Síguenos

Cultura

Así será CaixaForum València

Publicado

en

Estos son los conciertos que acogerá CaixaForum cada domingo
CaixaForum València, ubicado en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. EFE/Ana Escobar

València, 4 mayo (OFFICIAL PRESS/EFE).- CaixaForum València, ubicado en el Ágora de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, abrirá al público el próximo 22 de junio y lo hará con tres exposiciones: «Faraones de Egipto», «Arte contemporáneo», e «Inteligencia artificial».

Así lo ha anunciado este miércoles la directora general adjunta de la Fundació «la Caixa», Elisa Durán, en la presentación de las exposiciones inaugurales de este espacio construido dentro del edificio diseñado por Santiago Calatrava y cuyas obras de adecuación, con un proyecto dirigido por el arquitecto Enric Ruiz-Geli, comenzaron en 2018.

Con la totalidad de la obra prácticamente ejecutada, ahora se trabaja en los acabados finales de este nuevo equipamiento cultural de 8.200 metros cuadrados, en los que la Fundació «la Caixa» ha invertido 19 millones de euros.

Durán ha destacado que CaixaForum es un modelo «único en todo el mundo», en el que cada tres meses cambia la oferta expositiva, y busca ser «un faro de la cultura donde tiene acceso todo el mundo».

Elisa Durán ha destacado que CaixaForum es un modelo «único en todo el mundo», en el que cada tres meses cambia la oferta expositiva, y busca ser «un faro de la cultura donde tiene acceso todo el mundo» y atraer y fidelizar «público de calidad».

Aunque ha indicado que la estimación de público «no va a ser muy fiable», ha señalado que entre 300.00 y 500.000 visitas durante el primer año «es una realidad» y en el futuro cifras superiores, porque, ha dicho, CaixaForum València «es singular por el lugar donde está ubicado y por el tránsito de personas que va a haber».

TRES EXPOSICIONES INAUGURALES

Los faraones serán los protagonistas de la sala grande, que exhibirá estatuas monumentales y preciosos relieve de templos del antiguo Egipto procedentes del British Museum en la exposición «Faraón. Rey de Egipto», una muestra con ceca de 140 piezas que exploran el simbolismo y el ideario de la monarquía egipcia.

En la Sala 2, y tomando como punto de partida la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ‘la Caixa’, la muestra «Horizontes y límite. Visiones del paisaje» profundizará en el paisaje como representación de la naturaleza a lo largo de los últimos siglos.

El director de CaixaForum València, Álvaro Borrás, ha señalado que el arquitecto Enric Ruiz-Geli ha concebido la obra de este espacio como un «paisaje» en el que hay una «nube» cuya agua aporta fertilidad a la tierra y genera exposiciones. «Creemos en la cultura porque sabemos que nos hace crecer», ha afirmado.

El tercer proyecto inaugural será #NOCHES DE VERANO

Además de la programación expositiva, CaixaForum celebrará las «Noches de verano» y todos los jueves, desde el 30 de junio hasta el 28 de julio, presentará en diferentes espacios espectáculos de música, cine, poesía y artes escénicas.

El 30 de junio se presentará Brossy, un espectáculo performático inspirado en la relación de amistad entre el artista Joan MIró y el poeta Joan Brossa, que interpretan Rossy de Palma y Pi Piquer.

El 7 de julio tendrá lugar ‘Vacaciones tristes’, de Héctor Arnau y Manu Louis, una nueva propuesta poética y con música del icónico artista valenciano Héctor Arnau; y también ‘Una historia verdadera’, con Joana Serrat, que en colaboración con el Festival Retina invista a música a músicos a componer la nueva banda sonora para una película.

Dani Ne·lo Quartet se reencontrará el 14 de julio con el álbum ‘Noir’, diez años después de su grabación, y el 21 de julio actuarán Ajo+Nacho Mastretta, que empezaron su andadura micropoética conjunta en 2004, y se presentará Gravity, con la proyección del film de Alfonso Cuarón y el pop electrónico de Carla en directo.

Por último, el 28 de julio la cantante multiinstumentista, compositora y divulgadora escocesa Julie Fowlis presentará su quinto álbum, ‘Alterum’, en el que por primera vez, además de temas en gaélico, incluye algunos en inglés y en gallego.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Fúmiga anuncia un nuevo concierto en el Roig Arena de Valencia: 30 y 31 de octubre de 2026

Publicado

en

La Fúmiga
La Fumiga - FESTIVAL MEDITERRÁNEA - Archivo

La banda valenciana ofrecerá dos conciertos de despedida en el Roig Arena, los días 30 y 31 de octubre de 2026. Las entradas estarán disponibles desde el 17 de octubre de 2025 a las 15h en www.roigarena.com

La Fúmiga, una de las bandas más queridas y representativas de la música en valenciano, ha anunciado una nueva fecha en el Roig Arena de Valencia para su concierto de despedida. El grupo actuará el viernes 30 de octubre de 2026, sumando así un segundo concierto tras reprogramar el previsto para el 24 de octubre al sábado 31 de octubre de 2026.

De esta forma, las fechas definitivas de los conciertos de despedida de La Fúmiga en el Roig Arena serán el 30 y el 31 de octubre de 2026, dos noches históricas en las que el grupo dirá adiós definitivo en el punto más alto de su trayectoria.

Será la primera vez que un grupo que canta en valenciano llena dos noches seguidas el Roig Arena, el mayor recinto cubierto para conciertos de España, con capacidad para hasta 20.000 espectadores. Este logro refleja la enorme popularidad y transversalidad de La Fúmiga, capaz de conectar con públicos muy diversos: desde las fiestas populares y los festivales hasta familias y jóvenes.

Los conciertos prometen ser una celebración única de la música popular valenciana, con una escenografía creada especialmente para la ocasión. La Fúmiga rendirá homenaje a sus raíces musicales: las charangas, los pasacalles y las bandas de música, elementos que forman parte del ADN cultural valenciano.

Entradas a la venta

Las entradas para el nuevo concierto de La Fúmiga en el Roig Arena estarán disponibles desde mañana viernes, 17 de octubre de 2025, a las 15h, únicamente en la web oficial: www.roigarena.com

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo