Síguenos

Valencia

El president de la Generalitat y la consellera de Justicia e Interior se reunirán el martes 23 de abril con los bomberos forestales

Publicado

en

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, han anunciado que el próximo martes 23 de abril se reunirán con los representantes sindicales de los bomberos forestales de SGISE (Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias) para terminar de definir el futuro de este servicio posibilitando la seguridad y la estabilidad de sus trabajadores en un marco laboral serio y riguroso.

Así lo acordaron en la reunión de trabajo que mantuvieron ayer el president de la Generalitat y la consellera de Justicia e Interior para avanzar en las soluciones relacionadas con la gestión de SGISE.

En este sentido, la consellera de Interior, Elisa Núñez, ha indicado que “llevamos meses en contacto permanente con los representantes de los trabajadores, trabajando en un plan estratégico que contenga los elementos esenciales para garantizar la viabilidad del servicio de bomberos forestales”.

Ha añadido que “hemos estudiado todas las alternativas posibles para arreglar el desastre que dejó el gobierno del Botánico: una empresa sin estructura, unas plantillas incompletas con cientos de demandas de trabajadores, unos medios materiales antiquísimos y cuyo mantenimiento se paga a precio de oro, o unas bases e instalaciones indignas en toda la geografía de la Comunidad Valenciana”. Según ha afirmado Núñez, estos problemas “no son nuevos, sino que vienen de largo”.

Asimismo, el Consell reafirma su compromiso con los bomberos forestales, así como su determinación para “revertir los problemas que arrastra un modelo operativo caduco, con numerosas disfuncionalidades que deben ser solucionadas para proteger el interés general de los alicantinos, castellonenses y valencianos, así como el valioso patrimonio natural de la Comunidad Valenciana”, ha puntualizado Nuñez.

VÍDEO| Los bomberos forestales convocarán una huelga indefinida si no se atienden sus demandas

València, 16 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los bomberos forestales han vuelto a exigir este martes a la Generalitat la aprobación del convenio colectivo que dé estabilidad laboral al personal, la ampliación de la plantilla y la implementación de un tercer turno, y han advertido de que si no se atienden sus reivindicaciones se verán obligados a convocar una huelga indefinida.

Este colectivo se ha manifestado por las calles de València, en una marcha que ha discurrido desde la plaza de Alfons el Magnànim (Parterre) hasta las puertas del Palau de la Generalitat.

Con el lema «No a los recortes» en el servicio de bomberos forestales porque son «la seguridad de los pueblos, los bosques y las personas», exigen «la estabilización laboral» de todo el personal, con la contratación los 365 días al año, y la aprobación definitiva del primer convenio colectivo acordado en 2022, con el anterior Gobierno del Botànic.

Reclaman asimismo la «plena operatividad» las 24 horas del día del servicio, mediante la implementación de un tercer turno de trabajo, y la incorporación de un séptimo componente en las unidades para reforzar los turnos.

Miquel Férriz, portavoz de los sindicatos de bomberos forestales (CGT, CSIF, UGT, CCOO, EMAD y Spplb), advierte de que «la situación se está viendo ya en los últimos incendios, con falta de personal y falta de previsiones» y lamenta que la Generalitat no haya presentado tampoco todavía el proyecto del plan estratégico para el servicio.

«La empresa no dice nada, la consellera no quiere reunirse con nosotros nuevamente y tenemos un problema muy grave», advierte Férriz ante la llega de un verano que se espera «muy complicado», como se está viendo ya con los últimos incendios, los de Xàbia y Tàrbena -todavía activo- del pasado fin de semana.

«La situación del bosque valenciano y mediterráneo viene de los años 60, en cinco años no se puede hacer nada, y la mayoría es terreno privado», añade, y pide a la Generalitat que «asuma sus responsabilidad» e invierta más en prevención y en extinción.

Recuerda que hay más de 300 bomberos forestales sin contratos estables, en situación de «fraude de ley», y se necesitan 190 trabajadores más.

Férriz reclama asimismo que las unidades de refuerzo «pasen a trabajar todo el año», porque es necesario en el actual contexto de «desestacionalización» de los incendios, y que «de una vez por todas digan algo del convenio colectivo», parado desde el gobierno del Botànic.

El portavoz sindical señala asimismo que transmitieron en varias ocasiones a la Generalitat la necesidad de prohibir las quemas agrícolas, que han originados los últimos incendios, como el de Tàrbena.

Férriz asegura que continuarán con las movilizaciones si no se atienden sus demandas y advierte de que «se están jugando» que hagan «una huelga indefinida» ante la «inoperancia y paralización».

El delegado de CGT, Ferran Edo, ha señalado asimismo que los últimos incendios registrados en la Comunitat han puesto de manifiesto las necesidades del servicio, como la falta de personal, con unidades que no llegan ni a los seis competentes.

Recuerda que el Síndic de Greuges ya advirtió de que la SGISE (Societat Valenciana de Gestió Integral de Serveis d’Emergències) necesita un convenio colectivo porque actualmente están conviviendo con tres convenios.

El colectivo lamenta asimismo el recorte, de 13 millones de euros, en los presupuestos de la SGISE para 2024, que afecta al servicio en contrataciones básicas como el avituallamiento o la gestión de las nóminas, y denuncian vehículos y material anticuado.

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, manifestó este domingo, en declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Tàrbena, que «el pasado 1 de abril se hizo un llamamiento al 100 % de las personas que formaban parte de las unidades forestales de refuerzo y en este momento está autorizado casi el 90 % de ellos».

Afirmó asimismo que «se están incorporando progresivamente y se ha empezado con los fijos discontinuos para seguir el procedimiento legal establecido y a lo largo de abril se incorporarán los que quedan pendientes».

 

VÍDEO| Los bomberos forestales convocarán una huelga indefinida si no se atienden sus demandas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Del fin de la DANA a temperaturas de hasta 35ºC  

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

Estabilidad general en la Península tras la salida de la DANA

Tras un sábado marcado por intensas lluvias y tormentas, la salida de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) devolverá este domingo 13 de julio la estabilidad meteorológica a casi toda la Península Ibérica. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país.

El tiempo en Valencia este domingo: cielos despejados, calor y hasta 33 ºC de sensación térmica

Previsión meteorológica en Valencia para este domingo

Valencia vivirá este domingo 13 de julio una jornada marcada por la estabilidad atmosférica y el calor veraniego. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los cielos estarán despejados desde la madrugada hasta última hora de la tarde, cuando aparecerán algunas nubes altas sin riesgo de precipitaciones.

Temperaturas máximas y mínimas en Valencia hoy

Las temperaturas no variarán demasiado respecto al sábado. Se espera una máxima de 30 ºC y una mínima de 22 ºC, aunque la sensación térmica máxima podría alcanzar los 33 ºC durante las horas centrales del día.

El viento será flojo de dirección sudeste, sin rachas destacables.


Previsión del tiempo para los próximos días en Valencia

El tiempo en Valencia mañana, lunes 14 de julio

Para mañana lunes, AEMET prevé cielos despejados durante todo el día. Las temperaturas seguirán en valores similares, con una mínima de 24 ºC y una máxima alrededor de los 30 ºC. La sensación térmica podría llegar a los 31 ºC, con brisas suaves del este.

El tiempo en Valencia pasado mañana, martes 15 de julio

El martes se mantendrá la misma tendencia. La probabilidad de lluvia será nula y el cielo estará completamente despejado. Los termómetros oscilarán entre los 23 y los 31 ºC. El viento soplará de forma débil desde el este, sin generar molestias.


Previsión del tiempo en municipios cercanos a Valencia

Gandia

En Gandia también se espera una jornada soleada sin cambios meteorológicos relevantes. Las temperaturas irán desde los 23 ºC de mínima hasta los 31 ºC de máxima, con vientos suaves.

Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana el panorama será igualmente estable, con cielos despejados y temperaturas ligeramente más suaves: mínimas de 21 ºC y máximas de 29 ºC.


Zonas con posibles chubascos residuales

A pesar de la mejoría general, no se descarta la aparición de chubascos o tormentas débiles a primeras horas de la tarde en la depresión del alto Ebro y en el noreste de Cataluña, donde la atmósfera podría mantenerse algo inestable tras el paso del frente.

En Galicia y el área cantábrica, se espera un aumento de la nubosidad por la aproximación de un frente atlántico desde el noroeste, que podría dejar lluvias débiles a lo largo del día.

Pronóstico para Canarias y Baleares

En el archipiélago canario, los cielos estarán nubosos en la vertiente norte de las islas de mayor relieve y en Lanzarote, sobre todo durante la mañana. No se descartan lloviznas ocasionales, mientras que en el resto del archipiélago el tiempo se mantendrá estable y sin fenómenos significativos. Las temperaturas oscilarán entre 21 ºC de mínima y 25 ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En Baleares, el día estará mayoritariamente despejado, con vientos suaves del oeste y temperaturas en ligero ascenso en algunas zonas del norte.

Hasta 35 ºC en ocho provincias del interior y sur peninsular

La jornada estará marcada por un ascenso térmico generalizado en el interior peninsular. Las temperaturas subirán en buena parte de Castilla-La Mancha, Andalucía, Aragón y Cataluña, con aumentos medios de hasta 5 grados respecto al sábado.

Las ocho provincias que alcanzarán o superarán los 35 ºC este domingo son:

  • Sevilla

  • Córdoba

  • Jaén

  • Granada

  • Murcia

  • Toledo

  • Ciudad Real

  • Albacete

Descensos y subidas térmicas en otras zonas

En contraste, las temperaturas descenderán ligeramente en el noroeste peninsular, los litorales del sureste, el norte de Baleares y en las zonas altas de Canarias. Las mínimas bajarán especialmente en Galicia, Extremadura, el este peninsular y la cuenca del Guadalquivir, mientras que subirán uno o dos grados en provincias como Madrid, Ávila, Segovia, Toledo, Granada, Málaga y Murcia.

Vientos suaves y sin fenómenos adversos relevantes

El viento será en general débil y de componente oeste en la Península y Baleares, y de carácter moderado de alisio en Canarias. No se esperan fenómenos adversos significativos por viento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo