Síguenos

Sucesos

Bomberos alertan del aumento de incendios en viviendas con la llegada del frío

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Nov. – El Consorcio Provincial de Bomberos de València (CPBV) alerta del aumento de incendios en viviendas con la llegada del frío, ya que este año se han registrado un total de 532 en la provincia de Valencia, 244 de ellos entre enero y abril.

Tras un descenso considerable en los meses estivales, con 187 fuegos en viviendas, la bajada de las temperaturas en otoño conlleva un repunte en este tipo de incendios. Se trata de una tendencia que los bomberos constatan año tras año, con un total de 650 en 2018 en Valencia.

Las principales causas son los aparatos eléctricos en mal estado, que generan cortocircuitos, así como instalaciones eléctricas deficientes en casas antiguas en las que no hay, por ejemplo, interruptores diferenciales de corriente.

Los aparatos de calefacción, como estufas, radiadores y chimeneas en estancias sin ventilación, también están detrás del origen de numerosos fuegos en el hogar, detalla el organismo provincial en un comunicado.

Si están en funcionamiento durante mucho de tiempo y las puertas y ventanas están cerradas, se consume el oxígeno y se forma el mortal monóxido de carbono. Detrás de otros incendios están las chimeneas con mal mantenimiento, braseros bajo de las mesas camilla, estufas eléctricas y velas.

CONSEJOS PARA «SALVAR VIDAS»
Por todo ello, la prevención resulta clave para evitar este tipo de situaciones. Los bomberos aconsejan revisar todos los aparatos de combustión líquida o con gas inflamable, así como colocar detectores automáticos de humo, que «pueden salvar vidas», destaca la presidenta del consorcio, Mª Josep Amigó.

Otras recomendaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia son vigilar las fuentes de ignición, que se apaguen antes de acostarse y nunca dejar las velas encendidas al irse a dormir.

El año pasado murieron 123 persones en España en incendios por fuegos o explosiones, ya fuera por quemaduras o inhalación de humos y en espacios cerrados o al aire libre. De ellas, 16 en la Comunitat Valenciana, la segunda autonomía con más víctimas mortales, según los últimos datos de un informe presentado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos,

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Investigan un caso de acoso escolar y agresión a una alumna con discapacidad en un instituto de Petrer

Publicado

en

La Policía Nacional investiga una denuncia por acoso escolar y agresión presentada por la madre de una alumna con discapacidad que estudia en un instituto de Petrer (Alicante). Según el testimonio de la familia, la joven —que se desplaza en silla de ruedas— habría sufrido varios episodios de intimidación y violencia, incluyendo un intento de agresión con un arma blanca.

🚔 Investigación policial abierta en Petrer

La madre de la víctima difundió varios vídeos en redes sociales denunciando la situación y mostrando su preocupación por la seguridad de su hija. En uno de ellos, asegura que existen partes médicos que acreditan lesiones derivadas de los supuestos ataques.
Fuentes de la Policía Nacional han confirmado la recepción de la denuncia y la apertura de una investigación, aunque no han ofrecido más detalles para preservar la privacidad de la menor.

🏫 Medidas del instituto y actuación de la Conselleria de Educación

Desde la Conselleria de Educación han explicado que tanto el centro educativo como la Inspección Educativa han activado el protocolo de prevención del acoso escolar (Plan Previ), que contempla actuaciones inmediatas en materia de vigilancia, supervisión y acompañamiento del alumnado afectado.

Asimismo, se ha activado la Unidad Especializada de Orientación (UEO), compuesta por orientadores y especialistas en pedagogía terapéutica, para asesorar e intervenir en el caso.
La administración autonómica ha confirmado que se han celebrado reuniones con la familia de la alumna y con las de los demás estudiantes implicados, con el fin de garantizar la convivencia y seguridad dentro del centro.

🤝 Acompañamiento y seguimiento continuo

El instituto ha establecido un plan de acompañamiento personalizado para que la menor pueda asistir a clase “con estabilidad y seguridad”. Según Educación, el centro mantiene un contacto directo con la alumna y su familia, y realiza un seguimiento diario mientras se desarrolla la investigación.

“Estamos en coordinación con todos los agentes implicados —centro, Inspección y fuerzas de seguridad— para garantizar el bienestar de la estudiante y el cumplimiento del protocolo”, han señalado desde la Conselleria.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo