Síguenos

Valencia

Una espectacular bola de fuego impacta a 120.000 km/h sobre el cielo valenciano

Publicado

en

valenciano

Una impresionante bola de fuego ha impactado sobre el cielo valenciano a una velocidad vertiginosa de aproximadamente 120.000 kilómetros por hora, dejando un espectáculo luminoso que fue captado por Vicent Ibàñez, un observador habitual, desde Benicàssim. Este fenómeno, catalogado como un superbólido, ha despertado el interés de los expertos, quienes están investigando sus características y posible impacto.

Una bola de fuego impacta sobre el cielo valenciano

El vídeo grabado por Ibàñez muestra cómo el cuerpo celeste cruzó la provincia de Castellón a las 0.14 horas, destacando el momento de explosión de la roca cuando la luz alcanzó su máxima intensidad. La Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos ha tomado nota del evento y sugiere que podría haber ocurrido una caída de meteoritos como resultado de la explosión, una teoría que actualmente está siendo estudiada por el Institute of Space Sciences (ICE-CSIC).

Otros observadores, como César Guasch desde Sant Mateu, también fueron testigos del paso de este superbólido por la provincia.

Este tipo de fenómenos, aunque no siempre tan impresionantes como el reciente, ocurren con cierta frecuencia. De hecho, el mes pasado se observó un evento similar en la zona, cuando una «gran bola de fuego» iluminó el cielo de Castellón. Los bólidos, como se les conoce, son fragmentos minerales en ignición que resultan de la desintegración de asteroides o la fragmentación de cometas al atravesar rápidamente la atmósfera. Estos objetos a menudo explotan en el aire, provocando la caída de aerolitos o fragmentos en la superficie terrestre.

El estudio de estos eventos no solo despierta el interés científico, sino que también nos recuerda la dinámica y fascinante interacción entre nuestro planeta y el espacio exterior.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Medio Maratón Valencia abre el sorteo de dorsales para la edición de 2026

Publicado

en

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha abierto este martes el periodo de inscripción para el sorteo de dorsales (ballot) correspondiente a la edición de 2026, que se celebrará el 25 de octubre de 2026. La organización repartirá la mitad de las 25.000 plazas disponibles mediante este sistema, estrenando un nuevo modelo de inscripción pensado para garantizar la equidad y evitar colapsos en la plataforma online.

Nuevo sistema mixto de inscripción

La SD Correcaminos, organizadora del evento, ha implantado un modelo mixto de inscripción para el Medio Maratón de Valencia 2026. Este sistema combina un periodo de fidelidad —reservado a quienes participaron en la edición de 2025— con un sorteo abierto al público general, en el que cualquier corredor podrá optar a uno de los dorsales restantes.

Durante los primeros días del proceso, del 30 de octubre al 3 de noviembre, los corredores inscritos en 2025 tuvieron la oportunidad de asegurar su plaza para 2026, y un total de 12.599 atletas decidieron repetir. De ellos, el 69 % son corredores de la Comunitat Valenciana, el 14 % del resto de España y el 17 % proceden del extranjero.

Con el cierre de esta fase, el 50 % de las plazas totales ya están cubiertas, y las 12.400 restantes se asignarán a través del sorteo popular.

Cómo participar en el sorteo de dorsales

El plazo para inscribirse en el ballot del Medio Maratón Valencia 2026 está abierto desde las 11:00 horas del 4 de noviembre hasta las 11:00 del 14 de noviembre de 2025. Los interesados pueden registrarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas, y todos los participantes tendrán las mismas probabilidades de obtener dorsal, sin importar el momento exacto de su inscripción.

El sorteo se realizará ante notario una vez concluido el periodo de registro, y los resultados se comunicarán a los corredores a partir del 18 de noviembre. En caso de que la demanda supere la oferta, los no seleccionados entrarán automáticamente en una lista de espera, con opción a obtener dorsal si se producen bajas o anulaciones en los próximos meses.

Una carrera con récord de participación internacional

El Medio Maratón Valencia es una de las pruebas de 21 kilómetros más reconocidas del mundo, galardonada con la etiqueta World Athletics Platinum Label por su excelente organización, trazado rápido y ambiente multitudinario. En 2025 batió récord de participación y se consolidó como una cita imprescindible tanto para corredores profesionales como para aficionados.

Con el nuevo sistema de inscripción, la organización busca repartir las oportunidades de forma justa, facilitar la participación internacional y mantener la experiencia positiva de los corredores que desean repetir en la prueba.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo