Síguenos

Cultura

La historiadora del arte Blanca de la Torre, propuesta como nueva directora del IVAM

Publicado

en

Blanca de la Torre directora del IVAM

Blanca de la Torre, nueva directora del IVAM: una apuesta por la innovación y la sostenibilidad

La historiadora del arte y experta en gestión cultural Blanca de la Torre ha sido propuesta por la comisión de valoración como nueva directora del IVAM (Institut Valencià d’Art Modern) tras presentar un proyecto «ilusionante de futuro» para liderar una nueva etapa en la entidad.

Un proceso de selección riguroso

La comisión de valoración del proceso de selección para la nueva dirección del IVAM ha finalizado la evaluación de méritos, proyectos y entrevistas de los tres candidatos finalistas, otorgando la mayor puntuación a la candidatura de Blanca de la Torre.

Esta propuesta, acordada por unanimidad, ha sido trasladada al conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, quien la elevará al Consell para su ratificación.

Un perfil innovador y con visión internacional

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de León y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Blanca de la Torre ha sido destacada por su coherencia, carácter innovador y enfoque transdisciplinar, con especial énfasis en la sostenibilidad y la digitalización.

La Generalitat ha señalado que su propuesta «plantea una visión transformadora de la colección del IVAM con lecturas historiográficas alternativas y polifónicas«. Entre los aspectos más relevantes de su proyecto destacan:

  • Un programa de internacionalización ambicioso, basado en su extensa red de contactos.
  • Una exhibición equilibrada de la colección permanente.
  • Su capacidad de gestión de recursos humanos y liderazgo.

Una trayectoria consolidada en el arte contemporáneo

Blanca de la Torre cuenta con una amplia experiencia en el comisariado de exposiciones, investigación y gestión cultural. Actualmente, ocupa el cargo de comisaria jefa de la Bienal de Helsinki (Finlandia) y recientemente ha sido comisaria jefa de la 15 Bienal Internacional de Cuenca (Ecuador) y codirectora artística del programa Overview Effect en el Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado (MoCAB).

Ha formado parte de comités asesores en instituciones y colecciones a nivel nacional e internacional, consolidando su prestigio en el ámbito artístico y cultural.

Un enfoque basado en la sostenibilidad y la preservación cultural

Sus líneas de trabajo se caracterizan por:

  • El desarrollo de proyectos que refuerzan el contexto en el que se implementan.
  • La preservación del patrimonio material e inmaterial.
  • La construcción de conocimiento crítico con un sólido respaldo teórico.
  • El establecimiento de relaciones sostenibles y dinámicas transescalares.

Publicaciones y reconocimiento en el sector

A nivel nacional e internacional, ha publicado más de 100 textos en medios especializados y participa regularmente en conferencias, jurados y eventos teóricos. Su nombramiento al frente del IVAM refuerza el compromiso del museo con la innovación, la proyección global y la sostenibilidad en el arte contemporáneo.

Con esta elección, el IVAM inicia una nueva etapa bajo la dirección de Blanca de la Torre, consolidándose como un referente en la escena artística internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo