Síguenos

Fallas

El Big Data de las Fallas: Así se sabe todo

Publicado

en

Big Data de las Fallas
Un bombero contempla el disparo de una Máscleta en la plaza del Ayuntamiento. EFE/Kai Försterling/Archivo

El Big Data de las Fallas ha venido para quedarse. Todo está medido y ya todo se sabe. Pere Fuset ha presentado el estudio de los flujos turísticos en Fallas, “una información que el Ayuntamiento utilizará para mejorar la calidad del producto de las Fallas”

El Eixample es el distrito que más visitantes nacionales ha recibido durante las últimas Fallas

El Eixample ha tomado el relevo a Ciutat Vella y durante las fallas de este año ha sido el distrito más visitado por el turismo nacional.

Este es uno de los datos del estudio impulsado por el Ayuntamiento y desarrollado con datos de telefonía móvil “para continuar profundizando en el flujo real de visitantes que registra València en Fallas”.

El concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, ha presentado hoy este documento que, similar al realizado en 2019, “más allá de analizar la comparativa nos permite mejorar la eficiencia de los servicios públicos prestados durante estos días y la oferta del sector de hostelería, así como mesurar el impacto de festejos”.

El Big Data de las Fallas

En cuanto al análisis comparativo de este estudio desarrollado por Telefónica Tech, en el marco de la colaboración acordada con el Ayuntamiento para examinar los servicios municipales al amparo de los datos a gran escala o big data, destaca, por ejemplo, una reducción del número de visitantes totales.

A pesar de esta caída, el volumen de pernoctaciones de hace dos años y de este año ha sido prácticamente el mismo.

En las últimas fiestas falleras han sido más los turistas internacionales, y los que más han pernoctado han sido los alemanes, relegando al segundo lugar a italianos.

Fuset ha hablado de las tres variables que se tienen que tener en cuenta a la hora de analizar los datos como por ejemplo la situación postpandémica, la climatología y la coincidencia, o no, de la fiesta en días laborales o festivos.

Big Data de las Fallas

El concejal Pere Fuset

Los móviles lo registran todo

Se definen como visitantes a todas aquellas personas que hayan estado en un municipio diferente de aquel en el cual tienen el domicilio habitual y que Telefónica Tech trabaja con señales que emiten los teléfonos móviles y que son recogidas por las estaciones base.

“Utiliza una herramienta llamada LUCA Tourism que facilita la lectura de datos que posteriormente motivarán la toma de decisiones desde el Ayuntamiento”, ha resumido.

Entre las conclusiones destacan, por ejemplo, que aunque la semana de Fallas aumentan los visitantes nacionales, en un 21,6% respecto a la media, se registran un 38,7% de nacionales menos que en 2019 en términos absolutos.

Las provincias colindantes Alicante y Castelló junto con Madrid suman el 48,8 del total de llegadas.

Los italianos, enamorados de las Fallas

A diferencia de los visitantes nacionales y de la provincia de València, los internacionales se concentran en Ciutat Vella por encima del Eixample durante la semana fallera.

En Fallas, los italianos pasan de ser 1 de cada 4 visitantes internacionales en 2019, cuando lideraban el ranking de nacionalidades, a ser solo el 12,8% del total de países en 2022.

Al hablar de los actos falleros, Pere Fuset ha resaltado que la noche del 19 de marzo es la franja horaria que más visitantes en absoluto ha registrado.

Se trata de un dato 2,5 veces superior a la de la media de noches de todo el periodo estudiado.

Por otra parte, el concejal ha señalado el impacto de las mascletaes nocturnas en varios distritos, que ha derivado en un incremento de visitantes en Camins al Grau y Poblats Marítims.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS

Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión

Marta Mercader Roig es la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo