Síguenos

Valencia

La gorila Fossey de Bioparc València celebra su 25º cumpleaños

Publicado

en

Bioparc Valencia gorila cumpleaños

La gorila Fossey, residente en Bioparc València y homenaje al legado de la primatóloga Dian Fossey, ha cumplido 25 años con una celebración especial. El equipo de cuidado animal organizó una fiesta con una tarta de frutas y verduras, brochetas y guirnaldas, para la gorila más longeva del grupo.

Fossey y su vida en Bioparc València

Nacida en 1999 en el zoológico de Frankfurt, Fossey llegó a Bioparc València en 2007 como parte de un programa europeo de preservación de especies amenazadas. Este programa busca garantizar la cría controlada de los gorilas, una especie en peligro crítico de extinción, y asegurar su bienestar y conservación a largo plazo.

El legado de Dian Fossey y la lucha por los gorilas

El nombre de la gorila Fossey es un tributo a la primatóloga Dian Fossey, reconocida por su dedicación a la investigación y protección de los gorilas de montaña en Ruanda. Su trabajo de más de dos décadas inspiró a la sociedad, y su historia fue narrada en el libro y la película «Gorilas en la niebla».

Grupo de gorilas en Bioparc València

El grupo de gorilas en Bioparc ha crecido a lo largo de los años y está liderado por Mambie, un gorila de espalda plateada. Junto a él están Fossey, su hijo Pepe, Nalani con su hija Virunga, y Ali con sus hijos Ebo y Félix. Los visitantes pueden verlos en un entorno que recrea fielmente su hábitat natural.

Conservación y proyectos de protección de gorilas

La Fundación BIOPARC, junto con Bioparc València y Fuengirola, participa activamente en la conservación de los gorilas, tanto en cautiverio como en su hábitat natural. Uno de sus proyectos destacados es el estudio y protección del bosque Ebo en Camerún, un refugio para los gorilas y otras especies amenazadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Histórica subida del IBI en Sueca del 34,45 % desata protestas vecinales

Publicado

en

Histórica subida del IBI en Sueca

Indignación vecinal en Sueca por el fuerte incremento del impuesto y concentración ante el Ayuntamiento

Sueca, junio–julio de 2025 – El Ayuntamiento de Sueca ha aplicado una histórica subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del 34,45 %, provocando un fuerte rechazo entre los residentes. La modificación fue aprobada en octubre pasado al elevar el tipo impositivo del 0,508 % al 0,683 %, lo que ha encarecido notablemente los recibos urbanos.

📈 ¿Cuál es el impacto real para los vecinos?

  • Un hogar que pagaba 767 € abonará ahora 1 032 €, casi 300 € más. Otro caso concreto: de 268 € pasa a 361 €, lo que supone un incremento cercano a 100 €.

  • La subida afecta tanto a la localidad de Sueca como a las pedanías de El Perelló y el Mareny.

Protestas y demandas vecinales

La publicación de los nuevos recibos ha generado concentraciones ante el consistorio y un amplio malestar en redes sociales. Decenas de vecinos se han movilizado, exigiendo explicaciones al equipo de gobierno y denunciando la falta de comunicación previa.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Hacienda, Noelia Benedito, justificó la medida por la situación económica complicada heredada del anterior gobierno, alegando que «hacía años que no se subía el IBI» y se estaba ajustando los parámetros según el IPC .

Se espera una rueda de prensa del alcalde, Julián Sáez, para mañana, en la que se ofrecerán más explicaciones.

Contexto político y social

El gobierno liderado por Sáez llegó al poder tras una moción de censura en agosto de 2024. Desde entonces, ha argumentado que era necesario aplicar medidas de austeridad para contener el gasto municipal y equilibrar las cuentas.

Sin embargo, el impacto directo en los bolsillos de los habitantes ha sido calificado de “récord histórico” en muchos municipios de la comarca.


✅ Conclusión

La subida del IBI en Sueca –de casi un 35 %– se traduce en un golpe económico en los bolsillos de los contribuyentes y ha provocado protestas ciudadanas. Aunque desde el Ayuntamiento la justifican por razones económicas, la falta de consenso y comunicación han generado un clima de tensión que requerirá medidas de acercamiento y diálogo para mitigar el enfado vecinal.

Continuar leyendo