Síguenos

Consumo

Bizum cambia las reglas: estos envíos estarán prohibidos a partir de ahora según Hacienda

Publicado

en

límite de operaciones de Bizum

Hacienda aumenta el control sobre Bizum y eliminará el umbral de 3.000 euros para informar sobre movimientos bancarios. Conoce qué pagos estarán bajo vigilancia.

Madrid | 13 de mayo de 2025 — Redacción

El uso de Bizum se ha convertido en una herramienta diaria para millones de usuarios en España. Su rapidez, comodidad y gratuidad lo han hecho imprescindible tanto para particulares como para autónomos. Sin embargo, la Agencia Tributaria ha anunciado cambios importantes que afectarán directamente a ciertos tipos de transacciones.

A partir de ahora, los envíos de dinero a través de Bizum que tengan carácter comercial deberán ser declarados, y los bancos estarán obligados a reportar mensualmente este tipo de movimientos, eliminando el actual límite de 3.000 euros que marcaba la obligación de informar.


📋 Nuevas normas de Bizum: ¿qué pagos estarán prohibidos?

Con este cambio normativo, Hacienda busca un mayor control sobre los movimientos de dinero no declarados y, por tanto, los siguientes usos de Bizum estarán prohibidos si no se declaran correctamente:

  • 💼 Cobros por servicios profesionales o actividades económicas, como clases particulares, venta de productos o alquileres, si no se incluyen en la declaración de la renta.

  • 📦 Pagos a autónomos no registrados, sin emitir factura.

  • 💶 Envíos recurrentes o superiores a los límites permitidos sin justificación, incluso entre particulares.

Estos movimientos podrán ser considerados ingresos ocultos si no se notifican adecuadamente a la Agencia Tributaria.


💰 Límites actuales de Bizum en 2025

Aunque las nuevas medidas no modifican los límites operativos de la plataforma, es importante recordarlos:

  • Importe mínimo por operación: 0,50 €

  • Importe máximo por operación: 1.000 € (variable según entidad)

  • Límite diario de envío: 2.000 €

  • Límite mensual de envío: 5.000 €

  • Máximo de operaciones al mes: 60


🕵️ Hacienda vigila los movimientos por Bizum: ¿quién debe preocuparse?

Según las nuevas directrices de la Agencia Tributaria, los pagos personales entre amigos y familiares seguirán sin obligación de ser declarados, si no superan los 10.000 euros anuales entre dos personas.

Sin embargo, todos los pagos que reflejen una actividad económica deberán tributar, incluso si el receptor no está dado de alta como autónomo. Esto incluye:

  • Servicios puntuales (como reparaciones, clases o traducciones)

  • Venta de productos personales de forma recurrente

  • Alquileres temporales o vacacionales


📢 Conclusión: Bizum bajo lupa fiscal en 2025

El nuevo control de Hacienda sobre Bizum en 2025 marca un punto de inflexión en el uso de esta plataforma. Si bien seguirá siendo una herramienta válida para transferencias personales, los usuarios deberán extremar la precaución cuando la utilicen en contextos profesionales o comerciales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo