Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Biden anticipa que EE.UU. podrá volver a la normalidad en Navidad

Publicado

en

Biden anticipa que EE.UU. podrá volver a la normalidad en Navidad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anticipó este martes que su país podrá volver a una cierta normalidad la próxima Navidad, después de recibir vacunas suficientes para toda la población en verano.

«Para la próxima Navidad creo que estaremos en una situación muy diferente, si Dios quiere, a la que estamos hoy», afirmó el mandatario en un acto con votantes organizado por la CNN en Milwaukee (Wisconsin).


«Dentro de un año -añadió Biden-, creo que habrá un número significativamente menor de personas que tendrán que hacer distanciamiento social, que tendrán que usar mascarillas; pero no lo sabemos, así que no quiero prometer nada».

El líder estadounidense hizo este pronóstico después de anunciar que a finales de julio habrá vacunas disponibles para todas las personas que residen en el país.

«Para fines de julio tendremos más de 600 millones de dosis, suficientes para vacunar a todos los estadounidenses», aseguró Biden.

El presidente de Estados Unidos participó en este acto de la CNN para pasar página del juicio político contra Donald Trump que monopolizó el debate público la semana pasada y centrarse en la aprobación del nuevo rescate económico de 1,9 billones de dólares.

El de este martes a Wisconsin fue su primer viaje de trabajo fuera de Washington desde que llegó al poder hace casi un mes, aunque sí ha pasado dos fines de semana lejos de la capital.

Durante el acto, centrado en la pandemia y su estrategia para hacerle frente, Biden abordó temas como la apertura de escuelas, pero también habló brevemente de la amenaza de la ultraderecha o de las desigualdades raciales.
Además, evito hablar del expresidente Donald Trump, al que se llegó a referir como «el tipo de antes».

Sin embargo, al ser preguntado si había conversado desde en las últimas semanas con los expresidentes estadounidenses, que, además de Trump son Barack Obama, George W. Bush, Bill Clinton y Jimmy Carter, Biden dijo que todos le han llamado «con una excepción».

Está previsto que Biden viaje este jueves a Kalamazoo, en Michigan, para recorrer una de las plantas de fabricación de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Cerca de 40 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna de la covid-19 y de ellos, unos 15 millones también han recibido la segunda dosis.

Esto cuando el país se acerca a los 500.000 muertos a causa de la pandemia tras sumar más de 27 millones de infecciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo