Síguenos

Valencia

VÍDEO| El temporal deja un ‘reventón húmedo’ en La Safor y seguirá activo hasta el viernes

Publicado

en

Aemet alerta lluvias
Vista general de la playa de Gandia en un día de tormenta. EFE/Natxo Francés/Archivo

València, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El temporal de lluvias de las últimas horas en la Comunitat Valenciana ha dejado acumulados de hasta 109,4 litros por metro cuadrado en Burriana (Castellón), mientras en el municipio de Gandia se ha producido un ‘reventón húmedo’ con rachas de viento de hasta 76 km/h que ha derribado árboles y obligado a un rescate.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había establecido el aviso naranja en el litoral norte de Alicante y litoral sur de Valencia hasta las 15:00 horas de este miércoles, por precipitaciones con acumulados de hasta 40 l/m2, y el amarillo en Castellón e interior norte de Valencia por lluvias de hasta 30 l/m2 en una hora.

Aemet ha informado de que estas lluvias son típicas del mes de septiembre, muy irregulares y afectando sobre todo a la costa, donde se han focalizado los chubascos en algunas zonas y han dado lugar a acumulados muy diferentes en áreas cercanas.

Indica asimismo que la Comunitat Valenciana va a continuar con este tiempo hasta este viernes, una jornada en que se verá sobre todo afectada por el temporal la provincia de Castellón.

Rachas de viento de 76 km/h

Según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), se han registrado también acumulados de 93,2 l/m2 en Xert (Castellón) y 90,8 en València y las rachas de viento han alcanzado 76 kilómetros por hora en Gandia.

También ha habido acumulados de 88,2 l/m2 en Peñíscola (Castellón); 86,6 l/m2 en Santa Magdalena de Pulpis (Castellón); 74,9 en Sant Mateu (Castellón); 73,8 en Cullera (Valencia); 64,6 en Torreblanca (Castellón), 53,5 en Pego (Alicante); y 52,2 en Orba (Alicante).

Incidencias

Según Emergencias de la Generalitat, a consecuencia de las lluvias bomberos del Consorcio de Castellón tuvieron que rescatar anoche a una persona en un vehículo atascado por el agua en Benicarló, y bomberos del Consorcio de Valencia han actuado en un aviso al dejar de funcionar las barreras del paso a nivel de Moncada (Valencia).

En el litoral sur de Valencia y norte de Alicante, las precipitaciones han afectado especialmente a la comarca de la Safor, que en solo media hora ha dejado 32,2 litros por metro cuadrado en la estación de Miramar y también ha caído con fuerza en la ciudad de Gandia, especialmente en las playas.

Las precipitaciones en la Safor han comenzado a desplazarse hacia la comarca de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante, según Aemet.

Los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) apuntan que ha habido acumulados de 33,6 litros por metro cuadrado en una hora en Murla (Alicante); 20,4 en Vall de Laguart (Alicante); o 18,4 en el municipio valenciano de Villalonga.

Avamet también ha indicado que en las últimas horas se han registrado vientos que han alcanzado rachas de 68 km/h en Castellón; 58 km/h en Calpe; 53 km/h en Alcalalí; 53 km/h en Oliva; 50 km/h en Xàbia y en Rafelcofer; 48 km/h en Cullera y Pego; y 47 km/h en Sueca.

Según Emergencias de la Generalitat, bomberos del Consorcio de Valencia han realizado dos actuaciones en Gandia, un achique de alcantarillado y un rescate en un bajo del municipio.

Un ‘reventón húmedo’ en La Safor

Durante los chubascos puntualmente fuertes en el litoral sur de Valencia se ha producido el ‘reventón húmedo’ de forma local en el centro de la Safor, según el Ayuntamiento de Gandia.

En la capital de esta comarca, Gandia, las rachas de viento que han rondado los 60 a 90 km/h y han causado la caída de árboles, achiques de alcantarillado y un rescate en un bajo.

Por otra parte, Emergencias de la Generalitat también ha informado de que bomberos de la Diputación de Alicante han llevado a cabo entre tres y cuatro servicios en Calpe y Altea por inundaciones en carreteras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo