Síguenos

Valencia

GALERÍA| La Cabalgata de Reyes llena Valencia de magia y cuentos

Publicado

en

Cabalgata de Reyes Valencia 2024
Foto: Toni Cortés

València, 5 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los Reyes Magos han llevado su magia a las calles de Valencia, en la cabalgata de Reyes 2024 con el lema ‘Un niño que lee será un adulto que piensa’ en la que han estado precedidos por personajes de cuentos, como el Quijote, Blancanieves o Harry Potter, y por escenas bíblicas, como el nacimiento de Jesús.

Sus Majestades han llegado desde Oriente a Valencia a primer hora de la tarde y lo han hecho en un catamarán que ha atracado en el Tinglado 2 del puerto, donde les esperaban impacientes numerosos niños y niñas en este día tan especial.

Desde allí se han dirigido al Palacio de la Exposición, el punto de inicio de la cabalgata que tras recorrer el centro de la ciudad terminará en la Plaza del Ayuntamiento, un recorrido en el que se han instalado 2.500 sillas de alquiler a un precio de 4 euros, así como dos pantallas gigantes en la fachada del Consistorio para poder seguirla.

El cortejo lo han abierto agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional a caballo, a quienes seguía un gran libro con la primera página de El Quijote de Cervantes y personajes de esta obra maestra de la literatura, así como su creador.

Una cabalgata de cuentos y personajes bíblicos

A continuación han desfilado personajes como Bella y la Bestia, Aladino, Harry Potter, Blancanieves, la Bella Durmiente, Cenicienta, la Sirenita y superhéroes de cómics, para dar paso a la segunda parte de la cabalgata, en la que se ha potenciado el carácter bíblico y litúrgico, con escenas como la Anunciación o la matanza de Herodes.

Esta cabalgata, durante la que se han lanzado tres toneladas de caramelos, cuenta también con la participación de las falleras mayores de Valencia de 2024 y sus cortes de honor, así como con el regreso de las carrozas patrocinadas por empresas privadas, y con una carroza dedicada a Capitalidad Verde Europea.

Cuando Melchor, Gaspar y Baltasar lleguen a la Plaza del Ayuntamiento, serán recibidos por las falleras mayores de este año y por la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá; recrearán la escena bíblica de la adoración ante el belén instalado allí, y posteriormente en el Salón de Cristal saludarán a los niños, a los que regalarán un peluche.

Un amplio dispositivo se encarga de velar por la seguridad de esta cabalgata, con policías de las unidades de Caballería, Guías Caninos, Medios Aéreos, Subsuelo, Información, Grupo de Respuesta Inmediata contra la Criminalidad, Unidad de Reacción y Prevención y la Unidad de Intervención Policial, entre otras.

Numerosas cabalgatas recorren esta tarde toda la Comunitat Valenciana para adelantar la magia de esta noche tan especial a los niños y niñas que han desafiado a la bajada del termómetro -que incluso ha traído nieve a puntos del interior de Castellón- y al viento para ver en directo a Melchor, Gaspar y Baltasar antes de que de madrugada lleguen a sus casas para dejarles regalos.

La Cabalgata de Reyes de Valencia 2024 en imágenes:

Fotos: TONI CORTÉS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo