Síguenos

Valencia

Cada día mueren 11 personas en la Comunitat Valenciana esperando las ayudas a la Dependencia

Publicado

en

personas dependientes
Protesta de personas dependientes en València. EFE/Archivo Juan Carlos Cárdenas
Madrid/València, 15 dic (EFE).- Un total de 4.111 personas han fallecido en un año en la Comunidad Valenciana, lo que equivale a 11 al día, sin ver resuelta su petición de recibir las ayudas contempladas en la Ley de Dependencia, aunque es la autonomía donde más han aumentado las personas beneficiarias en los últimos años.

De esas 4.111 personas, 1.885 fallecieron mientras se encontraban en el denominado «limbo burocrático» de la dependencia y las otras 2.226 fallecieron mientras se encontraban pendientes de valoración.

En España, cada día mueren 130 personas en el «laberinto burocrático» del sistema de la dependencia, esperando a recibir la respuesta de las administraciones, que tardan una media de 430 días.

Cuando se cumplen 15 años de la aplicación de la ley de Dependencia, la Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales urge al Gobierno y a las comunidades a acometer reformas que agilicen y simplifiquen los trámites que tienen «abandonados sin atenciones» a 423.265 personas que esperan un procedimiento.

A lo largo de 2021 han fallecido 43.381 personas en las listas de espera de la dependencia (26.212 dependientes con derecho a recibir prestación y 17.169 pendientes de resolución de grado).

Según los datos oficiales publicados por el Imserso a 30 de noviembre, analizados por el Observatorio de la Dependencia de esta organización, el Ministerio de Derechos Sociales y los gobiernos autonómicos no conseguirán el objetivo del plan de choque de reducir en 60.000 la lista de espera, que ha logrado reducir en 26.278 personas (11,3 %) este año.

Sí han aumentado las personas beneficiarias de prestaciones y servicios en 87.701 (7,2 %).

Las comunidades con mayor número de personas pendientes de recibir prestación, son Cataluña (31,8 %), La Rioja (31,2 %) y Canarias (27,5 %); y las que menos, Castilla y León (0,15 %), Ceuta (3,3 %) y Navarra (4,1 %).

Aragón y Asturias han sido las que en mayor porcentaje han reducido su lista de espera un 36,7 % y 33,7 %, respectivamente.

A pesar del incremento presupuestario para la ley, Canarias (24,2 %), Murcia (14,1 %), La Rioja (12,5 %) y Cataluña (5,5 %) han aumentado la lista de espera en este año.

Respecto a las personas beneficiarias que reciben prestaciones, las regiones que más han aumentado han sido la Comunidad Valenciana (14,38 %), Asturias (14,24 %) y la Comunidad de Madrid (13,59 %).

Por el contrario, en el País Vasco ni siquiera se ha mantenido la tasa de reposición, disminuyendo el número de personas beneficiarias, y en Cantabria, el número personas con derecho se redujo en lo que va de año en un 11,5%, señala esta evaluación.

«Estos datos parecen indicar que el sistema de la dependencia se reactiva, pero ha sido en gran medida por servicios de bajo coste dirigidos a las personas dependientes con menor grado de dependencia», ha explicado el presidente del Observatorio, José Manuel Ramírez.

«Ya se han recuperado los recortes del 2012 y se han incrementado los presupuestos, pero hay que recortar procedimientos para evitar el sufrimiento y desatención de las personas en situación de dependencia; cada 11 minutos en España fallece una persona en el laberinto burocrático de la Ley y que, desgraciadamente, a las 43.381 personas que fallecieron este año, el plan de choque no les llegó a tiempo», ha lamentado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo