Síguenos

Valencia

Mazón anuncia un bono turístico de 300 euros para afectados de la dana durante 2025

Publicado

en

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). EFE/Ana Escobar

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este jueves en FITUR 2025 un nuevo bono turístico de 300 euros destinado a 17.000 beneficiarios de los municipios afectados por la DANA. Este bono podrá ser utilizado en hoteles, cámpings y otros establecimientos turísticos a lo largo del año, como parte de las iniciativas de recuperación impulsadas por el Gobierno valenciano.

Apoyo económico para los afectados

El bono, que contará con una inversión de 5,1 millones de euros, está diseñado para promover la recuperación emocional y fomentar el turismo en las zonas más afectadas. Según Mazón, el objetivo es ofrecer una vía para la felicidad y el bienestar de las familias afectadas.

El criterio para acceder al bono será residir en los códigos postales de las zonas afectadas, y podrá ser disfrutado por unidades familiares o parejas, ampliando significativamente el número de beneficiarios. La Generalitat asegura que la medida estará en marcha en fechas próximas.

Plan ‘Recuperem Valencia’ y sostenibilidad turística

Además del bono turístico, el plan ‘Recuperem Valencia’ contempla una inversión total de 36,1 millones de euros, de los cuales 21 millones estarán destinados a mejorar la eficiencia energética del sector turístico y hostelero en los municipios afectados.

Mazón subrayó que la Generalitat implementará un plan de Sostenibilidad Turística para agilizar el proceso de recuperación, simplificando los trámites administrativos para la concesión de ayudas.

FITUR 2025: participación histórica del sector valenciano

El president destacó la presencia récord de 317 empresas valencianas en FITUR 2025, lo que refleja el dinamismo y compromiso del sector turístico de la Comunitat. Con un crecimiento del 23% en visitantes durante 2024, el turismo se consolida como un motor económico esencial, aportando el 16% del PIB autonómico y generando más de 300.000 empleos.

La consellera de Turismo, Marián Cano, añadió que en 2025 se invertirá una cifra récord de 12 millones de euros en publicidad, con el objetivo de desestacionalizar el turismo y posicionar a la Comunitat como un destino atractivo los 365 días del año.

Sanciones a viviendas turísticas

Coincidiendo con el Día de la Comunitat Valenciana en FITUR, la Generalitat firmó un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para gestionar las sanciones a viviendas turísticas ilegales, un paso importante para garantizar la calidad y ordenación del sector.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Muere una mujer de 78 años ahogada en la playa del Racó de Cullera

Publicado

en

Muertes por ahogamiento Comunitat Valenciana
Imagen de archivo de una actuación por una persona ahogada en una playa de València. EFE/Biel Aliño

Una mujer de 78 años ha perdido la vida este martes tras ahogarse en la playa del Racó de Cullera, en la provincia de Valencia. La víctima fue sacada del agua inconsciente y, a pesar de los esfuerzos del equipo médico desplazado hasta el lugar, no se pudo hacer nada por salvarla, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El suceso ocurrió en plena mañana

El aviso al CICU se produjo alrededor de las 12:30 horas, momento en el que los servicios de emergencia fueron alertados de que una mujer había sido rescatada del mar en estado inconsciente.

Hasta la playa se desplazaron de inmediato una unidad del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente) y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB). A su llegada, el equipo médico solo pudo confirmar el fallecimiento de la mujer, que tenía 78 años.

Las causas del ahogamiento se investigan

En estos momentos, se está a la espera del resultado de la autopsia, que determinará las causas exactas del fallecimiento, aunque todo apunta a un posible ahogamiento. No se han confirmado aún las circunstancias que provocaron el suceso, ni si la mujer se encontraba sola o acompañada en el momento del incidente.

Playa del Racó de Cullera: una zona habitual para el baño

La playa del Racó de Cullera es una de las más conocidas y frecuentadas del litoral valenciano, especialmente por personas mayores que residen o veranean en la zona. Aunque cuenta con servicios de vigilancia y asistencia durante la temporada de baño, este tipo de accidentes pueden ocurrir incluso en condiciones aparentemente seguras.

Precaución en el mar: clave para evitar tragedias

Este trágico suceso vuelve a poner sobre la mesa la importancia de extremar la precaución durante el baño en playas, especialmente en el caso de personas mayores o con problemas de salud. También se recomienda seguir las indicaciones de los servicios de socorrismo y comprobar el estado del mar antes de entrar al agua.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo