Síguenos

Sucesos

Una chica de 35 años cae con su coche veinte metros por un terraplén en Chiva

Publicado

en

cae con su coche terraplén Chiva
Imagen de la asistencia en Chiva difundida por el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

València, 26 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).- Una chica de 35 años ha resultado herida tras caer el coche que conducía por un terraplén en las Cumbres de Calicanto, en el término municipal de Chiva (Valencia).

El accidente, registrado en la noche de este jueves se produjo cuando el vehículo se salió de la vía y dio varias vueltas de campana cayendo unos 20 metros por el terraplén, según informa el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

Al lugar se trasladaron bomberos de Paterna, Chiva y l’Eliana, que rescataron a la conductora que había quedado atrapada, asegurando el vehículo con cuerdas, ya que el coche se encontraba en la ladera del terraplén.

Los bomberos transfirieron a la mujer a los medios sanitarios, un equipo médico del Samu que se había desplazado a la zona.

La mujer presentaba traumatismo lumbar y fue trasladada en una ambulancia del Soporte Vital Básico (SVB) al hospital General de València, según ha indicado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los accidentes de coche que involucran caídas por un terraplén pueden ser especialmente peligrosos y devastadores debido a las circunstancias del terreno y las fuerzas implicadas.

Información general sobre este tipo de accidentes:

Causas:

Los accidentes de coche que resultan en caídas por terraplenes pueden ser causados por varios factores, incluyendo exceso de velocidad, distracciones al volante, condiciones climáticas adversas, falta de barreras de protección en carreteras montañosas, errores humanos o problemas mecánicos del vehículo.

Gravedad del accidente:

Las caídas por terraplén suelen implicar un impacto considerable. El vehículo puede rodar o caer desde alturas significativas, lo que puede resultar en lesiones graves o incluso fatales para los ocupantes del vehículo.

Lesiones:

Los ocupantes de un vehículo que cae por un terraplén pueden sufrir una amplia gama de lesiones, desde fracturas óseas y lesiones en la médula espinal hasta traumatismos craneoencefálicos y lesiones internas. La gravedad de las lesiones dependerá de varios factores, como la velocidad del impacto y cómo se produjo la caída.

Rescate y asistencia:

Rescatar a las víctimas de un accidente en un terraplén puede ser complicado debido al terreno escarpado y de difícil acceso. Los servicios de emergencia pueden enfrentar desafíos adicionales para llegar al lugar y proporcionar atención médica adecuada.

Prevención:

La prevención de estos accidentes incluye medidas como mantener velocidades seguras, evitar distracciones al volante, mantener el vehículo en buenas condiciones mecánicas, y mejorar la seguridad de las carreteras mediante la instalación de barreras de protección y señalización adecuada en zonas de terraplén.

Consecuencias legales y financieras:

Los accidentes de este tipo pueden tener implicaciones legales y financieras significativas. Las investigaciones determinarán la responsabilidad del accidente y podrían surgir disputas legales en relación con la indemnización por daños y lesiones.

Es fundamental que los conductores estén conscientes de los peligros asociados con la conducción en áreas donde existen terraplenes pronunciados y tomen las precauciones necesarias para prevenir accidentes tan graves.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un agricultor de 63 años tras volcar su tractor en Silla

Publicado

en

Muere agricultor tras volcar tractor Silla
EFE/Archivo

Un hombre de 63 años ha fallecido este miércoles 27 de agosto tras el vuelco de un tractor en Silla (València). El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso a las 13:38 horas, alertando de que el vehículo agrario había volcado mientras circulaba en una zona rural del término municipal.

Actuación de emergencias

Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) y una unidad del SAMU. Los equipos sanitarios intentaron reanimar al conductor, pero finalmente confirmaron su fallecimiento en el punto. También intervinieron Policía Local de Silla y Guardia Civil, que acordonaron la zona para facilitar los trabajos sanitarios y de investigación.

Investigación en marcha

La Guardia Civil ha abierto diligencias para esclarecer las circunstancias del siniestro. En este tipo de accidentes se analizan factores como el estado del terreno, la velocidad, la carga, la estabilidad del tractor, la presencia de arco antivuelco (ROPS) y el uso del cinturón de seguridad.

Contexto: por qué se producen los vuelcos de tractor

Los vuelcos laterales o hacia atrás son el accidente mortal más habitual con tractores. Suelen estar asociados a:

  • Pendientes pronunciadas, cunetas o bordes de caminos.

  • Giros cerrados o maniobras con el centro de gravedad elevado por la carga.

  • Neumáticos en mal estado o presión inadecuada.

  • Falta de arco o cabina antivuelco y cinturón.

  • Trabajo en terrenos irregulares, húmedos o con firme inestable.

Prevención: claves de seguridad en el campo

  • Equipar ROPS (arco/cabina antivuelco) homologado y usar siempre el cinturón.

  • Adecuar la velocidad al estado del terreno y evitar giros bruscos en pendiente.

  • Mantener neumáticos y frenos en correcto estado y con presiones recomendadas.

  • Repartir y asegurar la carga para bajar el centro de gravedad.

  • Evitar circular con taludes, zanjas o cunetas a escasa distancia.

  • Planificar rutas seguras y señalizar trabajos en caminos agrícolas.

Qué hacer si presencias un vuelco de tractor

  1. Llama de inmediato al 112 e indica ubicación exacta y número de afectados.

  2. No intentes mover el tractor ni extraer a la víctima sin medios adecuados.

  3. Si no hay riesgo añadido (fuego, fuga de combustible), no muevas al herido.

  4. Mantén la seguridad de la escena y guía a los servicios de emergencia.

  5. Si es seguro, corta el contacto del vehículo y aleja fuentes de ignición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo