Síguenos

Cultura

Camilo Sesto se despide de la música mientras crecen las alarmas por su estado de salud

Publicado

en

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) – Camilo Sesto ha vuelto en la noche de este martes al escenario del Florida Park, donde tantas noches de gloria vivió en el pasado. Este lugar tan emblemático, que ahora se llama Florida Retiro, ha sido escogido por el artista, quien en realidad se apellida Blanes, para la que muy probablemente haya sido su despedida definitiva del gran público.

Porque este viernes, 23 de noviembre, ve la luz ‘Camilo Sinfónico’ (Sony Music Spain, 2018), anunciado como el último proyecto de una andadura musical que arrancó a mitad de la década de los sesenta del siglo pasado y que vivió sus años de éxito estratosférico durante los setenta y los ochenta. Con 1975 marcado a fuego por la legendaria adaptación al castellano del musical Jesucristo Superstar de Andrew Lloyd Weber.

Todo eso queda retratado para la posteridad en un documental que este martes han podido ver en parte y en primicia los presentes en el Florida Retiro. Fans del alcoyano que aplaudían a la pantalla aunque su ídolo estaba en realidad entre ellos, en un lateral viendo también este anticipo flanqueado por Marta Sánchez, Mónica Naranjo, Ruth Lorenzo y Pastora Soler.

Cuatro mujeres que cantan ‘a dúo’ con el artista en Camilo Sinfónico, un trabajo que revisita y engrandece unas canciones ya de por sí grandilocuentes de nacimiento. La Orquesta Sinfónica de RTVE pone la guinda a un proyecto que cuenta con las pistas originales de voz de Camilo Sesto en sus momentos de mayor portento vocal.

Toda una retrospectiva, en definitiva, que pretende en última instancia hacer justicia y ubicar donde merece a un icono generacional que a lo largo de casi cincuenta años ha vendido más de 180 millones de discos, compuesto 600 canciones y llenado el Madison Square Garden de Nueva York, donde era anunciado como el Sinatra español.

Al término de la proyección del documental, el público se arremolinó inevitablemente frente al pequeño reservado en el que se encontraba sentado Camilo junto a sus cuatro acompañantes femeninas. Alguien empezó a cantar Vivir así es morir de amor y él hizo por seguir la jugada, pero se hizo obvio instantáneamente que la cosa no iba a ir a más.

«Que la música siga siendo nuestro único mundo. El suyo y el mío», acertó a decir el artista en las que bien pueden haber sido sus últimas palabras públicas con un evidente deteriorado estado de salud que apenas le permitía hablar y andar. Y es que desde sus conciertos de Madrid en 2010 no se ha vuelto a dejar ver en público y la de este martes ha sido una ocasión muy especial. Tan especial como que sería toda una sorpresa que tuviera continuidad. Porque ahora Camilo lanza su último proyecto y se vuelve a su mundo dejando una invitación final para quien quiera aceptarla: Vivir juntos en sus canciones sin fecha de caducidad.

‘Camilo Sinfónico’ estará disponible en dos ediciones, una estándar con 12 temas y otra deluxe, en formato digipack que además de las colaboraciones incluye un documental biográfico de 70 minutos de duración realizado por la productora Dadá Films & Entertainment y dirigido por Oscar García Blesa, autor de la reciente y exitosa película documental de Alejandro Sanz Lo que fui es lo que soy.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo