Síguenos

Fallas

Bomberos pide a las fallas extremar precauciones ante la lluvia y el viento

Publicado

en

Fallas "plantadas" el día de la plantà
Los "ninots" que representan al Rey Emérito (c) , la reina Sofia (i) y a Corinna Larsen (d) protegidos con plásticos en una falla del centro histórico de valencia durante el montaje de los monumentos en una semana en el que el viento y la lluvia serán protagonistas . EFE/ Biel Aliño

El Servicio de Bomberos ha lanzado una serie de recomendaciones a las comisiones falleras para que extreman las precauciones ante la previsión de lluvia y viento que amenaza la ‘plantà’ y los diferentes actos falleros que se desarrollarán en la vía pública durante los próximos días. Entre estas pautas están la de establecer un perímetro de seguridad suficiente alrededor de los monumentos falleros o la de pedir a las empresas responsables de las carpas la revisión de las fijaciones de estos elementos.

“Las previsiones meteorológicas se han cumplido y, por desgracia, el mal tiempo nos visita en estas Fallas. En este sentido, estamos estableciendo una serie de pautas, elementos de información para las comisiones falleras para garantizar la seguridad en los monumentos y en las personas que vayan a visitarlos en estos día, dado el aviso de la Agencia Española de Meteorología sobre rachas de viento. No es la información que nos hubiera gustado dar, pero necesitamos de la colaboración y participación de todas las comisiones, como siempre han hecho, para garantizar la seguridad en la fiesta”, ha explicado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano.

Recomendaciones de Bomberos a las fallas ante el temporal

Entre las pautas que han establecido los bomberos, se recoge que las comisiones establezcan un perímetro de seguridad suficiente alrededor de las fallas “para evitar que la estructura pueda causar daños personales o materiales en caso de una eventual caída o desprendimiento”.

Desde el servicio de bomberos, asimismo, se recomienda que las comisiones, en caso de que el temporal les obligue a suspender cualquier actividad en la calle, lo hagan con la suficiente antelación. Igualmente, si se registrasen fuertes rachas de viento, recomiendan que los falleros pidan la revisión de las fijaciones de las carpas a las empresas contratadas para su montaje así como atender todas las medidas de prevención si hubiera que acometer su desmontaje.

En el mismo sentido, se hace hincapié en realizar controles específicos en aquellas fallas donde se ha instalado iluminación especial en su demarcación, ya que las fuertes rachas de viento que se esperan podrían provocar desperfectos y la caída de alguno de los elementos.

Igualmente, se recuerda la necesidad de prestar una atención especial a la seguridad de las paradas ambulantes que estos días se encuentran diseminadas por toda la ciudad así como, en general, a todos los elementos de las terrazas de bares susceptibles de sufrir los efectos del viento como mesas, sillas o sombrillas.

Finalmente, en las recomendaciones se incide también en que la principal vía de la ciudadanía para canalizar cualquier aviso de un incidente es el número de Emergencias 112, un servicio disponible las 24 horas desde donde se coordina cualquier actuación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo