Síguenos

Valencia

Buñol suspende la Tomatina 2021 y promueve una fiesta alternativa digital

Publicado

en

València, 11 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Buñol ha informado este jueves de la suspensión de nuevo este año de La Tomatina por la pandemia de la covid-19 y prepara, como ya hizo en la anterior edición, novedades digitales para «mantener vivo el espíritu de la batalla pacífica más internacional».

«La Tomatina un año más se ‘conserva’ para poder celebrar en plenitud esta batalla pacífica internacionalmente famosa» a la espera de que las previsiones y las condiciones sanitarias mejoren, ha manifestado en un comunicado la alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa.

No obstante, ha indicado que el consistorio mantendrá vivo el espíritu de La Tomatina, como hizo el pasado año, cuando se cumplía su 75 aniversario, a través de un reto virtual o «challenge» donde se logró la implicación de numerosos ciudadanos de España, que celebraron su particular Tomatina en casa.

La concejal de Turismo y Tomatina, María Valles, ha explicado que esta cita, «tal y como se ha celebrado durante los últimos 75 años, tendrá que esperar a tiempo mejores, porque si no se celebra como una fiesta en la calle, de manera participativa y popular, lo mejor es dejarse guiar por la prudencia y esperar a celebrarla en plenitud».

«Las nuevas tecnologías, más presentes que nunca en la sociedad, permiten a través de multitud de herramientas no sólo conectar a las personas que anhelan la celebración de La Tomatina sino que además se vuelcan en conservar los valores de una fiesta que es aglutinadora, tolerante y alegre», ha añadido Valles, una batalla pacífica «que ha traspasado fronteras, que es sinónimo de igualdad y que es un referente en materia de coordinación y seguridad».

La alcaldesa ha explicado que Buñol «es un municipio creativo, tierra de músicos y de emprendedores» que no se deja «vencer ante la adversidad».

Por su parte, la edil María Valles ha anunciado que este año se va a dar «un paso más hacia la parcela digital, estableciendo un plano en el que todo el mundo vuelva a sentirse partícipe, donde todos podamos disfrutar de nuestra Tomatina, aunque sea desde un punto de vista diferente», a la espera de que esta fiesta pueda celebrarse «en todo su esplendor».

Antes de la pandemia del coronavirus La Tomatina solo se había suspendido en una ocasión, en 1956, por motivos políticos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo