Síguenos

Valencia

Los bomberos rescatan a una conductora y sus dos hijas atrapadas por la lluvia en Puçol

Publicado

en

Bombertos rescate Puzol coche lluvia

València, 1 jul (EFE).- Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han rescatado este lunes a una conductora y a sus dos hijas que habían quedado atrapadas, como consecuencia de las intensas lluvias, en el interior de su vehículo en Puçol (Valencia).

El incidente se ha producido en el camino de Gausa y los bomberos han orientado a las víctimas, de nacionalidad francesa, sobre las gestiones a realizar para la recuperación del vehículo.

La mujer y sus hijas se encontraban nerviosas pero en buen estado, han informado desde el Consorcio.

Al margen de este servicio, los bomberos han realizado achiques en garajes y locales y han revisado varias infraestructuras tras la caída de rayos, sin que haya que lamentar daños personales en ningún caso.

Te puede interesar:

 

Valencia cierra sus parques y jardines por la alerta meteorológica

 

Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), en Llucena se han acumulado 55,2 litros; 53,8 en el observatorio de Blasco Ibáñez de València y en Atzeneta del Maestrat; 51,6 en Almenara y 49,8 en El Puig.

De los 71,2 litros acumulados en Sagunt, 53,2 se han registrado en una hora, es decir, casi tanta precipitación como todo el acumulado entre octubre y mayo (60.6 litros).

En las últimas 12 horas se han registrado 1.448 rayos en el territorio de la Comunitat, 984 en Valencia y 464 en Castellón. La mayor actividad se ha registrado entre las 5 y las 8 de la mañana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Gobierno cede terrenos de la ZAL del puerto de Valencia para la construcción de viviendas modulares de alquiler social

Publicado

en

Vivienda social zal puerto Valencia

El Gobierno de España ha anunciado la cesión de terrenos en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de València para la construcción de viviendas modulares destinadas al alquiler social. Esta iniciativa forma parte del proyecto de la «Ciudad de la Industrialización de la Construcción», que busca impulsar la producción de viviendas asequibles mediante métodos de construcción industrializada .

Detalles del proyecto

La ZAL del Puerto de València, gestionada por el SEPES (Entidad Estatal de Suelo), será el emplazamiento de este ambicioso plan que pretende abordar la creciente demanda de viviendas asequibles en la región.

El proyecto contempla la instalación de fábricas especializadas en la producción de viviendas modulares, lo que permitirá reducir los tiempos de construcción y los costes asociados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado que esta iniciativa no solo contribuirá a paliar el déficit de vivienda social, sino que también generará empleo y fomentará la innovación en el sector de la construcción.

Reacciones y consideraciones legales

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha expresado su preocupación por la viabilidad jurídica del proyecto, señalando que la ZAL fue originalmente concebida para actividades logísticas y no industriales.

Catalá ha solicitado al Gobierno central una mayor concreción sobre los detalles del plan y ha recordado que el Ayuntamiento no fue informado previamente de esta decisión.

Impacto en la vivienda social

La construcción de viviendas modulares en la ZAL representa una oportunidad significativa para aumentar la oferta de alquiler social en València.

La utilización de métodos industrializados permitirá una producción más rápida y eficiente, facilitando el acceso a viviendas dignas para sectores de la población con mayores dificultades económicas.

Además, este proyecto se alinea con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation EU, que promueve la sostenibilidad y la digitalización en diversos sectores, incluido el de la construcción.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo