Síguenos

Valencia

Bonig pide a Puig que traslade el hospital de campaña a Feria Valencia

Publicado

en

Isabel Bonig EFE/Manuel Bruque

València, 13 ene (EFE).- La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha advertido este miércoles al president de la Generalitat, Ximo Puig, de que los hospitales de campaña “no reúnen las condiciones necesarias» y le ha reclamado que «pida ayuda al Ejército» para trasladar el que está ubicado junto a La Fe a Feria Valencia.

Bonig ha hecho estas declaraciones en el Palau de la Generalitat, tras mantener una entrevista con Puig, quien posteriormente ha recibido al líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó.

La líder del PPCV ha hecho públicos dos informes de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital la Fe, del mes de noviembre, y un informe del lunes en los que, según ha asegurado, se ponen de manifiesto las deficiencias del hospital de campaña.

Bonig ha pedido al president “que diga la verdad y coordine la información” con los ayuntamientos y los sectores afectados.

“Un gobernante tiene que decir la verdad, sin causar alarma, pero sin falsear los datos, y le he pedido que esa información sea bidireccional con los alcaldes, porque ya saben que hay una honda preocupación entre los alcaldes que no reciben información de la Generalitat y no es el momento de hacer política, sino de gestionar”, ha señalado.

“Le hemos transmitido al president nuestro honda preocupación ante la falta de información. Nuestros alcaldes, que están en la primera línea, son aliados del señor Puig, para resolver los problemas y salvar vidas y nos ha trasladado que va a mejorar esa coordinación”, ha agregado.

Así, ha recordado que el PPCV sabe “lo que es tomar medidas duras y sufrir las consecuencias de esas decisiones” pero es necesario que haya una sola voz en el Consell, no tres.

«No puede ser que dé la sensación que hay expertos del PSOE, expertos de Compromís y expertos de Podemos. Lo que tengan que hablar, que lo hagan entre estas paredes pero cuando se salga ahí fuera, solamente les pedimos unidad de criterio porque la situación es muy dura», ha añadido.

Por todo ello, Bonig ha pedido al president “unidad de criterio” porque “lo peor que nos puede pasar en esta crisis sanitaria y económica es que en estos momentos de incertidumbre no haya unidad de criterio”.

Para ello, ha señalado que “es fundamental que el president, además de al grupo de expertos, escuche a profesionales que estén al pie del cañón, que está en los hospitales, en la gestión sanitaria; es fundamental porque, luego, los protocolos hay que aplicarlos a la realidad y quien vive esa realidad son estos profesionales”.

Además, ha añadido, la coordinación para trasladar pacientes a la sanidad privada tiene que estar en manos de un gestor sanitario, un profesional que conozca el sector y que “esté a pie del cañón. No puede ser que los hospitales públicos al final acaban teniendo hospitales privados de referencia por esta falta de coordinación que estamos viendo”.

En materia económica, ha añadido, “hay que tomar medidas urgentes porque solo se han tomado medidas restrictivas. El Gobierno de España debería estar coordinando un plan con las comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos para dar ayudas en vena a las empresas de los sectores que más están sufriendo los efectos de la pandemia y que tienen que ser compensados por todas las administraciones”.

La presidenta del PPCV ha pedido liquidez para las empresas y ha solicitado que, a nivel estatal, autonómico y local, se modifique la legislación para que si hay restricciones y limitaciones en los aforos y en los horarios también los impuestos sean reducidos en la misma proporción.

Por último, Bonig ha hecho un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad, y ha vuelto a trasladar el apoyo del PPCV a todos los profesionales sanitarios de todos los sectores implicados en esta pandemia, porque la situación que se está viviendo es “muy complicada y gracias a la inmensa profesionalidad de todos estos profesionales conseguiremos superarla”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo