Síguenos

Sucesos

Contradicciones en el testimonio del amigo del joven hallado muerto en el río Turia, en Manises

Publicado

en

cadáver de un joven Turia Valencia
La Policía Nacional recupera el cuerpo del joven desaparecido en el Turia.-EUROPA PRESS

Valencia, 12 de junio de 2025 – La Policía Nacional mantiene abierta la investigación en torno a la muerte de Wen Tao Ch., el joven de 20 años encontrado sin vida el pasado martes 10 de junio en el río Turia, a la altura del municipio valenciano de Manises. El caso ha dado un giro tras la detención de un amigo de la víctima, acusado de un presunto delito de omisión de socorro y por proporcionar versiones contradictorias de lo ocurrido.

El hallazgo del cuerpo

La búsqueda del joven comenzó tras la denuncia de desaparición interpuesta por su hermano la noche del domingo 8 de junio. Dos días después, su cuerpo fue localizado flotando en el cauce del río, cerca de un parque de la zona. Ese mismo día, la Policía detuvo a Z.H., un amigo que se encontraba con la víctima durante la noche de los hechos.

Contradicciones y ocultación de datos

Las primeras declaraciones del detenido ante los agentes apuntaban a que no recordaba lo sucedido, supuestamente por el consumo elevado de alcohol durante la noche del domingo. Sin embargo, posteriormente modificó su versión, afirmando primero que su amigo cayó accidentalmente al río, y luego que intentó rescatarlo sin éxito antes de abandonar el lugar.

Pese a las versiones ofrecidas, los investigadores han confirmado que Z.H. no alertó a los servicios de emergencia, ni comunicó lo ocurrido a ninguna autoridad. Este hecho ha sido clave para su detención por omisión de socorro.

Borrado de datos del teléfono móvil

Las sospechas sobre el comportamiento del detenido aumentaron cuando se descubrió que, al día siguiente de la desaparición, acudió a una tienda de reparación de móviles para eliminar información de su dispositivo. Según fuentes de la investigación, habría intentado borrar datos de geolocalización y otros elementos que podrían ser relevantes en la reconstrucción de los hechos.

Investigación en curso

La Policía Nacional continúa con la recopilación de pruebas para esclarecer el suceso. Los investigadores analizan las contradicciones del detenido y el contenido del móvil, así como otras pruebas periciales para determinar su responsabilidad en la muerte del joven.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Condenado a dos años de prisión un sacristán de Bétera por agresión sexual a una mujer con discapacidad

Publicado

en

El Arzobispado de Valencia, responsable civil subsidiario si no se paga la indemnización de 7.000 euros

València, 11 de septiembre de 2025 (EUROPA PRESS)
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años de prisión por un delito de agresión sexual al sacristán de una iglesia de Bétera (Valencia), tras haber tocado las partes íntimas de una feligresa con un 66 % de discapacidad intelectual.

Hechos probados: tocamiento a una mujer con discapacidad dentro de la iglesia

Según la sentencia, los hechos ocurrieron el 24 de marzo de 2023, cuando el sacristán, aprovechando su posición en la parroquia, invitó a la víctima a un cuarto cercano a la sacristía con la excusa de mostrarle el funcionamiento de una campanilla. Una vez dentro, y siendo consciente de su discapacidad, le realizó tocamientos por encima de la ropa en sus partes íntimas.

La víctima quedó «bloqueada» sin poder reaccionar, hasta que logró reprocharle al agresor que lo que había hecho era «pecado», según recoge la resolución judicial.

Consecuencias penales y civiles: prisión, alejamiento e indemnización

El tribunal ha impuesto al condenado:

  • Dos años de prisión por agresión sexual.

  • Prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima o comunicarse con ella durante tres años.

  • Indemnización de 7.000 euros a la víctima por daños morales.

En caso de impago de la indemnización, el Arzobispado de Valencia ha sido declarado responsable civil subsidiario, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

La sentencia es firme y fruto de un acuerdo de conformidad

La resolución judicial, que ya es firme, es resultado de una conformidad entre las partes. Además, el tribunal ha acordado suspender la ejecución de la pena de prisión siempre que el condenado no vuelva a delinquir en un plazo de tres años.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo