Síguenos

Otros Temas

Cuándo es el cambio al horario de verano

Publicado

en

cambio horario verano
PIXABAY

El cambio de horario de verano comenzará, como cada año, el último domingo del mes de marzo, por lo que habrá que adelantar el reloj en una hora durante la madrugada que va del sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo de 2025.

Como cada año, España ajustará su horario en dos ocasiones: una en marzo, para pasar del horario de invierno al de verano, y otra en octubre, para regresar al horario invernal. Estos cambios consisten en adelantar o retrasar los relojes una hora, lo que influye en la duración de los días y en el aprovechamiento de la luz solar.

¿Cuándo se produce el cambio al horario de verano en 2025?

El cambio al horario de verano en España se realizará la madrugada del sábado 29 de marzo al domingo 30 de marzo de 2025. A las 02:00 horas (horario peninsular), los relojes se adelantarán a las 03:00 horas, lo que significa que ese día tendrá oficialmente 23 horas.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el «periodo de hora de verano» consiste en adelantar el reloj una hora con respecto al horario de invierno, permitiendo un mayor aprovechamiento de la luz natural durante las tardes.

¿Cómo influye el cambio de hora en la duración de los días?

Aunque muchas personas asocian el cambio de hora con días más largos, en realidad el aumento de horas de luz comienza con el solsticio de invierno, que ocurre entre el 21 y 22 de diciembre. A partir de esta fecha, la duración del día se incrementa progresivamente hasta alcanzar su máximo en el solsticio de verano, que en 2025 se producirá el 21 de junio a las 22:42 horas (hora peninsular).

¿Por qué se cambia la hora en marzo?

El ajuste horario tiene como objetivo optimizar el uso de la luz natural, reduciendo el consumo de energía eléctrica. Sin embargo, este argumento ha sido cuestionado en los últimos años, ya que el ahorro energético real es mínimo.

La regulación del horario de verano en la Unión Europea está establecida por la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, que fija el último domingo de marzo como la fecha en la que todos los Estados miembros deben adelantar sus relojes.

Estos cambios en el reloj pueden provocar cambios de humor repentinos fruto de haber descansado peor. Las alteraciones en el sueño conel cambio de hora suelen ser frecuentes. Por otro lado, la menor agilidad mental puede estar provocada por la falta de descanso.

Remedios para evitar los síntomas provocados por el cambio de hora:

  • Debemos seguir nuestra vida con normalidad. Si eres una de esas personas que no tiene costumbre de hacer siesta, sigue así.
  • Vida sana. Hay que evitar que el cambio horario nos induzca a comer peor, es decir, comida rápida o comida basura. También es clave seguir haciendo ejercicio. Si no lo has hecho hasta ahora, éste es el mejor momentopara practicar deporte al aire libre.
  • Los beneficios de tomar el sol un par de días después del cambio de hora. Algunos estudios afirman que tomar el sol con moderación en los días posteriores al cambio de hora ayuda al organismo a sincronizar mejor los ritmos del nuevo horario.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo quitar la IA de WhatsApp: ¿se puede desactivar Meta AI de tu móvil?

Publicado

en

WhatsApp desactivar meta

La inteligencia artificial de WhatsApp, Meta AI, ha llegado recientemente a Europa y está generando controversia entre los usuarios. Aunque no todos pueden acceder a ella todavía, su implementación es progresiva y automática, sin necesidad de descargar nada. Sin embargo, muchos se preguntan si es posible desactivarla.

¿Qué es Meta AI y cómo funciona en WhatsApp?

Meta AI es un asistente de inteligencia artificial integrado en WhatsApp, desarrollado por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp). Su funcionamiento es similar al de ChatGPT, permitiendo a los usuarios hacer preguntas, mantener conversaciones o traducir textos sin salir de la aplicación.

Para acceder a esta IA, solo hay que abrir WhatsApp y buscar el círculo azul ubicado en la parte inferior derecha, junto a los apartados de «chats, novedades, comunidades y llamadas». Al pulsarlo, se abre un chat donde Meta AI responde como un chatbot.

¿Se puede desactivar Meta AI en WhatsApp?

Por el momento, no hay ninguna opción dentro de WhatsApp que permita desactivar Meta AI. Meta ha integrado esta IA como parte esencial de la experiencia de la aplicación, de manera similar a los Estados (Stories).

Esta decisión estratégica busca consolidar el uso de la IA en su ecosistema y mantener la relevancia de Meta en la carrera tecnológica.

Meta AI en Europa: expansión y futuro

El uso de Meta AI en Europa es gratuito y no requiere suscripción. Según datos de Meta, esta inteligencia artificial ya cuenta con más de 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, y la empresa busca ampliar aún más su alcance.

A medida que se expande la disponibilidad de Meta AI, es posible que en el futuro WhatsApp permita opciones de configuración para gestionarla o incluso desactivarla. Por ahora, los usuarios deberán adaptarse a su presencia en la aplicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo