Síguenos

Consumo

Biopolo La Fe, socio estratégico de seis empresas de I+D+I biomédica

Publicado

en

Biopolo La Fe, el espacio de innovación, emprendimiento y ciencia del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) ha incorporado a tres nuevas compañías dedicadas a la I+D+i biomédica en sus espacios durante el último semestre. En total son seis las empresas que han decidido instalarse en los espacios Biopolo La Fe, ubicados en el IIS La Fe. Las últimas empresas en incorporarse a Biopolo La Fe son Innomedix Knowledge in Action SL, Sabartech SL y Neuron Biolabs SL.

Innomedyx es un Centro de Investigación Traslacional en Medicina, de capital privado, que favorece la interacción entre la investigación básica y la clínica aplicada. El principal objetivo es la traslación de productos de biomedicina e innovación tecnológica sanitaria, diseñados para el desarrollo de estrategias que garanticen su transformación en la medicina del futuro (diagnóstico avanzado, individualización de la medicina o medicamentos de precisión), así como la formación de profesionales en áreas específicas del sector tecnológico, biotecnológico y sanitario. Gracias a sus colaboraciones con instituciones públicas y privadas (universidades, centros de investigación y empresas del sector tecnológico y biosanitario), Innomedyx desarrolla servicios de alto valor. Innomedyx colabora con grupos de investigación del IIS La Fe en proyectos en codesarrollo en áreas como la neurociencia, la nanomedicina y la oncología.

La compañía Sabartech SL centra su actividad en la comercialización y transferencia de tecnología en el sector biosanitario a través de diferentes canales de venta como el farmacéutico, el hospitalario y las compañías aseguradoras. El diagnóstico farmacogenético, gastroenterológico y de niveles de oxidación en Pediatría son algunas de las áreas de trabajo que Sabartech SL desarrolla en colaboración con el IIS La Fe.

La tercera empresa que se ha incorporado a Biopolo La Fe es Neuron Biolabs, compañía que tiene sedes en Granada y Madrid, y que forma parte del grupo de compañías de Neuron Bio que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) español. Neuron Biolabs desarrolla y gestiona biosoluciones y proyectos en el campo de la biotecnología para su aplicación en la industria farmacéutica, orientadas principalmente a la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas y al desarrollo de herramientas para mejorar la gestión de enfermedades complejas. Con su integración en Biopolo La Fe, Neuron Biolabs colaborará con grupos del IIS La Fe en el desarrollo de proyectos para la prevención y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, y el desarrollo de herramientas y biomarcadores para su diagnóstico y seguimiento.

Paternariado estratégico para la innovación en salud

Apoyado por el Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Economía y Competitividad, Biopolo La Fe es una iniciativa que tiene como finalidad promover el desarrollo, la validación clínica y la transferencia de las iniciativas más innovadoras en salud al sector productivo, surgidas de investigadores del IIS La Fe o de terceros, siempre que estén alineadas con la estrategia del Hospital La Fe, tengan interés clínico y alto potencial traslacional, generen valor para el Sistema Nacional de Salud y los sectores económicos relacionados con éste, y puedan generar retornos para seguir fomentando la investigación que se realiza el en IIS La Fe. Otras empresas que ya estaban instaladas en Biopolo La Fe son Quibim SL, Bionos Biotech SL y un equipo de I+D+i del Centro Tecnológico Leitat.

Quibim SL ‘QUantitative Imaging Biomarkers In Medicine’, spin-off del IIS La Fe, es una empresa innovadora, especializada en el procesamiento de imágenes médicas radiológicas y la extracción de biomarcadores de imagen, con el objetivo de mejorar los procesos de diagnóstico de enfermedades con alta incidencia y evaluar adecuadamente los cambios que producen los tratamientos farmacológicos en el organismo. En diciembre de 2016 cerró una ronda de financiación por un valor de 550.000 euros de la mano de Tech Transfer UPV, AYCE Capital, Bioinfogate y los propios promotores de la compañía. Además de ser una de las startups seleccionadas en la 3ª edición del programa Lanzadera, el proyecto ha sido reconocido con el premio a los Innovadores Menores de 35 años del MIT Technology Review.

Por su parte, Bionos Biotech SL, también spin-off del IIS La Fe, es una compañía dedicada al diseño y desarrollo de estudios de eficacia para la industria cosmética, alimentaria y farmacéutica. Bionos forma parte del proceso I+D de sus clientes, a través del know-how científico adquirido tras más de 20 años de experiencia en el campo de la investigación. Recientemente ha recibido el Premio a la Mejor Empresa de Reciente Creación que otorga la Generalitat Valenciana, el sello PYME innovadora y un proyecto Neotec 2016 para ayudar a financiar sus desarrollos farmacéuticos.

Leitat, fundado en 1906, tiene la misión de gestionar tecnologías para crear y transferir valor Social, Medioambiental, Económico e Industrial sostenible a las empresas y entidades, a través de la investigación y los procesos tecnológicos. Leitat es partner de Eurecat, acreditado por ACCIÓ y reconocido por el Ministerio de Economía y Competitividad que fomenta la colaboración y la cooperación, aportando conocimiento y experiencia en un entorno global. En sus instalaciones de Biopolo La Fe, colabora con grupos de investigación del IIS La Fe en el desarrollo de métodos analíticos de alta sensibilidad y precisión basados en la espectrometría de masas combinada con métodos de separación de alta resolución.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo