Valencia
La web del Bono Comercio de Valencia se colapsa al entrar más de 250.000 personas
Publicado
hace 2 añosen
La página web del Bono Comercio, los vales de compra impulsados por el Ayuntamiento de València y Cámara Valencia para potenciar el comercio local, se ha colapsado este lunes, día en el que se ponía esta iniciativa a disposición del público, tras entrar más de 250.000 personas y estar preparada para 50.000 visitas.
Según ha informado Cámara Valencia en la tarde de este lunes, la enorme afluencia de tráfico registrada en la web de la campaña desde primera hora del día ha provocado un colapso que ha impedido su normal funcionamiento, a pesar de que se habían tomado medidas para multiplicar por tres la capacidad de acceso respecto a la campaña del año anterior.
En concreto, se han registrado conexiones concurrentes que han superado los 250.000 usuarios, frente los 30.000 máximos que registraron la campaña anterior, y las previsiones de acceso a la compra “se han visto sobrepasadas con picos de 200.000 usuarios simultáneos”.
Con todo, en una nota de prensa remitida a las 18.13 horas de este lunes, Cámara Valencia ha explicado que “en los intervalos donde ha habido una conexión por bajada del flujo de usuarios, se han podido vender 4.508 bonos, quedando disponibles, en el momento del comunicado, la cantidad de 22.999 bonos”.
Cámara Valencia ha transmitido “sus disculpas por las molestias ocasionadas a los usuarios afectados” y ha asegurado que “está trabajando para solucionar el problema técnico y retomar la compra de los bonos lo antes posible, siempre dentro del plazo previsto para el buen desarrollo de la campaña”.
Por otra parte, la venta de bonos presenciales para los mayores de 65 años ha transcurrido con total normalidad, ha puntualizado.
Durante la mañana, tras las primeras horas de colapso en la web, la alcaldesa de València, María José Catalá, a preguntas de los medios, ha indicado que la página “no es del Ayuntamiento” sino de la Cámara de Comercio atendiendo al acuerdo suscrito entre el consistorio y la institución cameral. “Ellos son los que nos hacen la gestión”, ha detallado la responsable municipal.
Asimismo, ha explicado respecto a lo sucedido esta jornada tras la apertura del plazo para solicitar el Bono Comercio que “los servidores estaban preparados para unas 50.000 entradas, que son las que aproximadamente venían recibiendo en los primeros días” y ha detallado que en ese momento habían entrado “más de 160.000 personas”.
“Se ha multiplicado por seis el número de solicitantes y eso ha provocado que hayan tenido un problema en la web”, ha asegurado María José Catalá, que ha precisado que la Cámara de Comercio está “ampliando su capacidad”. “Hemos hablado con ellos desde primera hora y nos han dicho que están ampliando la capacidad”, ha insistido.
Catalá ha afirmado que “ha sido una sorpresa” encontrarse “con esa cantidad de personas interesadas por ese bono” de comercio y ha aseverado que esta circunstancia “muestra que efectivamente es una buena iniciativa y que se ha consolidado”.
La alcaldesa ha agradecido a la Cámara de Comercio “su asistencia”, a la vez que ha pedido que se disculpe a esta entidad porque “pone todo de su parte”. “Es cierto que pasar de 50.000 personas el primer día a 160.000 ha generado algún problema”, ha reiterado.
Desde la oposición en el Ayuntamiento, el concejal de Compromís Ferran Puchades ha indicado, en un comunicado, que “desde primera hora de la mañana” de este lunes se están “recibiendo constantes quejas de la ciudadanía sobre el funcionamiento de la web en la que se ha publicado hoy la convocatoria de los Bonos de Comercio por parte de la Concejalía de Comercio”.
“Desde Compromís queremos manifestar nuestra preocupación por la falta de previsión de la Concejalía de Comercio en esta convocatoria”, ha manifestado el edil. Puchades ha expuesto que la web “se ha bloqueado desde el minuto uno” y que “pocos minutos después han aparecido mensajes contradictorios, bien diciendo que se habían agotado o bien diciendo que estaban trabajando para solventar algún problema técnico”.
El representante de Compromís ha agregado que “igualmente se han agotado aquellos bonos que se habían reservado para las personas mayores de 65 años y que requerían asistencia presencial”. “A los pocos minutos se han agotado en su distribución. Creemos que esto ha sido el resultado de la precipitación de la convocatoria”, ha aseverado.
Ferran Puchades ha señalado que “habrá que aprender de anteriores experiencias e introducir el sistema de sorteo para la adjudicación de los bonos”. “Este es un sistema que ha sido exitoso en el pasado en convocatorias como en los palcos de la Batalla de Flores y que garantiza la objetividad, la transparencia y la igualdad de acceso para toda la ciudadanía”, ha dicho.
Puchades ha apuntado, por otro lado, que “el número de comercios adheridos a esta convocatoria está estancado desde la primera que se hizo en alrededor de un millar de comercios”. “Esta es una convocatoria muy importante para dinamizar el comercio, un sector clave para la economía de la ciudad y para la vida de los barrios, y debemos exigir trabajar todos juntos para mejorar esta oferta al conjunto de la ciudadanía”, ha remarcado.
Publicado
hace 2 horasen
20 noviembre, 2025
Valencia contará en 2028 con uno de los macrocentros comerciales más grandes de España. Se trata de Infinity, un proyecto que transformará por completo el barrio de Turianova y que aspira a convertirse en un referente del retail a nivel autonómico y nacional. Con una inversión de 500 millones de euros, el complejo incluirá más de 240 comercios, un hotel, áreas de ocio de gran formato y una piscina de olas artificiales.
La apertura de este gigantesco recinto comercial generará 9.000 empleos, de los que 6.000 serán directos y 3.000 indirectos, situándolo como uno de los proyectos con mayor impacto laboral en la Comunitat Valenciana en los últimos años.
Infinity ofrecerá una superficie bruta alquilable (SBA) de 92.000 metros cuadrados, superando en tamaño a otros centros emblemáticos como Bonaire o El Saler. El proyecto ya supera el 55% de comercialización comprometida, un porcentaje notable teniendo en cuenta que las obras comenzarán en enero de 2026.
El complejo integrará más de 220 locales de retail, restauración y servicios, concebidos en un formato amplio, cómodo y adaptado a las nuevas tendencias de consumo.
El centro comercial contará además con un parking de varias plantas con capacidad para unos 4.000 vehículos, garantizando accesibilidad incluso en momentos de máxima afluencia.
Entre los elementos más llamativos del proyecto destaca la reserva de 20.000 metros cuadrados de suelo terciario, donde está prevista la construcción de un hotel de gran capacidad. Este establecimiento permitirá a Infinity posicionarse también como destino turístico y de eventos, integrando la actividad comercial con el alojamiento.
Uno de los espacios más singulares será la piscina de olas artificiales, un elemento de ocio que estuvo presente en la propuesta original de AQ Acentor y que continúa formando parte de la planificación siempre que su explotación resulte viable durante todo el año.
El macroproyecto fue adquirido en verano de 2025 por General de Galerías Comerciales a AQ Acentor por 60 millones de euros. La consultora inmobiliaria JLL lideró la operación, que buscaba un socio capaz de desarrollar el que será el mayor centro comercial de Valencia.
Infinity obtuvo la autorización de la Generalitat en febrero de 2021 y la licencia de obra definitiva en julio de 2024, aunque su desarrollo no se impulsó hasta el cambio de propiedad.
El nuevo promotor ha optado por mantener la línea general del proyecto heredado, introduciendo modificaciones sustanciales para ajustarlo a un modelo de centro comercial más moderno, con espacios más amplios, luminosos, funcionales y pensados tanto para el público local como para visitantes de fuera de la ciudad.
Infinity no está concebido únicamente para atender a los futuros residentes de Turianova, sino como un espacio de referencia para toda el área metropolitana de Valencia e incluso para visitantes de otras provincias. Su ubicación, cercana al nuevo cauce del Turia y bien conectada por carretera, lo sitúa como un nodo comercial estratégico en el sur de la ciudad.
La proximidad al antiguo cauce del río ha sido una de las cuestiones técnicas más analizadas durante la fase de planificación. El proyecto incorpora medidas de seguridad específicas contra inundaciones, como pantallas de contención profundas y parkings elevados y bien comunicados. Estas soluciones permitirán mitigar riesgos y garantizar la operatividad del complejo incluso en episodios de lluvias intensas.
El macrocentro comercial Infinity se perfila como uno de los desarrollos más ambiciosos de la última década en la Comunitat Valenciana. Su capacidad de generar empleo, atraer inversión, dinamizar el turismo y ampliar la oferta de ocio y comercio de la ciudad lo convierte en un proyecto clave para el crecimiento de Valencia en los próximos años.
Con obras que comenzarán en enero de 2026 y una apertura prevista para 2028, Infinity aspira a redefinir la experiencia comercial en la región y consolidarse como un nuevo polo de actividad económica y social.
Infinity será la pieza central del nuevo barrio de Turianova, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1.000 viviendas, cerca de 400 de ellas protegidas. El proyecto reforzará la integración del barrio en el entorno urbano y convertirá la zona en un nuevo polo de atracción comercial y de ocio para la capital valenciana.
General de Galerías Comerciales, con una sólida trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales en España, se propone posicionar Infinity como un referente nacional y un destino de compras y ocio para una zona de influencia de más de 4 millones de personas.
Infinity destaca no solo por su tamaño, sino por ser uno de los mayores desarrollos comerciales dentro de la circunvalación de una ciudad europea. Su diseño busca combinar compras, gastronomía, ocio y servicios empresariales, con una fuerte apuesta por la accesibilidad, la sostenibilidad y la experiencia del visitante.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder