Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Buñol se tiñe de rojo en la 74 edición de la Tomatina

Publicado

en

Tomatina 2019

VALÈNCIA, 28 Ago.- Un total de 20.000 personas han disfrutado este miércoles de la 74 edición de la Tomatina en la localidad valenciana de Buñol, donde los aproximadamente 150.000 kilos de tomate distribuidos en siete camiones han teñido de rojo las calles del municipio.

Este año, según ha informado el consistorio, se ha experimentado un repunte de visitantes provenientes del este de Europa, concretamente de Rusia, que se suman a la habitual presencia de turistas australianos.

También destaca la «notable» presencia de visitantes nacionales y de la Comunitat, aunque por contra han disminuido los turistas ingleses. No obstante, la alcaldesa de la localidad, Juncal Carrascosa, ha hecho un balance «muy equilibrado» de los visitantes.

En este sentido, el consistorio se ha mostrado «especialmente contento» con las entradas que se han puesto a disposición de los vecinos de la localidad, ya que «se han repartido todas». Así, alrededor de 9.000 buñoleros y buñoleras han podido disfrutar de la fiesta de la Tomatina, un síntoma que según la alcaldesa «quiere decir que se está recuperando la fiesta para el disfrute de la gente del pueblo, que era uno de los principales objetivos a la hora de limitar el aforo de la Tomatina».

«Queremos que la gente de fuera disfrute, pero sobre todo que los buñoleros y buñoleras vuelvan a participar con gusto en su fiesta, algo que en los últimos años es algo complicado», ha reconocido.

BAJADA «PERCEPTIBLE» EN LA VENTA DE ENTRADAS

Según la primera edil, en esta edición se ha experimentado una bajada «perceptible» en la venta de entradas individuales, no así en las de turoperadoras.

La pérdida de aforo, según Carrascosa, se ha debido al temporal de lluvias de los últimos días «que ha hecho que algunos no se hayan decidido a venir».

No obstante, los participantes han reconocido la «adrenalina» y el «disfrute del momento». «La sensación al principio es un poco de agobio porque todo el mundo está apretado pero al mismo tiempo es muy fraternal», han asegurado unas visitantes de Guadalajara.

«Nos lo hemos pasado muy bien pero necesitamos más tomates. El año que viene seguro que repetimos», ha aseverado un participante. «Te quitas el estrés de todo el año», ha añadido otro.

Por su parte, el dispositivo de seguridad ha contado con 300 personas entre Policía Local, Protección Civil, seguridad privada y voluntarios. A ello se han sumado los 150 efectivos del dispositivo de limpieza para retirar los restos de tomate de las fachadas y la calzada.

PUNTOS VIOLETA

La Tomatina ha repetido en esta edición la instalación de dos puntos violeta y dos personas que han discurrido delante de cada camión para prevenir posibles situaciones de violencia de género o presunta agresión sexual.

En este sentido, la alcaldesa ha reivindicado que Buñol «es un pueblo con una larga tradición en la lucha contra la violencia de género y todo tipo de violencia, y así lo demuestran iniciativas como la semana de la mujer, sesiones informativas y otras manifestaciones que han sensibilizado a la población, de manera que es un añadido más».

Fuente:  EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo