Síguenos

Valencia

GALERÍA| La Cabalgata de Reyes llena Valencia de magia y cuentos

Publicado

en

Cabalgata de Reyes Valencia 2024
Foto: Toni Cortés

València, 5 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los Reyes Magos han llevado su magia a las calles de Valencia, en la cabalgata de Reyes 2024 con el lema ‘Un niño que lee será un adulto que piensa’ en la que han estado precedidos por personajes de cuentos, como el Quijote, Blancanieves o Harry Potter, y por escenas bíblicas, como el nacimiento de Jesús.

Sus Majestades han llegado desde Oriente a Valencia a primer hora de la tarde y lo han hecho en un catamarán que ha atracado en el Tinglado 2 del puerto, donde les esperaban impacientes numerosos niños y niñas en este día tan especial.

Desde allí se han dirigido al Palacio de la Exposición, el punto de inicio de la cabalgata que tras recorrer el centro de la ciudad terminará en la Plaza del Ayuntamiento, un recorrido en el que se han instalado 2.500 sillas de alquiler a un precio de 4 euros, así como dos pantallas gigantes en la fachada del Consistorio para poder seguirla.

El cortejo lo han abierto agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional a caballo, a quienes seguía un gran libro con la primera página de El Quijote de Cervantes y personajes de esta obra maestra de la literatura, así como su creador.

Una cabalgata de cuentos y personajes bíblicos

A continuación han desfilado personajes como Bella y la Bestia, Aladino, Harry Potter, Blancanieves, la Bella Durmiente, Cenicienta, la Sirenita y superhéroes de cómics, para dar paso a la segunda parte de la cabalgata, en la que se ha potenciado el carácter bíblico y litúrgico, con escenas como la Anunciación o la matanza de Herodes.

Esta cabalgata, durante la que se han lanzado tres toneladas de caramelos, cuenta también con la participación de las falleras mayores de Valencia de 2024 y sus cortes de honor, así como con el regreso de las carrozas patrocinadas por empresas privadas, y con una carroza dedicada a Capitalidad Verde Europea.

Cuando Melchor, Gaspar y Baltasar lleguen a la Plaza del Ayuntamiento, serán recibidos por las falleras mayores de este año y por la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá; recrearán la escena bíblica de la adoración ante el belén instalado allí, y posteriormente en el Salón de Cristal saludarán a los niños, a los que regalarán un peluche.

Un amplio dispositivo se encarga de velar por la seguridad de esta cabalgata, con policías de las unidades de Caballería, Guías Caninos, Medios Aéreos, Subsuelo, Información, Grupo de Respuesta Inmediata contra la Criminalidad, Unidad de Reacción y Prevención y la Unidad de Intervención Policial, entre otras.

Numerosas cabalgatas recorren esta tarde toda la Comunitat Valenciana para adelantar la magia de esta noche tan especial a los niños y niñas que han desafiado a la bajada del termómetro -que incluso ha traído nieve a puntos del interior de Castellón- y al viento para ver en directo a Melchor, Gaspar y Baltasar antes de que de madrugada lleguen a sus casas para dejarles regalos.

La Cabalgata de Reyes de Valencia 2024 en imágenes:

Fotos: TONI CORTÉS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La calle Colón de València se consolida entre las vías comerciales más caras de España

Publicado

en

La calle Colón de València vuelve a situarse entre los principales ejes comerciales del país. Según la 35.ª edición del informe internacional Main Streets Across the World, elaborado por Cushman & Wakefield, esta arteria asciende un puesto dentro del ranking nacional de calles más caras, reforzando su atractivo para marcas y operadores.

Colón alcanza los 1.800 €/m²/año y sube un 15% interanual

El estudio sitúa a la calle Colón con una renta prime de 1.800 euros por m² y año (150 €/m²/mes), lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.

Además, la zona super prime de València presenta tan solo un 0,36% de disponibilidad, un indicador que confirma la elevada demanda y la escasez de locales en este tramo, según detalla la consultora.

Passeig de Gràcia lidera en España y destaca a nivel mundial

El informe, que analiza las rentas de calles comerciales de 92 ciudades, señala también la evolución de otros ejes clave en España:

  • Passeig de Gràcia (Barcelona) sube una posición y se ubica en el puesto 16 del ranking mundial, con 3.420 €/m²/año, un incremento del 8%.

  • Calle Serrano (Madrid) se mantiene cerca con 3.300 €/m²/año, impulsada por la llegada de grandes marcas.

  • Gran Vía (Madrid) se sitúa en tercera posición nacional con 3.120 €/m²/año, superando este año a Portal de l’Àngel.

  • Portal de l’Àngel (Barcelona) queda en cuarta posición, empatada con José Ortega y Gasset y Preciados (3.060 €/m²/año).

Colón, séptima vía comercial más cara de España

Dentro del ranking nacional, las calles más caras quedan ordenadas así:

  1. Passeig de Gràcia (Barcelona)

  2. Serrano (Madrid)

  3. Gran Vía (Madrid)

  4. Portal de l’Àngel (Barcelona) – José Ortega y Gasset / Preciados (Madrid)

  5. Marqués de Larios (Málaga)

  6. Fuencarral (Madrid)

  7. Colón (València)1.800 €/m²/año

  8. Tetuán (Sevilla)

  9. Gran Vía (Bilbao)

  10. Goya (Madrid)

El estudio subraya que estas zonas premium ya no son territorio exclusivo del lujo: cada vez más marcas de gran consumo apuestan por ubicaciones prime debido a su visibilidad, el flujo de viandantes y el impacto comercial.

New Bond Street (Londres) encabeza el ranking mundial

En el ámbito global, Europa mantiene su liderazgo en las calles comerciales con rentas más altas:

  • New Bond Street (Londres) es la calle más cara del mundo con 20.482 €/m²/año, creciendo un 22%.

  • Via Montenapoleone (Milán) ocupa el segundo puesto con 20.000 €/m²/año.

  • Upper Fifth Avenue (Nueva York) cierra el podio con 18.359 €/m²/año.

  • Tsim Sha Tsui (Hong Kong) permanece en cuarta posición y Champs-Élysées (París) en quinta.

Destaca también el crecimiento del 10% registrado por Ginza (Tokio), sexta a nivel mundial.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo