Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bomberos evacúan a decenas de personas atrapadas en el incendio de un edificio en Murcia

Publicado

en

Ana Cánovas

Bomberos del Ayuntamiento de Murcia y del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) han procedido a desalojar de forma controlada a varias decenas de personas, unas 30, que permanecían atrapadas por el incendio declarado en un edificio de la pedanía murciana de Javalí Nuevo.

El Centro de Coordinación de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia recibió ayer a partir de las 18.35 horas numerosas llamadas informando del incendio de un edificio situado en la calle Salvador Allende en la pedanía de Javalí Nuevo, perteneciente al término municipal de Murcia.

Los llamantes informaban que se trataba de un edificio de tres plantas y que había personas atrapadas tanto en la terraza del edificio como en los balcones, incluidos menores, según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Murcia, por su parte, recibieron hasta una veintena de avisos alertando que el edificio estaba ardiendo por completo y que había hasta 30 personas refugiadas en la terraza del inmueble, según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Murcia.

Al lugar del incendio han acudido 14 bomberos el Ayuntamiento de Murcia a bordo de cinco vehículos y, al llegar, han constatado que había un número importante de personas en la terraza del edificio. Incluso, el SEIS ha llegado a movilizar un vehículo más en altura ante la gravedad de los hechos, pero finalmente no ha sido necesario que se desplazara al lugar.

Por su parte, el Consorcio de Extinción de incendios y Salvamento de la Región de Murcia envió seis efectivos y un sargento al mando pertenecientes a los parques de Alcantarilla y Molina de Segura a bordo de cuatro vehículos de extinción, tres camiones autobombas ligeras y un primera salida con brazo.
Asimismo, han acudido agentes de la Policía Local de Alcantarilla y cuatro ambulancias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 (una Unidad Móvil de Emergencias, dos ambulancias no asistenciales y una ambulancia de Cruz Roja).

Los Bomberos del Ayuntamiento de Murcia han constatado que el incendio se ha originado en el cuadro de contadores de la comunidad de propietarios, y que había una gran cantidad de humo tanto en la escalera como en algunos pisos. Por ello, han procedido a ventilar el inmueble y, en cuanto han eliminado el humo, han desalojado de forma controlada a los vecinos, que han podido salir por su propio pie.

A las 19.48 horas, los Bomberos se retiraron de la zona, según el Centro de Coordinación de Emergencia, que ha explicado que algunos vecinos presentaban cuadros de ansiedad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buenas noticias para millones de trabajadores: así será la subida salarial de los funcionarios

Publicado

en

El Gobierno de España prepara una nueva subida salarial para los funcionarios a partir de 2026, con el objetivo de que los empleados públicos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. El Ministerio de Función Pública ya ha iniciado las negociaciones con los principales sindicatos (CSIF, UGT y CCOO) para establecer un acuerdo plurianual 2026-2028 que contemple incrementos en línea con la evolución de los precios.

📈 Subida salarial vinculada al IPC y con componente fijo y variable

Según fuentes del Ejecutivo, el nuevo marco incluirá un aumento fijo anual y otro variable, vinculado a la inflación y al crecimiento económico. De esta forma, los sueldos de los más de 3,5 millones de empleados públicos se ajustarían a la evolución real del coste de la vida.

El propósito es evitar la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años, marcada por una fuerte subida de precios pese al incremento del salario mínimo y de los sueldos públicos desde 2022.

🏛️ Un plan para tres años: 2026, 2027 y 2028

El acuerdo plurianual fijará la hoja de ruta de las retribuciones del sector público durante tres ejercicios consecutivos. Aunque las cifras exactas aún no se han cerrado, el Ministerio asegura que las subidas estarán en línea con la inflación, tal como se ha venido aplicando en los últimos pactos salariales.

Los sindicatos reclaman que no haya un año de congelación salarial, recordando que el anterior acuerdo cubría el periodo 2022-2024. Por ello, piden que el nuevo marco incluya efectos retroactivos para 2025, además de mejoras en teletrabajo, jubilación y jornada laboral.

💬 Posturas sindicales ante la propuesta

  • UGT defiende que 2025 debe tener una subida diferenciada y rechaza que quede fuera del nuevo acuerdo.

  • CCOO considera “positivo” el avance, aunque critica el retraso del Gobierno en iniciar las conversaciones.

  • CSIF, por su parte, insiste en que se concreten las cifras cuanto antes y que se incorporen nuevos derechos laborales.

💼 Un impulso para el empleo público y la estabilidad económica

Con esta medida, el Gobierno busca reforzar la estabilidad del empleo público y compensar el impacto de la inflación en el poder de compra de los trabajadores de la Administración. El acuerdo se espera que se concrete en las próximas semanas y se enmarque dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Continuar leyendo