Síguenos

Cultura

Blanca Portillo, Premio de Honor del XV Festival de Cine de Alicante por su trayectoria

Publicado

en

Blanca Portillo, Premio de Honor del XV Festival de Cine de Alicante por su trayectoria

ALICANTE, 19 Feb. (EUROPA PRESS) –

El Festival de Cine de Alicante ha anunciado que el Premio de Honor de su 15 edición es para la actriz Blanca Portillo por sus más de 20 años de trayectoria. Portillo recibirá el premio durante la gala de inauguración del Festival prevista para el próximo 25 de mayo.

El Festival de Cine de Alicante entrega este Premio de Honor a actores y actrices españoles en reconocimiento a sus carreras en el cine, recuerda la organización en un comunicado.

En ediciones anteriores han recogido el galardón artistas como Eduard Fernández, Imanol Arias, José Sancho, Juan Echanove o Maribel Verdú, entre otros. El último en recibirlo, el año pasado, fue Antonio Resines.

Blanca Portillo es licenciada en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid y a lo largo de más de veinte años de carrera profesional ha interpretado a numerosos personajes a los que ha dotado de una «excepcional humanidad». «Su trabajo es referente para las nuevas generaciones de actrices y de actores», ha sostenido la dirección del Festival.

Aunque comenzó su carrera como actriz en el teatro, en 1995 dio el salto a la gran pantalla en la película ‘Entre rojas’, bajo la dirección de Azucena Rodríguez. Su segundo papel en el cine, en ‘El color de las nubes’, dirigida por Mario Camus, le valió la nominación al Premio Goya a la mejor actriz revelación.

Ha trabajado a las órdenes de directores como Milos Forman (Goya), Agustín Días Yanes (Alatriste), Belén Macías (El patio de mi cárcel), Álex de la Iglesia (La chispa de la vida) o Pedro Almodóvar (Los Abrazos Rotos), entre otros. Por su trabajo en ‘Siete mesas de billar francés’, de Gracia Querejeta, consiguió la Concha de Plata a la mejor actriz en el festival de Cine de San Sebastián.

«Pero, sin lugar a dudas, una de sus mayores creaciones es el de Agustina en el largometraje ‘Volver’. Su trabajo a las órdenes de Pedro Almodóvar le valió una nominación como mejor actriz secundaria en los Goya, el galardón a mejor actriz en los premios de la Unión de Actores y el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes 2006, ex aequo para las seis protagonistas de la película», han recordado.

El director del Festival de Cine de Alicante, Vicente Seva, ha elogiado la dilatada trayectoria de Blanca Portillo y ha recordado que actualmente la actriz está embarcada en la dirección de la adaptación al teatro de la película de Buñuel ‘El Ángel Exterminador’. «Será un auténtico lujo tenerla en Alicante», ha resaltado.

Por su parte, la actriz ha agradecido al Festival de Cine de Alicante la concesión de este premio de honor: «Siento un enorme orgullo al recibir esta distinción que en anteriores años han recibido muchas compañeras y compañeros a los que admiro y quiero».

«ESTÍMULO PARA SEGUIR AVANZANDO»
Además ha apuntado que este galardón «es un estímulo para seguir avanzando y renueva mi ilusión por ejercer una profesión que, incluso sin premios, es la más bonita del mundo».

El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante, la Diputación Provincial de Alicante y otras empresas colaboradoras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lista completa de los nominados a los Grammy 2026

Publicado

en

La Academia de la Grabación ha anunciado los nominados al Álbum del Año de los GRAMMY 2026, y todos los candidatos compiten por el galardón por primera vez en esta categoría. Entre los nombres figuran Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator.

La gala se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, retransmitida en directo por CBS y en streaming a través de Paramount+.


🎧 Bad Bunny — DeBÍ TiRAR MáS FOToS

El ídolo puertorriqueño Bad Bunny vuelve a los GRAMMY con su disco más personal y arraigado: DeBÍ TiRAR MáS FOToS (“Debí tomar más fotos”).

Grabado íntegramente en Puerto Rico, el álbum mezcla salsa, bomba, plena y reguetón clásico con una producción moderna a cargo de MAG, Tainy y La Pacienca.

Con 17 canciones, Benito Martínez retrata su madurez artística y una conexión profunda con su identidad cultural. Este trabajo, descrito como “un regreso a casa”, reafirma su compromiso con su tierra y su evolución como uno de los artistas más influyentes del mundo.


🎵 Justin Bieber — SWAG

A sus 30 años, Justin Bieber demuestra que sigue en plena forma con SWAG, su séptimo álbum de estudio.

Con colaboraciones de Gunna, Sexyy Red, Lil B, Daniel Caesar y Dijon, el disco combina pop, R&B y hip hop, manteniendo la esencia vocal que lo llevó al estrellato.

SWAG representa un nuevo comienzo para Bieber: su primer proyecto tras independizarse de su exmánager Scooter Braun y tras convertirse en padre. Es una obra madura, emocional y llena de confianza.


🌟 Sabrina Carpenter — Man’s Best Friend

Después del éxito de Short n’ Sweet, la estrella del pop Sabrina Carpenter vuelve con Man’s Best Friend, un álbum vibrante y honesto que consolida su reinado en el pop moderno.

En 12 canciones producidas junto a Jack Antonoff y Amy Allen, Carpenter combina su habitual descaro con una sensibilidad más profunda.

El disco navega entre disco pop, country y sintetizadores ochenteros, mostrando a una artista que domina tanto el humor como la vulnerabilidad.


🎤 Clipse (Pusha T & Malice) — Let God Sort ‘Em Out

Tras casi dos décadas, los hermanos Pusha T y Malice regresan como Clipse con un álbum poderoso: Let God Sort ‘Em Out, producido por Pharrell Williams.

El disco explora la fama, la fe y la pérdida familiar, manteniendo la intensidad lírica que los convirtió en referentes del rap.

Con colaboraciones de John Legend, Nas, Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y The-Dream, el dúo reafirma su lugar entre los grandes del hip hop.


💥 Lady Gaga — MAYHEM

Siete discos después, Lady Gaga sigue reinventándose. En MAYHEM, la artista fusiona sus raíces pop con sonidos electrónicos y experimentales, en un caos controlado que refleja todas sus facetas.

Con la participación de Bruno Mars, Gesaffelstein y Andrew Watt, el álbum es un autorretrato emocional y escénico que celebra la multiplicidad de “las muchas Gagas” que coexisten en su arte.


🔥 Kendrick Lamar — GNX

Tras arrasar en los GRAMMY 2025, Kendrick Lamar regresa con GNX, un álbum introspectivo que mezcla la energía del g-funk clásico con una producción vanguardista.

Editado bajo su sello pgLang, GNX incluye colaboraciones con SZA, Roddy Ricch y Kamasi Washington, y aborda temas de identidad, superación y legado.

Lamar reafirma su posición como uno de los narradores más poderosos del rap contemporáneo.


🎸 Leon Thomas — MUTT

El multifacético Leon Thomas da un salto al estrellato con MUTT, una mezcla elegante de jazz, soul, rock y R&B.

Tras años trabajando como compositor y productor para artistas como Drake, Post Malone y SZA, Thomas brilla con un proyecto que reivindica su autonomía creativa y su versatilidad musical.


🎨 Tyler, The Creator — Chromakopia

Con Chromakopia, Tyler, The Creator firma su álbum más introspectivo y emocional hasta la fecha.

El rapero y productor explora la dualidad entre su personaje artístico y su yo real, acompañado por artistas como Lil Wayne, Doechii y GloRilla.

El disco combina jazz, soul y hip hop experimental, consolidando a Tyler como uno de los grandes innovadores del género.


🎶 La cuenta atrás hacia los GRAMMY 2026

La ceremonia de los GRAMMY 2026 promete una noche histórica. Cualquiera que gane el Álbum del Año se convertirá en primer ganador de su carrera en esta categoría, marcando un hito en la historia de la música contemporánea.

Los GRAMMY 2026 se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, y podrán verse en directo a través de CBS y Paramount+, con cobertura completa en live.grammy.com.


Continuar leyendo