Síguenos

Valencia

VÍDEO| Bomberos valencianos tras rescatar a tres personas en Turquía: «Nos tocó el Gordo»

Publicado

en

bomberos valencianos terremoto turquía
Labores de rescate en Turquía, facilitadas por el Consorcio provincial de bomberos de Valencia. EFE/Bomberos

València, 13 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Miembros de la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC) del Consorcio de Bomberos de Valencia lograron rescatar a tres personas con vida de entre los escombros del terremoto que ha sacudido Turquía: después de hacer diez valoraciones y cuando volvían al campamento base, les tocó el Gordo, una experiencia «inolvidable» para el equipo.

Así lo ha narrado el responsable de la expedición de la UREC de Valencia en Turquía para ayudar en las labores de rescate, Ramón Pérez, quien se queda con la dignidad y el saber estar de las personas que han perdido «todo» y que reciben a los rescatadores con «mucho cariño y agradecimiento».

A su regreso a España la noche de este domingo después de varios días en el país, Pérez señala que la experiencia es muy intensa y agotadora, física y mentalmente, pero a la vez «muy enriquecedora», «una experiencia vital inolvidable».

Aunque los preparativos y los trámites administrativos «desgastan» hasta que se recibe la autorización para salir y cuando llegaron estaban «destrozados», recibieron «un chute de fuerza interna» por el impacto de las imágenes en Turquía.

En esos momentos «piensas que no me puedo quejar de nada, del frío o del cansancio» al ver a la gente que ha perdido «todo», sus familiares, sus casas, sus trabajos, recuerda Pérez, para apostillar: «Es como un subidón que te da el cuerpo, que aguanta lo que no está escrito».

Allí presenciaron un escenario «casi bélico, dantesco», en una población de 350.000 habitantes, casi como Alicante, con prácticamente todos los edificios derruidos y los que no habían caído, estaban muy afectados y con peligro de derrumbe mientras los rescatadores están trabajando en el entorno.

Durante el día los bomberos procedentes de Valencia realizaron diez valoraciones, ninguna con éxito, pero cuando volvían al campamento base por la tarde-noche, en uno de los trabajos y después de seis horas, pudieron liberar mediante una galería horizontal a un padre y su hija, que habían quedado encerrados en un pequeño hueco protegido por una puerta acorazada en el derrumbe total de ese edificio.

Aguantaron tres días en esas condiciones y cuando los rescataron tras oír sus voces desde el interior de los escombros, fue «muy especial, una alegría total para nosotros».

De un edificio próximo que se encontraba en un estado peligroso, rescataron a una tercera persona, a quienes sus familiares recibieron «con mucha emoción», relata el rescatador.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo