Síguenos

Ocio

Bioparc Café apuesta por el humor para los viernes con monólogos de cómicas y actrices «de primer nivel»

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Oct. (EUROPA PRESS) – El restaurante de la plaza exterior de Bioparc València apuesta por el humor femenino para las noches de los viernes de octubre y noviembre, de la mano de cuatro cómicas y actrices «de primer nivel».

Patricia Galván arranca este viernes, 19 de octubre, la temporada de monólogos de Bioparc Café. Esta jerezana afincada en Madrid que ama hacer reír e improvisar con el público es conocida tras su paso por el concurso televisivo ‘Got Talent’, donde consiguió, poner a todo el teatro en pie en dos minutos y volverse viral con su ‘zasca’ a Risto Mejide, destaca el parque en un comunicado.

La siguiente cita llegará el viernes 2 de noviembre con Eva Cabezas y su humor claro, directo y ácido. Esta cómica de Barcelona, colaboradora habitual del programa radiofónico ‘No son horas’, aborda temas como «verdades que incomodan y verdades que duelen», los príncipes azules, la prostitución masculina o «cada vez cuesta más encontrar a un hombre para jugar a las cosas que se jugaban antes».

Dos semanas después, el viernes 16, será el turno de Carola Maldonado, letrada que decidió cambiar la toga por la risa, canciones y cachondeo. Sorprenderá al público del Bioparc con un espectáculo de monólogo de producción propia en el que se integra el humor de ‘stand up comedy’ con la improvisación teatral y un toque musical; un humor ágil, gestual, femenino y elegante.

Como colofón, el 30 de noviembre terminar el ciclo con Patricia Espejo y su humor basado en «la superposición de la realidad más absurda y la fantasía más coherente; una línea mal trazada entre lo concreto y abstracto». Como ella dice, su comedia es «como darle un golpe a la tele: no tiene sentido pero todos lo hacemos».

CENA CON HUMOR
Los monólogos de Bioparc Café ofrecen una cena con humor, a partir de las 20.30 horas y con la actuación dos horas después, por 20 euros por persona con opciones como hamburguesas, sándwiches, pizzas o enrollados, acompañados con patatas fritas, ensalada o nachos. Como bebida, se puede escoger entre cerveza o refresco, y tarta de queso, tiramisú o café para coronar la velada. La oferta incluye aparcamiento gratuito.

El establecimiento también ofrece la opción de siete euros con consumición y monólogo. Por su parte, las personas con el pase anual ‘B!’ de Bioparc tienen un el precio especial de 18 euros para la propuesta con cena.

La compra anticipada se puede realizar en la taquilla online, en el propio Bioparc Café de 12.30 a 16.30 horas o cada viernes a partir de las siete y media de la tarde en el restaurante. Bajo la filosofía ‘food and more’, pretende compartir con los asistentes algo más que buena comida y sumar el ocio cultural a su oferta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

La Orquesta de València dará un concierto en la Catedral este viernes

Publicado

en

Orquesta València concierto Catedral

La Orquesta de València vuelve a visitar la Catedral para dar un concierto  este viernes, 2 de junio de 2023, a las 20.00 horas. Contará con  un programa con dos obras maestras del clasicismo alemán y del romanticismo francés, que será dirigido por el maestro bávaro Alexander Liebreich. De esta manera, el público podrá escuchar la Sinfonía núm. 26 en re menor, Hob. I/26 Lamentatione de Franz Joseph Haydn y la Sinfonía núm. 3 en do menor, op. 78 con órgano de Camille Saint-Saëns, que tendrá como solista a Pablo Márquez, organista titular de la seo valenciana.

La Orquesta de València dará un concierto en la Catedral este viernes

La concejala de Cultura y presidenta del Palau de la Música en funciones, Gloria Tello, ha recordado que la Orquesta de València debutó en junio de 1950 en la Catedral y ha añadido que “se suma a las últimas visitas a dos de los monumentos más emblemáticos del centro histórico de la ciudad como son el Almudín y la Lonja”. «El hecho de que se agotaran en pocas horas las entradas disponibles de estos recintos demuestra el interés y el cariño que siempre despierta la Orquesta de València en la ciudadanía”, ha destacado Gloria Tello.

¿Qué piezas se podrán escuchar?

  • La Sinfonía núm. 26 de Haydn, que el compositor alemán escribió para la Semana Santa,
  • Completará el programa la Sinfonía núm. 3 con órgano de Saint-Saëns, que fue terminada en 1886.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, ha indicado que el concierto de este viernes “es ideal para disfrutar de un programa del gran repertorio, diseñado especialmente para las características acústicas de la Catedral, y con la brillante y melódica escritura orquestal de la sinfonía de Saint-Saëns, en la que el órgano reviste de solemnidad el concierto”.

 

Continuar leyendo