Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buñol se tiñe de rojo en la 74 edición de la Tomatina

Publicado

en

Tomatina 2019

VALÈNCIA, 28 Ago.- Un total de 20.000 personas han disfrutado este miércoles de la 74 edición de la Tomatina en la localidad valenciana de Buñol, donde los aproximadamente 150.000 kilos de tomate distribuidos en siete camiones han teñido de rojo las calles del municipio.

Este año, según ha informado el consistorio, se ha experimentado un repunte de visitantes provenientes del este de Europa, concretamente de Rusia, que se suman a la habitual presencia de turistas australianos.

También destaca la «notable» presencia de visitantes nacionales y de la Comunitat, aunque por contra han disminuido los turistas ingleses. No obstante, la alcaldesa de la localidad, Juncal Carrascosa, ha hecho un balance «muy equilibrado» de los visitantes.

En este sentido, el consistorio se ha mostrado «especialmente contento» con las entradas que se han puesto a disposición de los vecinos de la localidad, ya que «se han repartido todas». Así, alrededor de 9.000 buñoleros y buñoleras han podido disfrutar de la fiesta de la Tomatina, un síntoma que según la alcaldesa «quiere decir que se está recuperando la fiesta para el disfrute de la gente del pueblo, que era uno de los principales objetivos a la hora de limitar el aforo de la Tomatina».

«Queremos que la gente de fuera disfrute, pero sobre todo que los buñoleros y buñoleras vuelvan a participar con gusto en su fiesta, algo que en los últimos años es algo complicado», ha reconocido.

BAJADA «PERCEPTIBLE» EN LA VENTA DE ENTRADAS

Según la primera edil, en esta edición se ha experimentado una bajada «perceptible» en la venta de entradas individuales, no así en las de turoperadoras.

La pérdida de aforo, según Carrascosa, se ha debido al temporal de lluvias de los últimos días «que ha hecho que algunos no se hayan decidido a venir».

No obstante, los participantes han reconocido la «adrenalina» y el «disfrute del momento». «La sensación al principio es un poco de agobio porque todo el mundo está apretado pero al mismo tiempo es muy fraternal», han asegurado unas visitantes de Guadalajara.

«Nos lo hemos pasado muy bien pero necesitamos más tomates. El año que viene seguro que repetimos», ha aseverado un participante. «Te quitas el estrés de todo el año», ha añadido otro.

Por su parte, el dispositivo de seguridad ha contado con 300 personas entre Policía Local, Protección Civil, seguridad privada y voluntarios. A ello se han sumado los 150 efectivos del dispositivo de limpieza para retirar los restos de tomate de las fachadas y la calzada.

PUNTOS VIOLETA

La Tomatina ha repetido en esta edición la instalación de dos puntos violeta y dos personas que han discurrido delante de cada camión para prevenir posibles situaciones de violencia de género o presunta agresión sexual.

En este sentido, la alcaldesa ha reivindicado que Buñol «es un pueblo con una larga tradición en la lucha contra la violencia de género y todo tipo de violencia, y así lo demuestran iniciativas como la semana de la mujer, sesiones informativas y otras manifestaciones que han sensibilizado a la población, de manera que es un añadido más».

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Koldo García se acoge a su derecho a no declarar y el Supremo lo mantiene en libertad

Publicado

en

Caso Koldo
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García, ha acudido este jueves al Tribunal Supremo por su implicación en el conocido como caso Koldo. Durante su cuarta comparecencia, García se ha acogido a su derecho a no declarar, y la Fiscalía Anticorrupción no ha solicitado su ingreso en prisión, por lo que el Supremo ha decidido mantenerlo en libertad.

Motivos de su decisión de no declarar

El exasesor no respondió a las preguntas del juez Leopoldo Puente porque no dispone del material completo de los audios que él mismo grabó y que constan en el informe de la UCO. Koldo ha solicitado en varias ocasiones que se le devuelva este material para contextualizar sus declaraciones. El instructor le recordó que no está obligado a justificar su decisión de no declarar, mientras que la Fiscalía criticó su postura, alegando que su elocuencia ante los medios contrasta con su silencio en sede judicial. La defensa de García defendió que sus declaraciones públicas se deben al acoso mediático que sufre.

Libertad bajo medidas cautelares

A pesar de la acusación popular que solicitaba su ingreso en prisión por riesgo de que el dinero investigado estuviera fuera del país, la Fiscalía consideró que las medidas cautelares actuales son suficientes. Koldo García mantiene la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país y la obligación de firmar quincenalmente ante el juez. Según fuentes judiciales, aunque los indicios han aumentado tras los últimos informes de la UCO, no existen razones para decretar prisión preventiva.

Investigación sobre movimientos de dinero

El juez quiere que García aclare el origen y la mecánica de 95.437 euros vinculados a gastos del exministro Ábalos, cantidad que se cruza con otra línea de investigación sobre ingresos en efectivo y pagos en metálico del PSOE sin respaldo documental. Los informes policiales mencionan un supuesto “lenguaje en clave”, con términos como “chistorras” (billetes de 500 €), “soles” (200 €) y “lechugas” (100 €), así como referencias a “folios” y a una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos.

El último informe de la UCO destaca la existencia de vínculos patrimoniales estrechos entre Ábalos y García, indicando que el exasesor ha asumido gastos de Ábalos con su propio patrimonio. Esto ha motivado la comparecencia ante el Supremo para verificar estos movimientos antes de decidir si se endurecen las medidas cautelares.

Estrategia de la defensa

La defensa de Koldo García ha solicitado la anulación parcial de la causa, alegando que el instructor está entrando en hechos que no están amparados por el suplicatorio concedido por el Congreso para actuar contra Ábalos. El origen del procedimiento se remonta a presuntas adjudicaciones irregulares de contratos sanitarios, aunque el caso se ha fragmentado en varias piezas, incluyendo supuestos amaños de obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo