Síguenos

Valencia

VÍDEO| Bomberos valencianos tras rescatar a tres personas en Turquía: «Nos tocó el Gordo»

Publicado

en

bomberos valencianos terremoto turquía
Labores de rescate en Turquía, facilitadas por el Consorcio provincial de bomberos de Valencia. EFE/Bomberos

València, 13 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Miembros de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC) del Consorcio de Bomberos de Valencia lograron rescatar a tres personas con vida de entre los escombros del terremoto que ha sacudido Turquía: después de hacer diez valoraciones y cuando volvían al campamento base, les tocó el Gordo, una experiencia «inolvidable» para el equipo.

Así lo ha narrado el responsable de la expedición de la UREC de Valencia en Turquía para ayudar en las labores de rescate, Ramón Pérez, quien se queda con la dignidad y el saber estar de las personas que han perdido «todo» y que reciben a los rescatadores con «mucho cariño y agradecimiento».

A su regreso a España la noche de este domingo después de varios días en el país, Pérez señala que la experiencia es muy intensa y agotadora, física y mentalmente, pero a la vez «muy enriquecedora», «una experiencia vital inolvidable».

Aunque los preparativos y los trámites administrativos «desgastan» hasta que se recibe la autorización para salir y cuando llegaron estaban «destrozados», recibieron «un chute de fuerza interna» por el impacto de las imágenes en Turquía.

En esos momentos «piensas que no me puedo quejar de nada, del frío o del cansancio» al ver a la gente que ha perdido «todo», sus familiares, sus casas, sus trabajos, recuerda Pérez, para apostillar: «Es como un subidón que te da el cuerpo, que aguanta lo que no está escrito».

Allí presenciaron un escenario «casi bélico, dantesco», en una población de 350.000 habitantes, casi como Alicante, con prácticamente todos los edificios derruidos y los que no habían caído, estaban muy afectados y con peligro de derrumbe mientras los rescatadores están trabajando en el entorno.

Durante el día los bomberos procedentes de Valencia realizaron diez valoraciones, ninguna con éxito, pero cuando volvían al campamento base por la tarde-noche, en uno de los trabajos y después de seis horas, pudieron liberar mediante una galería horizontal a un padre y su hija, que habían quedado encerrados en un pequeño hueco protegido por una puerta acorazada en el derrumbe total de ese edificio.

Aguantaron tres días en esas condiciones y cuando los rescataron tras oír sus voces desde el interior de los escombros, fue «muy especial, una alegría total para nosotros».

De un edificio próximo que se encontraba en un estado peligroso, rescataron a una tercera persona, a quienes sus familiares recibieron «con mucha emoción», relata el rescatador.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo