Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CaixaBank resultados: gana 3.659 millones hasta septiembre, un 48,2 % más, gracias a la subida de tipos

Publicado

en

cajeros automáticos
Varias personas operan desde los cajeros automáticos de CaixaBank en València. EFE/Biel Aliño/Archivo

Barcelona, 27 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- CaixaBank ganó de enero a septiembre un total de 3.659 millones de euros, lo que supone un 48,2 % más que en el mismo período de 2022, gracias a la mejora de los márgenes bancarios en el contexto actual de alza de los tipos de interés.

Según ha comunicado este viernes a la CNMV, el supervisor bursátil español, el grupo sumó unos ingresos recurrentes, derivados de la actividad bancaria, de 11.128 millones, lo que supone un 34,3 % más que en el mismo período de 2022.

CaixaBank resultados

En concreto, el margen de intereses, es decir, la diferencia entre la rentabilidad del activo, como los créditos concedidos, y los intereses pagados por el banco, se situó en 7.364 millones de euros, un 60,7 % más que un año antes.

El crecimiento del margen de intereses, unido a la mejora del resultado del negocio de seguros (+21,2 %) y de los ingresos de participadas de bancaseguros (+47,6 %), compensaron la caída de las comisiones netas.

En concreto, CaixaBank ingresó 2.741 millones hasta septiembre por comisiones netas, lo que supone un 5,3 % menos que hace un año.

En particular, en línea con la dinámica del sector, las comisiones bancarias recurrentes se redujeron un 9,1 % interanual debido a medidas como la supresión de las comisiones de custodia de depósitos de grandes empresas y por las bonificaciones aplicadas en los programas de fidelización de clientes.

De esta manera, el margen bruto, que es el que aglutina todos los ingresos corrientes de la entidad, alcanzó hasta septiembre un total de 10.689 millones, con un incremento del 28,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

La rentabilidad financiera se dispara

La buena evolución del grupo hizo que la rentabilidad se disparase hasta septiembre, tanto medida en términos de ROTE -rentabilidad financiera sobre el capital tangible- como de ROE- rentabilidad sobre fondos propios.

El ROE se situó en septiembre en el 11,9 % -frente al 7,2 % de hace un año-, mientras que el ROTE ascendió hasta el 14,1 %, cuando hace un año estaba en el 8,4 %, y también mejoró la ratio de eficiencia hasta el 42,7 %.

En cuanto al volumen de negocio, que suma el crédito sano y los recursos de clientes, se mantiene estable hasta septiembre, y creció un 0,2 % en lo que va de año.

Los activos bajo gestión se situaron en 155.264 millones de euros (+5 % en el año), impulsados por las suscripciones netas positivas en fondos de inversión y carteras.

En cuanto a la cartera de crédito sana de CaixaBank, cerró septiembre en 345.388 millones de euros, tras caer un 1,7 % en lo que va de año.

La morosidad se sitúa en el 2,7 %

La evolución del crédito a empresas y del crédito al consumo compensaron la caída del crédito para adquisición de vivienda, con una reducción de la cartera del 3,9 % en lo que va de año por el aumento de las amortizaciones y por la menor producción de hipotecas en el contexto actual de subidas de tipos de interés.

Respecto a la nueva producción de crédito, de enero a septiembre se concedieron 27.700 millones de nuevo crédito a empresas, 7.700 millones en consumo y 6.680 millones en hipotecas.

La morosidad sigue realmente baja, pero en septiembre se situó en el 2,7 %, una décima más que en el anterior trimestre, si bien al mismo nivel que al cierre de 2022.

De esta forma, los saldos dudosos descendieron hasta los 10.200 millones de euros tras la buena evolución de los indicadores de calidad de activo, lo que supone 490 millones menos en el año.

CaixaBank suma 44.771 empleados al cierre de septiembre, 146 más en lo que va de año, mientras que suma 4.199 oficinas, por lo que en estos nueve meses se han reducido unas 205 sucursales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez anuncia una comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ y comparecerá en el Congreso

Publicado

en

Pedro Sánchez sentencia que el PSOE no va “a tapar la corrupción que surja en nuestras filas” porque “es una organización limpia”

El presidente del Gobierno anuncia la expulsión de Ábalos, la dimisión de Cerdán y una auditoría externa. Insiste en que no habrá adelanto electoral y arremete contra PP y VOX.

Madrid, 16 de junio de 2025 – En una jornada clave para el Partido Socialista, Pedro Sánchez ha comparecido ante los medios desde la sede del PSOE en Ferraz tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal. El presidente del Gobierno ha realizado varios anuncios relevantes para afrontar la crisis desatada por el caso Koldo y ha lanzado un contundente mensaje de compromiso con la transparencia y la limpieza interna del partido.

“No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas, por muy dolorosa que sea. El PSOE es una organización limpia”, ha afirmado Sánchez, subrayando que no serán “como el PP y VOX”.

Sánchez ha insistido en que, aunque “sigue habiendo corruptos y corruptores”, su objetivo es “aspirar a que desaparezcan del todo” y ha prometido “actuar con contundencia” cuando surjan casos de corrupción dentro del PSOE.

Ábalos expulsado del PSOE y dimisión de Cerdán

El secretario general socialista ha anunciado oficialmente la expulsión definitiva de José Luis Ábalos del PSOE tras concluir el expediente abierto contra él. Asimismo, ha confirmado que Santos Cerdán, ex secretario de Organización, ha presentado su renuncia al acta de diputado, formalizándola este lunes en el Congreso de los Diputados.

Nueva auditoría externa e independientes

En su apuesta por la transparencia, Sánchez ha anunciado la puesta en marcha de una auditoría externa e independiente de las cuentas y procesos internos del partido, destacando que el PSOE es “la formación política con los estándares más altos de transparencia en España”.

Dirección colegiada provisional y Comité Federal el 5 de julio

Hasta la celebración del Comité Federal del 5 de julio, la Secretaría de Organización quedará en manos de una dirección colegiada formada por Cristina Narbona, Borja Cabezón y Montse Domínguez.

Comparecencia en el Congreso y mensaje a la oposición

Sánchez ha comunicado también que comparecerá en el Congreso de los Diputados “a petición propia” en la primera fecha disponible para abordar el caso y las actuaciones del Ejecutivo. Además, ha adelantado una reunión con los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura para recabar propuestas.

El presidente se ha defendido atacando con firmeza al PP y a VOX, a quienes ha acusado de esconder sus propias tramas corruptas y utilizar la crisis socialista con fines partidistas. Ha recalcado que el PSOE, a diferencia de ellos, no amenaza a periodistas, no paga sedes con dinero en B y no encubre a sus responsables.

“Podemos cometer errores, sufrir traiciones, pero una cosa es clara: el PSOE es una organización limpia”, ha reiterado.

“Las elecciones son cada cuatro años y así seguirá”

En respuesta a las voces que piden elecciones anticipadas, Pedro Sánchez ha sido tajante:
“Las elecciones generales se celebran cada cuatro años y así seguirá siendo”, reafirmando la estabilidad del Gobierno y su compromiso con el mandato democrático.

Condena a los audios de Ábalos y Koldo: “Nos repugnan”

En referencia a los audios publicados por la Guardia Civil en los que José Luis Ábalos y Koldo García comentaban encuentros privados con mujeres, Sánchez ha querido lanzar un mensaje especial “a las mujeres”:
“Nos repugnan esos audios. No representan al PSOE ni a los valores que defendemos”.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo