Síguenos

Valencia

Estas son las calles cortadas por la Batalla de Flores

Publicado

en

calles cortadas Batalla de Flores

El Ayuntamiento de València ha previsto un dispositivo de tráfico para la Batalla de Flores, que este próximo domingo, 28 de julio, cierra la Gran Fira 2024.  

 A las ocho de esta mañana ha empezado el montaje de la tribuna y los palcos de la Batalla de Flores, por lo que ya está prohibido estacionar a ambos lados y en la zona central de la Alameda entre la calle de Muñoz Seca y el Pla del Real.  

 Igualmente, desde el sábado, 27 de julio, a las 22 horas, estará prohibido estacionar en la Alameda, entre la calle de Muñoz Seca y la plaza de Zaragoza; en la plaza de Galicia, entre la calle del Arquitecto Mora y la calle de Muñoz Seca; y en el vial del paseo de la Alameda, entre las calles de Monforte y Palacio Valdés.  

 La Batalla de Flores tendrá lugar este próximo domingo, de 20 a 22 horas, en el paseo de la Alameda, entre el Pla del Real y la plaza de Zaragoza, lo que generará cortes de tráfico en la zona a lo largo de toda la tarde. 

Calles cortadas Batalla de Flores

 

¿Cuál es el origen de la Batalla de las Flores?

La Batalla de Flores de Valencia es una tradición que se celebra anualmente durante la Feria de Julio, una de las festividades más importantes de la ciudad. Su origen se remonta a finales del siglo XIX, en 1891, cuando se organizó por primera vez como un evento festivo para animar a los habitantes y atraer visitantes durante el caluroso mes de julio. La idea de esta celebración surgió en el contexto de la Exposición Regional de Valencia de 1888, que dejó un legado de entusiasmo por las fiestas y eventos públicos en la ciudad.

La Batalla de Flores consiste en un desfile de carrozas adornadas con flores, donde las participantes, ataviadas con trajes típicos valencianos, arrojan flores al público y entre ellas. Esta celebración simboliza la alegría, la belleza y la cultura de Valencia, consolidándose como un evento colorido y vibrante que marca el final de la Feria de Julio. Con el tiempo, la Batalla de Flores se ha convertido en una manifestación cultural emblemática, que atrae tanto a locales como a turistas, reafirmando la identidad festiva y acogedora de la ciudad.

La batalla de Flores de Valencia: Estos son los horarios

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las clases en Valencia vuelven a la normalidad este miércoles tras el apagón

Publicado

en

clases suspendidas Valencia apagón
Un colegio cerrado. EFE/Morell/Archivo

Centros escolares y universidades retoman su actividad este miércoles 30 de abril con normalidad


La Comunitat Valenciana recuperará este miércoles la normalidad educativa tras el apagón eléctrico que afectó a todo el territorio este lunes. Después de la recomendación de abrir los centros este martes sin actividad lectiva, Emergencias ha confirmado que el 30 de abril se reanudan todas las clases en colegios, institutos y universidades, siempre que la situación siga estable.

Así lo ha acordado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) en su reunión de este martes por la tarde, en la que se ha recomendado la vuelta a la normalidad de todas las actividades docentes en la Comunitat.


🏫 Vuelta a las aulas en colegios e institutos

Numerosos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana han anunciado ya la reanudación de la actividad lectiva este miércoles, entre ellos los consistorios de las principales ciudades.

✅ València

El Ayuntamiento de València ha informado en redes sociales que el miércoles 30 de abril se retoman las clases en todos los centros educativos de la ciudad, «siempre y cuando la situación siga estable».

✅ Alicante

También el Ayuntamiento de Alicante ha comunicado que la actividad escolar se restablece con normalidad en todos los centros educativos, después de que hayan quedado solucionados los problemas de suministro eléctrico y comunicaciones.


🎓 Las universidades valencianas también vuelven a la normalidad

La actividad universitaria en la Comunitat Valenciana también se reanuda este miércoles tras superar los efectos del apagón. Las principales universidades públicas han confirmado el restablecimiento de clases presenciales y actividades académicas:

  • Universitat de València (UV): la rectora ha declarado el nivel de emergencia 0 a partir de las 00:00 horas del miércoles 30 de abril, tras la evaluación del comité de emergencias y la mejora de la situación.

  • Universitat Politècnica de València (UPV): reanuda la actividad presencial en sus tres campus.

  • Universidad de Alicante (UA): recupera la normalidad académica y laboral tras quedar restablecidos el suministro eléctrico y las comunicaciones.

  • Universitat Jaume I de Castelló (UJI): anuncia que, salvo incidencias, recuperará el funcionamiento completode su actividad universitaria.

  • Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH): confirma que la actividad se retomará con total normalidad desde este miércoles.


📚 Conclusión: normalización progresiva tras el apagón

Con el 100 % del suministro eléctrico restablecido y las comunicaciones normalizadas, la Conselleria de Educación y las universidades han optado por recuperar la actividad habitual en todos los niveles educativos. La coordinación entre administraciones y la respuesta de la comunidad educativa han sido claves para una vuelta rápida a la rutina tras una jornada atípica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo