado que “es el momento de abandonar”, asumiendo las consecuencias de la sentencia y tratando de poner punto final a la crisis institucional generada por el caso.

La condena del Supremo ha sacudido el panorama político, con duras reacciones de Ayuso, que calificó la sentencia como “hechos propios de una dictadura”. También ha reabierto el debate sobre la independencia del Ministerio Público y la relación entre cargos institucionales y el poder ejecutivo.

Con su marcha, se abre una nueva etapa en el Ministerio Público y se intensifica la presión para reformar mecanismos de control y garantizar una fiscalía verdaderamente independiente.


Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo