Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Brigadas antifascistas firman pintadas en la sede del PSPV-PSOE pidiendo «libertad presos políticos»

Publicado

en

CASTELLÓN, 3 Abr. (EUROPA PRESS) – La sede del PSPV-PSOE de Castellón ha aparecido esta martes con pintadas firmadas por las Brigades Antifeixistes (BAF) pidiendo «Libertad presos políticos», según ha denunciado en un comunicado la secretaria de organización de los socialistas en la provincia, Estíbaliz Pérez, quien ha condenado este acto al considerarlo «intolerable, intimidatorio e incompatible con la democracia».

Pérez ha lamentado que «quienes se hacen llamar a sí mismos antifascistas hagan uso de comportamientos abiertamente fascistas en los que la violencia está presente». Ha destacado que «una de las actitudes más violentas que puede haber es la de ir a la casa de alguien a intimidarlo».

Y es «evidente», ha agregado, que «los integrantes de BAF demuestran su carácter fascista y totalitario cuando se dirigen a la Casa del Pueblo de Castellón para intimidar a la dirección y a la militancia del Partido Socialista», ha dicho.

La secretaria de organización del PSPV-PSOE de Castellón ha advertido de que «nada ni nadie conseguirá doblegar al Partido Socialista, que no cederá ni un ápice en su compromiso con la defensa de la libertad, la democracia y los derechos de las personas, en especial, de las más desfavorecidas». Ha señalado que «fascistas de nuevo cuño como los integrantes de BAF no conseguirán amedrentar ni a los dirigentes del Partido Socialista, ni tampoco a su militancia».

Perez ha recordado que el PSOE cumplirá el próximo 2 de mayo 139 años de existencia, «una dilatada trayectoria de la que nos sentimos muy orgullosos porque en todo este tiempo sus miles de dirigentes y militantes jamás claudicaron, siempre mantuvieron bien alta su bandera en defensa de la libertad», ha subrayado.

«No nos hizo claudicar ni el golpe de Estado del 18 de julio de 1936, ni la terrible represión que sufrió este país durante los 40 años de dictadura, ni tampoco el terrorismo de ETA que con tanta virulencia nos atacó a partir de la Transición, llevándose por delante la vida de 22 compañeros, entre otros, Enrique Casas, Fernando Buesa, o Ernest Lluch», ha normbrado.

«Mataron a 22 de los nuestros por defender la libertad a través de las siglas del PSOE e hicieron la vida imposible a otros muchos militantes a través de esa derivada fascista del terrorismo que fue la kale borroka, en la que tanto peso tuvieron las constantes pintadas intimidatorias que aparecieron en las sedes de nuestro partido, tan similares a la que se ha registrado en las últimas horas en la sede socialista de la calle Carcagente de Castellón», ha apostillado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo