Síguenos

Valencia

Mazón anuncia un bono turístico de 300 euros para afectados de la dana durante 2025

Publicado

en

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). EFE/Ana Escobar

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este jueves en FITUR 2025 un nuevo bono turístico de 300 euros destinado a 17.000 beneficiarios de los municipios afectados por la DANA. Este bono podrá ser utilizado en hoteles, cámpings y otros establecimientos turísticos a lo largo del año, como parte de las iniciativas de recuperación impulsadas por el Gobierno valenciano.

Apoyo económico para los afectados

El bono, que contará con una inversión de 5,1 millones de euros, está diseñado para promover la recuperación emocional y fomentar el turismo en las zonas más afectadas. Según Mazón, el objetivo es ofrecer una vía para la felicidad y el bienestar de las familias afectadas.

El criterio para acceder al bono será residir en los códigos postales de las zonas afectadas, y podrá ser disfrutado por unidades familiares o parejas, ampliando significativamente el número de beneficiarios. La Generalitat asegura que la medida estará en marcha en fechas próximas.

Plan ‘Recuperem Valencia’ y sostenibilidad turística

Además del bono turístico, el plan ‘Recuperem Valencia’ contempla una inversión total de 36,1 millones de euros, de los cuales 21 millones estarán destinados a mejorar la eficiencia energética del sector turístico y hostelero en los municipios afectados.

Mazón subrayó que la Generalitat implementará un plan de Sostenibilidad Turística para agilizar el proceso de recuperación, simplificando los trámites administrativos para la concesión de ayudas.

FITUR 2025: participación histórica del sector valenciano

El president destacó la presencia récord de 317 empresas valencianas en FITUR 2025, lo que refleja el dinamismo y compromiso del sector turístico de la Comunitat. Con un crecimiento del 23% en visitantes durante 2024, el turismo se consolida como un motor económico esencial, aportando el 16% del PIB autonómico y generando más de 300.000 empleos.

La consellera de Turismo, Marián Cano, añadió que en 2025 se invertirá una cifra récord de 12 millones de euros en publicidad, con el objetivo de desestacionalizar el turismo y posicionar a la Comunitat como un destino atractivo los 365 días del año.

Sanciones a viviendas turísticas

Coincidiendo con el Día de la Comunitat Valenciana en FITUR, la Generalitat firmó un convenio con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para gestionar las sanciones a viviendas turísticas ilegales, un paso importante para garantizar la calidad y ordenación del sector.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat celebrará las Fiestas de la Hispanidad en Castelló los días 15 y 16 de noviembre

Publicado

en

La Generalitat Valenciana ha anunciado las nuevas fechas para la celebración de las I Fiestas de la Hispanidad en Castelló, que finalmente tendrán lugar los días 15 y 16 de noviembre, tras la reprogramación de los actos previstos anteriormente por causas meteorológicas.

Las actividades se desarrollarán en colaboración con el Ayuntamiento de Castelló y estarán abiertas a toda la ciudadanía, con entrada libre y carácter gratuito.

🎶 Un fin de semana de música, danza y cultura hispana

Durante el fin de semana, la plaza María Agustina se convertirá en el epicentro de la celebración, con una programación festiva que incluirá:

  • Actuaciones musicales en directo

  • Exhibiciones de danza tradicional

  • Desfiles de grupos de folclore hispanoamericano

  • Masterclass de salsa, bachata y tango

  • Sesiones de DJ a cargo de Luis Salsa

Estas jornadas buscan fomentar la convivencia y el intercambio cultural entre las comunidades hispanohablantes, así como reforzar el sentimiento de unidad entre los pueblos que comparten una misma herencia histórica y lingüística.

🌍 Un homenaje a la diversidad y la identidad compartida

La Generalitat destaca que las Fiestas de la Hispanidad se conciben como un espacio de celebración compartida, orientado a visibilizar la riqueza cultural y social del mundo hispano. Además, la cita pretende promover los valores de convivencia, libertad y respeto a la diversidad, pilares fundamentales del carácter abierto e integrador del pueblo valenciano.

El programa completo de actividades y los horarios pueden consultarse a través del portal de Participación Ciudadana de la Generalitat (GVA Participa).

10/11/2025 La Generalitat celebrará las Fiestas de la Hispanidad en Castelló los días 15 y 16 de noviembre
COMUNIDAD VALENCIANA ESPAÑA EUROPA CASTELLÓN SOCIEDAD
GENERALITAT VALENCIANA


Continuar leyendo