Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Boris Johnson decreta un nuevo confinamiento nacional en Reino Unido

Publicado

en

Londres, 4 ene (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes que ha decretado un nuevo confinamiento nacional en Inglaterra, que incluye el cierre de los colegios, debido a la alarmante expansión del coronavirus causada por la nueva variante.

«Los hospitales están bajo más presión que en ningún momento desde el comienzo de la pandemia», dijo Johnson en un discurso a la nación, en el que instó a todos los ciudadanos a no salir de sus hogares salvo por algún motivo esencial.

Los ciudadanos están llamados a seguir desde ya mismo las nuevas instrucciones, aunque la ley para regular esta nueva reclusión no será aprobada hasta el miércoles por la mañana en el Parlamento.

Johnson pidió cautela sobre la duración de la medida, pero apuntó que confía en levantar gradualmente el confinamiento y reabrir los colegios tras las vacaciones escolares de mitad de febrero «si no cambia nuestro conocimiento del virus, si la vacunación sigue siendo exitosa, si las muertes empiezan a bajar y si todo el mundo juega su papel cumpliendo las reglas».

También para mediados de febrero espera que se haya administrado la primera dosis de la vacuna a los cuatro grupos prioritarios en la campaña de inmunización: residentes y trabajadores de residencias, mayores de 80 años, trabajadores del servicio público de salud (NHS) y la población con enfermedades preexistentes.

Johnson remarcó que la nueva variante -entre un 50 y un 70 % más contagiosa- se está propagando «de manera frustrante y alarmante».

Para ilustrar la situación, reveló que el número de hospitalizados actualmente por la covid es «un 40 % más alto que en el pico de la primera ola» en abril.

Entre las directrices que forman parte del nuevo confinamiento, Johnson urgió a los ciudadanos a quedarse en sus casas y solo abandonar los hogares «por motivos limitados».

Entre ellos, para «comprar productos esenciales, buscar ayuda médica -como solicitar un test de covid-19-, trabajar si es absolutamente necesario, hacer ejercicio o escapar de situaciones de abuso doméstico.

En cuanto a los colegios y universidades, estos centros operarán a distancia ya desde mañana y hasta mediados de febrero, si bien se mantendrán operativos los servicios de cuidado de los más pequeños, como guarderías.

Johnson también destacó como «gran diferencia» entre este nuevo confinamiento y el anterior el hecho de que el país se encuentra ahora sumido «en la mayor campaña de vacunación de la historia» del Reino Unido, tras la introducción hoy del compuesto desarrollado por la universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que se une al preparado de Pfizer/BioNTech.

Los principales asesores médicos del país recomendaron hoy elevar el nivel de alerta -del 4 al 5- y alertaron de que el sistema sanitario público «podría verse desbordado en 21 días» a menos que se adopten medidas más duras.

«Sin nuevas medidas, hay un riesgo material de que en varias áreas el NHS se vea desbordado en los próximos 21 días», alertaron.

«Los casos están aumentando casi en todas partes, en gran parte del país impulsados por la nueva variante más transmisible del virus», explicaron.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo