Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La borrasca Claudia dejará hasta 100 l/m² en Canarias y lluvias intensas en la Península hasta el jueves

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia, catalogada como de gran impacto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dejará este miércoles fuertes lluvias y viento en Canarias, con acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado (l/m²) en solo doce horas en las vertientes suroccidentales del archipiélago.

🌧️ Avisos por lluvia, viento y oleaje en Canarias

Las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife mantienen avisos por tormentas y lluvias intensas, además de rachas de viento muy fuertes y temporal marítimo que también afectará a Gran Canaria.
Según Aemet, los frentes asociados a la borrasca Claudia impactarán entre este miércoles y el jueves, provocando chubascos fuertes o muy fuertes, especialmente en medianías y zonas altas orientadas al suroeste. No se descartan inundaciones locales y crecidas súbitas en barrancos.

Durante la jornada, el viento del suroeste soplará con rachas muy fuertes, pudiendo causar caídas de ramas, árboles y elementos urbanos. También se espera oleaje intenso que afectará a puertos y paseos marítimos.

🌦️ Lluvias persistentes en Galicia y temporal en la Península

La borrasca Claudia también se dejará sentir en la Península Ibérica, especialmente en Galicia, donde podrían acumularse hasta 350 l/m² en el oeste y más de 150-200 l/m² en zonas del oeste de Andalucía, norte de Extremadura y Castilla y León.

Aemet mantiene avisos naranjas por lluvias y oleaje en A Coruña y Pontevedra, y avisos amarillos por viento en el resto de provincias gallegas, además de Asturias, Cantabria, Navarra y Castilla y León.
El viento del sur soplará con rachas muy fuertes en la cornisa cantábrica y zonas montañosas del norte y oeste peninsular.

🌡️ Subida de temperaturas y llegada de calima

Según Eltiempo.es, la borrasca Claudia también impulsará vientos cálidos del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían situarse entre 8 y 10 ºC por encima de lo normal, superando los 20 ºC en buena parte del país y alcanzando los 25 ºC en el sur y el Mediterráneo.

A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a descender, coincidiendo con la extensión de las lluvias a otras zonas de la Península.

De forma paralela, se espera la llegada de calima desde el norte de África, que afectará especialmente al este de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, con posibilidad de lluvias de barro. La calima tenderá a retirarse el viernes, aunque todavía se dejará notar en el área mediterránea y Baleares.

🌀 Fin de semana aún inestable

La previsión apunta a que la inestabilidad meteorológica continuará durante el fin de semana, especialmente en el noroeste. Aunque la incertidumbre sigue siendo alta, Aemet no descarta que la borrasca Claudia se acerque de nuevo a Galicia el sábado antes de debilitarse progresivamente a partir del domingo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo