Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CaixaBank resultados: gana 3.659 millones hasta septiembre, un 48,2 % más, gracias a la subida de tipos

Publicado

en

cajeros automáticos
Varias personas operan desde los cajeros automáticos de CaixaBank en València. EFE/Biel Aliño/Archivo

Barcelona, 27 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- CaixaBank ganó de enero a septiembre un total de 3.659 millones de euros, lo que supone un 48,2 % más que en el mismo período de 2022, gracias a la mejora de los márgenes bancarios en el contexto actual de alza de los tipos de interés.

Según ha comunicado este viernes a la CNMV, el supervisor bursátil español, el grupo sumó unos ingresos recurrentes, derivados de la actividad bancaria, de 11.128 millones, lo que supone un 34,3 % más que en el mismo período de 2022.

CaixaBank resultados

En concreto, el margen de intereses, es decir, la diferencia entre la rentabilidad del activo, como los créditos concedidos, y los intereses pagados por el banco, se situó en 7.364 millones de euros, un 60,7 % más que un año antes.

El crecimiento del margen de intereses, unido a la mejora del resultado del negocio de seguros (+21,2 %) y de los ingresos de participadas de bancaseguros (+47,6 %), compensaron la caída de las comisiones netas.

En concreto, CaixaBank ingresó 2.741 millones hasta septiembre por comisiones netas, lo que supone un 5,3 % menos que hace un año.

En particular, en línea con la dinámica del sector, las comisiones bancarias recurrentes se redujeron un 9,1 % interanual debido a medidas como la supresión de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas y por las bonificaciones aplicadas en los programas de fidelización de clientes.

De esta manera, el margen bruto, que es el que aglutina todos los ingresos corrientes de la entidad, alcanzó hasta septiembre un total de 10.689 millones, con un incremento del 28,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

La rentabilidad financiera se dispara

La buena evolución del grupo hizo que la rentabilidad se disparase hasta septiembre, tanto medida en términos de ROTE -rentabilidad financiera sobre el capital tangible- como de ROE- rentabilidad sobre fondos propios.

El ROE se situó en septiembre en el 11,9 % -frente al 7,2 % de hace un año-, mientras que el ROTE ascendió hasta el 14,1 %, cuando hace un año estaba en el 8,4 %, y también mejoró la ratio de eficiencia hasta el 42,7 %.

En cuanto al volumen de negocio, que suma el crédito sano y los recursos de clientes, se mantiene estable hasta septiembre, y creció un 0,2 % en lo que va de año.

Los activos bajo gestión se situaron en 155.264 millones de euros (+5 % en el año), impulsados por las suscripciones netas positivas en fondos de inversión y carteras.

En cuanto a la cartera de crédito sana de CaixaBank, cerró septiembre en 345.388 millones de euros, tras caer un 1,7 % en lo que va de año.

La morosidad se sitúa en el 2,7 %

La evolución del crédito a empresas y del crédito al consumo compensaron la caída del crédito para adquisición de vivienda, con una reducción de la cartera del 3,9 % en lo que va de año por el aumento de las amortizaciones y por la menor producción de hipotecas en el contexto actual de subidas de tipos de interés.

Respecto a la nueva producción de crédito, de enero a septiembre se concedieron 27.700 millones de nuevo crédito a empresas, 7.700 millones en consumo y 6.680 millones en hipotecas.

La morosidad sigue realmente baja, pero en septiembre se situó en el 2,7 %, una décima más que en el anterior trimestre, si bien al mismo nivel que al cierre de 2022.

De esta forma, los saldos dudosos descendieron hasta los 10.200 millones de euros tras la buena evolución de los indicadores de calidad de activo, lo que supone 490 millones menos en el año.

CaixaBank suma 44.771 empleados al cierre de septiembre, 146 más en lo que va de año, mientras que suma 4.199 oficinas, por lo que en estos nueve meses se han reducido unas 205 sucursales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo