Síguenos

Otros Temas

Cambios culturales que podríamos esperar cuando los millennials accedan a puestos de responsabilidad en esta década

Publicado

en

Cambios culturales que podríamos esperar cuando los millennials accedan a puestos de responsabilidad en esta década
Cambios culturales que podríamos esperar cuando los millennials accedan a puestos de responsabilidad en esta década PIXABAY

Con cada nueva generación hay un cambio de creencias, hábitos y preferencias que implican un cambio cultural en los aspectos más cotidianos. Uno de los cambios más radicales lo hemos visto en las últimas décadas con la llegada de los millennials y su evolución hasta convertirse en la porción generacional más abundante, especialmente en los entornos laborales.

 

Desde la incorporación de la generación millennial (nacidos entre los inicios de los 80 y mediados de los 90) a los espacios de trabajo, estos han representado un reto para las empresas por el giro completo que esta generación prefiere. Desde los frecuentes cambios de puesto de trabajo hasta la priorización del desarrollo personal, esta han sido algunas de las características de una generación que ha crecido con la tecnología y vivió, en primera fila, la consolidación de Internet, la adopción de las nuevas tecnologías y todo lo que esto conlleva.

 

El choque que implica esta visión ha sido más evidente en los últimos años por dos puntos clave: los millennials no solo se han convertido en el grupo generacional más grande en los espacios de trabajo, sino que han empezado a alcanzar puestos de responsabilidad que les permiten tener una participación mucho más activa a la hora de definir y redefinir las dinámicas empresariales. Todo esto mientras ya se van incorporando los centennials, una generación que no tuvo que adoptar Internet y la tecnología, sino que nació y creció con estas como un aspecto cotidiano en sus años formativos. Es por esto que saber a qué generación perteneces puede ayudarte a comprender los hábitos, costumbres y preferencias de otros grupos etarios.

La generación X y los millennials

Las creencias y hábitos de los miembros de la generación X y los millennials son polos opuestos, especialmente en lo que se refiere al trabajo. Los baby boomers y la generación X valoran la experiencia y los años de servicio, por lo que suelen preferir trabajar en una empresa durante muchos años; mientras que los millennials se mantienen en búsqueda de nuevas y mejores oportunidades laborales, por lo que cambian de trabajo mucho más frecuentemente que la generación anterior.

 

En cuanto al uso de la tecnología, los millennials suelen sentirse más cómodos con la realización de tareas digitales y la utilización de tecnologías u otros dispositivos que les permitan trabajar de forma rápida y eficiente. Por otro lado, los miembros de la generación X han tenido una adopción de la tecnología más lenta, pero no han desaprovechado los beneficios que esta ofrece en aspectos más cotidianos como la conectividad y las actividades de entretenimiento. No en vano la generación X ha sido un segmento creciente en el mundo de los juegos de casino online como el póker, el blackjack o la ruleta relámpago, especialmente en los últimos años.

Los millennials y el futuro

Los millennials, al igual que sus predecesores, se han tenido que adaptar al mundo dirigido por las generaciones anteriores. Pero ahora, a medida que los los miembros de esta generación alcanzan nuevas posiciones de autoridad, tienen la oportunidad de moldear y redefinir la forma en la que funcionan los diferentes entornos para abrir camino a la generación que ya está en la puerta: los centennials.

 

En 2020, los millennials y centennials ya representaban casi el 60% de la fuerza de trabajo a nivel mundial, y los millennials ya han empezado a alcanzar posiciones de autoridad en ambientes laborales. ¡Y se estima que los millennials tendrán el 47% del dinero en 2025!

 

Con el ascenso de los millennials en las estructuras laborales y la rápida entrada de los centennials en el mundo laboral, los atractivos del empleo han cambiado. Estas generaciones priorizan los valores y la reputación de los sitios en los que trabajan y, además del salario, también buscan un aspecto emocional que les permita mantener el equilibrio entre la vida laboral y personal, como el teletrabajo, los días libres y otros incentivos similares.

 

Las empresas de todo el mundo han tenido que reconocer y adaptarse a los cambios culturales que este segmento creciente representa. A diferencia de las generaciones previas, los millennials dan prioridad a espacios donde sienten que sus competencias y habilidades son valoradas, incluso por encima de la experiencia. Asimismo, esta generación también es más proactiva y multitarea y que prefiere dejar a un lado las estructuras rígidas de los horarios y las oficinas tradicionales para tener un ritmo independiente, incluso dentro de una organización.

 

Aún falta mucho camino por recorrer, evidentemente, y en los últimos años hemos visto cómo empresas y organizaciones de todo tipo han adaptado sus espacios para retener al talento joven, brindando horarios más flexibles y entornos más placenteros para crear un ambiente laboral saludable en el que los empleados más jóvenes puedan sentirse apreciados y con oportunidades de crecimiento dentro y fuera del trabajo.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estas son las señales que usan los ladrones para robar casas

Publicado

en

señales ladrones casas
VALENCIA CERRAJEROS

Las señales que usan los ladrones para entrar en las casas no son pocas. En la actualidad utilizan una nueva simbología para informar sobre la viabilidad para robar en una casa.

Los ladrones tienen muchas técnicas para saber si la vivienda es habitada, una de ellas es dejar pequeños papeles en las puertas si estos continúan al cabo de un tiempo determinado para ellos es un indicio que la misma está sola, de lo contrario hay personas que la habitan. Es recomendable tener un familiar o vecino de confianza para que entre a la casa y la inspeccione y así desviar la atención de estos maleantes.

¿Qué hacer si se ve un símbolo extraño en el portal?

Si alguien observa alguna figura extraña, lo primero que se puede hacer es intentar investigar su significado, si coincide con alguno de los que los cacos usan se debe avisar a la policía y ellos ya tomarán las medidas pertinentes. Otra medida que se puede tomar es la de buscar o llamar a un cerrajero urgente para que instale una cerradura nueva o para que recomiende otros mecanismos de seguridad para las vivienda como hacer uso de cerraduras invisibles o enrejados.

Por último, es recomendable contratar una empresa de seguridad para instalar cámaras, alarmas u otros elementos útiles.

Señales que usan los ladrones para robar en casas:

  • Una X dentro de un círculo expresa que el dueño llegará temprano.
  • Un reloj dentro de un círculo significa que abren con cadena. Esto ayuda al ladrón a realizar su acción más rápido.
  • Un cilindro sin un lado de los laterales quiere decir que es muy fácil de robar. Si se obseva este símbolo la recomendación es hacer uso de las medidas de seguridad antes descritas.
  • La L inversa significa que se trata de una casa caritativa.
  • El significado del símbolo de la W es que casa está sola por las noches.
  • La letra D con una raya debajo significa que los domingos la vivienda está sola.
  • El número 7 encerrado en un círculo al igual que el 8 da a conocer que la casa está sola en el mes de julio o agosto, todo depende del número fijado.
  • El significado de un círculo es que la policía está cercana al lugar, por lo tanto el ladrón debe tomar precaución.
  • Un dibujo de forma de cuna quiere decir que en la vivienda vive una mujer sola, lo cual da entender que el delito se puede ejecutar sin mayores dificultades. Un rectángulo con líneas pero sin una al final quiere decir que sólo viven mujeres y con la línea al final expresa la existencia de un perro, lo cual el ladrón debe prepararse.
  • La letra X significa que la familia que habita ese lugar está de vacaciones.
  • Tres f escrita en forma corrida y en minúscula expresa que excelente para robarla.
  • La simbología de círculos unidos e inclinados permite conocer que la puerta puede ser violentada con el uso de palancas.
  • El dibujo de tres círculos unidos horizontalmente significa lista para robar.
  • El significado del símbolo de cinco líneas es que es inútil o insistir en el robo de la casa. Si notaste este dibujo debes estar muy pendiente porque te están observando.
  • Dos líneas verticales separadas por una raya y dos líneas verticales nuevamente (II-II), es que no existe ningún interés de robarla.
  • Tres líneas verticales (III) quieren decir aquí no hay nada.
  • El significado de un triángulo es casa robada.
  • Dos líneas verticales paralelas es el significado de casa de millonarios es decir que es muy interesante robarla.​

Continuar leyendo