Síguenos

Sucesos

A la cárcel un empresario chino por vender bolsos falsificados en Manises

Publicado

en

bolsos falsificados en Manises
Un bolso falsificado. EFE/Archivo
Madrid, 27 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a tres años de prisión a un empresario de nacionalidad china dedicado a la venta de bolsos falsificados de grandes marcas de moda, a las que deberá indemnizar con hasta 400.000 euros, tras ser cazado en una inspección en Manises (Valencia).

El empresario era el máximo responsable de un local situado en el Polígono Industrial La Cova de Manises (Valencia) dedicado a la venta al por mayor de bolsos de grandes marcas falsificados.

Miles de bolsos falsificados en Manises

El 19 de junio de 2018, la Policía realizó una inspección al local donde hallaron expuestos centenares de bolsos, todos falsificados: 976 de Carolina Herrera, 52 de Yves Saint Laurent, 316 de Tous, 38 de Disney y 457 y 40 carteras de Emporio Armani, según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE.

Además, guardaba en el almacén 500 fornituras con el nombre de Bimba y Lola, 1.060 de Chanel y otras 1.092 de Michael Kors, prácticamente idénticas a las citadas marcas registradas, que iban a ser colocadas en 845 bolsos que no tenían ningún distintivo. También tenía cuatro maletas con un dibujo muy similar al de Hello Kitty.

Se da la circunstancia de que el empresario ya que había sido condenado en 2016 por un delito contra la propiedad industrial a seis meses de prisión.

Por eso, la Audiencia de Valencia le condenó en esta causa a tres años de prisión y 9.000 euros de multa por reincidente.

Lo que tendrá que pagar a las marcas

Además, le impuso indemnizaciones máximas a las marcas que suman más de 400.000 euros y que oscilan entre los 159.000 euros para Chanel hasta los 11.773 a Yves Saint laurent, en un fallo que ratificó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Y ahora el Supremo confirma la condena al considerar suficientemente «acreditado que las centenares de fornituras y objetos intervenidos reproducían o imitaban los anagramas y grafías» de las marcas citadas, con potencialidad «para generar confusión a los consumidores sobre su origen», lo que lesiona los derechos de marca de los que eran titulares estas mercantiles.

Por eso, avala las indemnizaciones a las marcas en la medida en que considera que «de la propia exhibición para la venta de los productos que lesionan los derechos de marca por imitación o confundibilidad de sus signos distintivos se deriva un perjuicio moral implícito que no necesita de mayor prueba».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo