PORTADA OFFICIAL PRESS
Bioinicia y CSIC lanzan la mascarilla viricida PROVEIL con filtro de nanofibras que desactiva el coronavirus en un 97% en dos horas
Publicado
hace 4 añosen

La empresa Bioinicia, junto con el CSIC, han desarrollado las mascarillas PROVEIL® con propiedades viricidas con las que se pretende proteger al máximo a la población frente a la COVID19.
Este avance, según explica José María Lagarón, Investigador de CSIC y líder del grupo de investigadores que ha desarrollado junto a Bioinicia el filtro de nanofibras PROVEIL®, destaca porque son “mascarillas con propiedades antimicrobianas que protegen frente a bacterias y virus. En nuestros ensayos no solamente hemos analizado microorganismos patógenos, bacterias, como hacen algunas empresas que dan por válido el pensar que si mata bacterias también mata al coronavirus. No, nosotros hemos analizado la capacidad de matar bacterias comunes a las que nos enfrentamos y que habitualmente se encuentran en mascarillas y que se pueden respirar también en quirófanos, en espacios sanitarios etc, y además el comportamiento frente al virus modelo del coronavirus”.
FILTRO VIRICIDA
La clave de la efectividad pasiva y activa de las mascarillas PROVEIL® con propiedades viricidas se encuentra en su filtro, según afirma Lagarón.
“Además, también nos han medido, en un centro inglés (Microbiological Solutions Ltd) siguiendo la norma ISO 18184:2019, la capacidad que tiene nuestra sustancia sólida grado farmacéutico que hemos añadido al filtro para inactivar el modelo del virus que causa la COVID19. En este caso, para probar la efectividad del componente del filtro viricida, lo hemos hecho con un tipo específico de coronavirus, un modelo equivalente del coronavirus que afecta a los humanos, el Feline Corona Virus, Strain Munich. Lo que dicho laboratorio ha medido nos ha sorprendido muy gratamente: el agente viricida que va incluido dentro del filtro de la mascarilla empieza a actuar en el mismo momento en el que entra en contacto con el virus. La clave de su efectividad es precisamente esta: aplicamos el tratamiento donde es más efectivo, en el filtro, porque es ahí donde se paran los microorganismos. Se quedan ahí varados porque no pueden pasar por la barrera mecánica de las nanofibras del filtro y mientras están ahí retenidos, empieza a actuar el viricida. Lo que hemos visto es que el coronavirus se inactiva hasta en un 97%, en dos horas de contacto. Mientras que, en el caso de las bacterias, el filtro PROVEIL® con propiedades viricidas en tres horas de contacto inactiva al 99,9%”.
Para Lagarón “es un producto muy eficaz diseñado de una manera diferente a lo que hay en el mercado, donde los agentes antimicrobianos se suelen colocar como un recubrimiento sobre el exterior, pero claro, los aerosoles infectivos pueden atravesar fácilmente la capa donde está el tratamiento viricida, ya que esta no tiene propiedades de filtración. De esta manera, los microorganismos pasan la primera capa quedándose en el filtro, si este tiene unas capacidades buenas y certificadas de filtración. Por este motivo nosotros, los científicos participantes, pensamos que el procedimiento antimicrobiano eficaz es aquel en el cual el tratamiento actúa cuando el virus o la bacteria se queda retenido y quieto, y esto ocurre principalmente en el filtro. Este tratamiento antimicrobiano propio del filtro, combinado con la capacidad total de filtración frente a los aerosoles con carga viral infectiva, un buen ajuste de la mascarilla, y una pulverización con disolución alcohólica de las capas internas y externas entre uso y uso, garantizan la seguridad óptima para nuestras EPIs.”
UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL MUNDO DE LAS MASCARILLAS
Las mascarillas PROVEIL® con propiedades viricidas suponen un avance único en el mundo de las mascarillas. “Aparte de ver que el sistema es eficiente, también lo que hemos hecho es diseñar una mascarilla con todas las propiedades y el confort que te dan los filtros de nanofibras; esta mascarilla es más ligera, con ella es más fácil evacuar el calor, humedad y el CO2 y por tanto la combinación de estas propiedades convierte a esta mascarilla EPI anti-COVID19 con viricida recién desarrollada en un producto único en el mercado en este momento” señala Lagarón.
PRODUCCIÓN Y VENTA
La mascarilla viricida PROVEIL®, se está produciendo en cantidades de millones al mes. Bioinicia comercializa estas mascarillas Proveil® a través de su tienda electrónica proveil.es, aunque a lo largo de los próximos meses, irá ampliando su distribución a otros canales de comercialización como las farmacias. La propiedad viricida estará disponible en toda la gama de mascarillas EPI anti-COVID19 desarrolladas por Bioinicia, incluyendo las nuevas mascarillas tipo EPI para niños PROVEIL® KIDS, que estarán a la venta en los próximos días.
VENTAJAS DE LAS MASCARILLAS PROVEIL®
Las principales ventajas de las mascarillas PROVEIL® frente al resto de modelos es la ligereza de la mascarilla y que evacúan mejor el calor, el CO2 y la humedad con lo cual desde un punto de vista de confortabilidad es importante.
Para el equipo científico la otra ventaja fundamental es que este nuevo material de filtro no funciona en su capacidad de filtración por cargas electroestáticas. En los filtros tradicionales de todas las mascarillas el tamaño de poro es más grande que el tamaño del virus y el de los aerosoles infectivos y por tanto podrían pasar, pero como tienen cargas electroestáticas, éstas paran, como cuando tenemos electricidadelectroestática y tocas la piel y los pelos se erizan, a los aerosoles infectivos al pasar”
–Para Bioinicia esto es clave en la duración de las mascarillas. “¿Qué es lo que ocurre? Que cuando yo llevo una mascarilla convencional y empiezo a utilizarla, al respirar se genera humedad y también cuando hay alta humedad en el ambiente o niebla que condensa. Esa humedad disipa estas cargas eléctricas. Entonces por eso la durabilidad de las mascarillas en su eficiencia frente a la penetración de estos aerosoles, partículas etcétera es incierta ya que va cayendo con el tiempo y de una manera muy importante sobre todo en las quirúrgicas. En las quirúrgicas a las cuatro horas te recomiendan que la cambies ¿Por qué? Porque esa respiración, esa humedad de la respiración, disipan ese efecto y por tanto pierde la eficiencia”, señala Lagarón.
–La ventaja del material de nanofibras frente al convencional es importante. “La red de nanofibras que creamos es muy tupida y fina. Para que te hagas una idea comparativa, el material tradicional sería como una red de tenis y nuestro material sería como la malla de un mosquitero, el tamaño de los aerosoles infectivos pues imagínate que sea el de un guisante. Si tú tiras un guisante contra una red de tenis, lo más probable es que pase al otro lado, pero las fuerzas electroestáticas lo atrapan. En nuestro caso, aunque tú tires guisantes a una malla o a una mosquitera no va a pasar ninguno. De hecho, las mascarillas de nanofibras que hemos desarrollado ofrecen una capacidad de filtración del 100% frente a los denominados aerosoles infectivos, con tamaños superiores a 0,6 micras.
Nuestros filtros de nanofibras ofrecen por tanto una filtración mecánica que es permanente, lo que instantáneamente se traduce también en una mayor durabilidad, incluso en condiciones de alta humedad ambiental.”
PROVEIL® barrera protectora
La protección de las mascarillas PROVEIL® es mayor gracias a la barrera infranqueable que se produce entre el virus y nosotros. Según palabras de Lagarón, “el tamaño de poro que se genera en nuestros filtros de nanofibras puede ser tan pequeño como el tamaño del virus. Pero adicionalmente a eso dentro de ese material del filtro yo le puedo incorporar otras sustancias. Nosotros introducimos un viricida sólido grado farmacéutico que funciona por contacto dentro del filtro, en el core, en el interior de la mascarilla, justo donde se frena el virus.”
PROVEIL® desinfección
Una de las grandes ventajas de la mascarilla PROVEIL® es la posibilidad de aumentar su durabilidad y seguridad gracias a su desinfección. “Investigaciones realizadas recientemente por científicos americanos, publicadas por la American Chemical Society y confirmadas por nosotros, explican cómo se puede desinfectar estas mascarillas con pulverización de disoluciones de alcohol a 70º y/o con inmersión en alcohol, mientras que con el material tradicional eso no se puede hacer debido a que pierden las cargas electrostáticas y por tanto sus propiedades de filtración”, indica Lagarón.
Sobre BIOINICIA
Cuando estalló la pandemia, los trabajadores de la salud sufrieron por la falta de suministro de equipo de protección crítico. Para responder a esta demanda, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Bioinicia dedicaron sus recursos al desarrollo de un nuevo filtro de mascarilla respiratoria que protegería a los trabajadores clave del virus, y Bioinicia pivotó su planta de fabricación farmacéutica para producir y suministrar PROVEIL® a fabricantes españoles de mascarillas. Bioinicia es una empresa spin-off de CSIC, dedicada al desarrollo, fabricación y comercialización de productos basados en nanofibras y con un sólido departamento de ingeniería.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander
Publicado
hace 23 horasen
16 mayo, 2025
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».
Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»
A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.
Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.
«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»
Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.
Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:
“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.
A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.
El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros
La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.
Un caso mediático que podría terminar en los tribunales
Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder