Síguenos

Fallas

Bomberos pide a las fallas extremar precauciones ante la lluvia y el viento

Publicado

en

Fallas "plantadas" el día de la plantà
Los "ninots" que representan al Rey Emérito (c) , la reina Sofia (i) y a Corinna Larsen (d) protegidos con plásticos en una falla del centro histórico de valencia durante el montaje de los monumentos en una semana en el que el viento y la lluvia serán protagonistas . EFE/ Biel Aliño

El Servicio de Bomberos ha lanzado una serie de recomendaciones a las comisiones falleras para que extreman las precauciones ante la previsión de lluvia y viento que amenaza la ‘plantà’ y los diferentes actos falleros que se desarrollarán en la vía pública durante los próximos días. Entre estas pautas están la de establecer un perímetro de seguridad suficiente alrededor de los monumentos falleros o la de pedir a las empresas responsables de las carpas la revisión de las fijaciones de estos elementos.

“Las previsiones meteorológicas se han cumplido y, por desgracia, el mal tiempo nos visita en estas Fallas. En este sentido, estamos estableciendo una serie de pautas, elementos de información para las comisiones falleras para garantizar la seguridad en los monumentos y en las personas que vayan a visitarlos en estos día, dado el aviso de la Agencia Española de Meteorología sobre rachas de viento. No es la información que nos hubiera gustado dar, pero necesitamos de la colaboración y participación de todas las comisiones, como siempre han hecho, para garantizar la seguridad en la fiesta”, ha explicado el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano.

Recomendaciones de Bomberos a las fallas ante el temporal

Entre las pautas que han establecido los bomberos, se recoge que las comisiones establezcan un perímetro de seguridad suficiente alrededor de las fallas “para evitar que la estructura pueda causar daños personales o materiales en caso de una eventual caída o desprendimiento”.

Desde el servicio de bomberos, asimismo, se recomienda que las comisiones, en caso de que el temporal les obligue a suspender cualquier actividad en la calle, lo hagan con la suficiente antelación. Igualmente, si se registrasen fuertes rachas de viento, recomiendan que los falleros pidan la revisión de las fijaciones de las carpas a las empresas contratadas para su montaje así como atender todas las medidas de prevención si hubiera que acometer su desmontaje.

En el mismo sentido, se hace hincapié en realizar controles específicos en aquellas fallas donde se ha instalado iluminación especial en su demarcación, ya que las fuertes rachas de viento que se esperan podrían provocar desperfectos y la caída de alguno de los elementos.

Igualmente, se recuerda la necesidad de prestar una atención especial a la seguridad de las paradas ambulantes que estos días se encuentran diseminadas por toda la ciudad así como, en general, a todos los elementos de las terrazas de bares susceptibles de sufrir los efectos del viento como mesas, sillas o sombrillas.

Finalmente, en las recomendaciones se incide también en que la principal vía de la ciudadanía para canalizar cualquier aviso de un incidente es el número de Emergencias 112, un servicio disponible las 24 horas desde donde se coordina cualquier actuación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo