Síguenos

Consumo

Los 5 bulos sobre los coches eléctricos

Publicado

en

bulos coches eléctricos
Los 5 bulos sobre los coches eléctricos-TESLA

Aunque la compra de coches eléctricos nuevos en España sumó el año pasado el 5,4% sobre el total de las ventas de vehículos, la cifra sigue aún lejos de la registrada en otros países vecinos como Portugal y Francia, donde alcanzaron un 18,2% y un 16,8% del total. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), sigue considerando el coche eléctrico como una opción interesante para quienes puedan cargarlo en casa y no lo necesiten para hacer trayectos largos de manera habitual, ya que la falta de cargadores sigue siendo una realidad.

Al problema de falta de cargadores de uso público vienen a añadirse ahora todo tipo de bulos, a favor y en contra del uso del coche eléctrico, que no hacen sino confundir al consumidor. OCU desmonta algunos de los más comunes.

BULOS CONTRA EL COCHE ELÉCTRICO

Sus baterías se degradan rápido y no tienen garantía. Falso. De hecho, casi todos los fabricantes de vehículos garantizan su duración con una degradación inferior al 25% durante 8 años o 160.000 kilómetros.

Hay muy poca oferta de coches eléctricos para elegir. Falso. Hay más de 100 modelos a la venta en España, y la oferta no para de crecer.

Los coches eléctricos se incendian más fácilmente. Falso.  El riesgo de incendio es 10 veces menor que el de uno de gasolina. Eso sí, el fuego tarda más en extinguirse y hay que aplicar unos protocolos distintos, ya que se trata de un incendio producido por una reacción entre metales.

El coche eléctrico es más caro de mantener que el de gasolina. Falso. Un motor eléctrico es más sencillo que uno de gasolina y trabaja a temperaturas más bajas, lo que disminuye las averías. Es posible que haya que cambiar los neumáticos o amortiguadores con más frecuencia porque son coches más pesados, pero a cambio los frenos se usan menos al aprovechar la frenada regenerativa y no llevan caja de cambios.

El sobrecoste de la compra no se llega a amortizar. Falso. Un coche que se carga en casa permite ahorrar unos 9.000 euros cada 100.000 kilómetros en combustible. Y eso sin contar con las subvenciones a la compra del Plan Moves, que llegan a los 7.000 euros si se entrega un coche para achatarrar.

BULOS A FAVOR DEL COCHE ELÉCTRICO

La mayoría de los españoles pueden usar un coche eléctrico. Falso. Seis de cada diez familias carecen de una plaza de aparcamiento propia donde cargarlo, lo que impide su uso, ya que los ayuntamientos apenas ofrecen puntos de recarga públicos en las calles.

El coche eléctrico no contamina. Falso. No emite gases contaminantes durante su uso, pero sí las industrias que los fabrican, empezando por la extracción de los minerales necesarios para su producción; así como las empresas energéticas, durante la generación de la electricidad necesaria para cargarlos, sobre todo si emplean combustibles fósiles. Eso sí, según GreenNCAP, contamina menos que uno con motor de combustión si se tiene en cuenta todo el ciclo de vida, en concreto, alrededor de un 30 % menos.

Hacer viajes largos es igual de cómodo que con un coche con motor de combustión. Falso. Pocos modelos tiene aún una autonomía real superior a los 400 kilómetros. Y el limitado número de estaciones de carga obliga al conductor a hacer una planificación de la ruta, sobre todo en periodos vacacionales; además de tener que registrarse en las distintas apps vinculadas a los puntos de carga.

En caso de un accidente, el coche eléctrico es más barato de reparar. Falso. Si se dañaron las baterías, situadas en los bajos del automóvil, es muy probable que haya que cambiarlas todas, ya que se instalan en bloque. Y su coste puede alcanzar hasta 30.000 euros.

El valor de reventa de un coche eléctrico es más elevado que el de uno de gasolina. Falso. El valor de reventa de un eléctrico baja notablemente según se aproxime la fecha de cambio de baterías, ya que su precio es muy elevado. En cambio, en un coche de gasolina, su vida se puede extender más tiempo con menor coste de reparaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el puente de agosto

Publicado

en

Qué supermercados abren el puente de agosto
Foto: MERCADONA

Llega el Día de la Asunción lo que supone uno de los puentes más esperados del año. El puente de agosto es difícil encontrar comercios abiertos por lo que muchos se preguntan qué supermercados abren durante estos días.

El 15 de agosto es festival nacional y moviliza a gran parte de la población del país. Por tanto, si quieres consultar dónde poder hacer tus compras durante este largo fin de semana te detallamos los horarios de los supermercados.

Qué supermercados abren el puente de agosto

Mercadona

Mercadona siempre cierra los domingos y días festivos, pero hay centros que sí abren los domingos.

Ha anunciado a través de su página web la apertura de algunos de sus supermercados el festivo nacional de la Asunción de este 15 de agosto.

Mercadona abre este viernes 15 de agosto algunos de sus supermercados con horario especial con motivo del festivo nacional de la Asunción de la Virgen. La cadena de distribución cerrara sus tiendas en la mayoría del país pero mantendrá operativas las que se encuentren en zonas de gran afluencia turística en temporada estival.

Mercadona ofrecerá servicio en localidades costeras y otras con crecidas por la llegada de visitantes, tanto en su horario habitual en algunos de sus establecimientos como en el especial de 9.00 a 15.00 horas de la tarde en otros. Es el caso por ejemplo de municipios como Jávea, Altea, Benidorm, Mojácar, Marbella, Ibiza o Lloret de Mar.

Para saber el horario de tu Mercadona más cercano tienes que consultarlo en el buscador de tiendas de su página web.


Carrefour

Carrefour también abre algunos domingos y festivos, aunque no todos sus establecimientos. Para verificar si la tienda más cercana a ti está abierta, puedes consultarlo en su página web. Los locales que abren tendrán un horario de 10:00 a 21:00 horas, aunque algunos solo abrirán por la mañana, de 09:00 a 14:00 horas.

Busca aquí tu Carrefour más cercano y consulta su horario.


Lidl

Los supermercados de Lidl suelen cerrar en domingos y festivos, aunque algunos domingos abren sus puertas en horario de 10.00 a 15.00.

Lo más probable es que el lunes 15 de agosto se mantengan cerrados, pero es mejor que consultes el horario  tu Lidl más cercano.


Aldi

Aldi también cuenta con su propio localizador de horarios por tiendas. Al igual que en el caso anterior, se espera que abra en las zonas más turísticas, pudiendo contar con horarios reducidos hasta las 15.00 horas.


El Corte Inglés

El Corte Inglés de lunes a sábado suele abrir de 10.00 a 22.00 horas, pero el 15 de mayo adaptará su horario al de los domingo, es decir, de 11.00 a 21.00 horas.


Alcampo

Los supermercados Alcampo abren los domingos y festivos autorizados, aunque algunas de las tiendas lo hacen con un horario reducido. Su horario habitual es de 09.00 a 22.00 horas, mientras que los festivos son, en la mayoría de ellas, de 10.00 a 21.00 horas. Para ver qué tiendas abren y cuales no hay, que visitar la web oficial. 

Horario especial de Consum y Charter por el festivo del 15 de agosto de 2025

Este viernes 15 de agosto, festividad nacional de la Asunción de la Virgen, la mayoría de supermercados de España permanecerán cerrados. Sin embargo, algunas cadenas han adaptado sus horarios para seguir ofreciendo servicio a sus clientes. Es el caso de Consum y su franquicia Charter, que han anunciado un horario especial para esta jornada festiva.

Horario de los supermercados Consum el 15 de agosto

  • Apertura únicamente en la ciudad de Alicante y en aquellas zonas clasificadas como de gran afluencia turística.

  • En Valencia y Castellón, todos los supermercados Consum permanecerán cerrados durante la jornada festiva.

Horario de las tiendas Charter el 15 de agosto

Las tiendas Charter, franquicia de Consum, mantendrán su apertura en las tres capitales de provincia de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia

  • Alicante

  • Castellón

Consulta de horarios y supermercados abiertos

Para conocer el horario concreto de cada establecimiento y comprobar qué tiendas abrirán en tu localidad, puedes acceder al buscador oficial de Consum:
www.consum.es/supermercados

Continuar leyendo