Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caminos cumple 50 años en Valencia y arranca su programa conmemorativo repasando su historia

Publicado

en

50 años Caminos UPV

Será este martes, en la Fundación Bancaja, a las 19’00h. La Escuela de Ingenieros, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València inicia un programa de conmemoración de sus 50 años de historia. Durante los próximos meses, la EICCP de la UPV ha programado un itinerario cultural y formativo de gran valor añadido que recorrerá el medio siglo de trayectoria de esta institución y también repasará cual ha sido la participación de sus ingenieros en el desarrollo de Valencia pero también del resto de España.

Desde 1968 en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica de València ha formado a los profesionales de la ingeniería que han desarrollado su función conectando a las personas, protegiendo a la población con sus obras y adaptando el entorno para hacerlo más habitable. Casi 7.000 alumnos han pasado por sus aulas en medio siglo y han sido formados por más de 800 profesores.

El martes 21 de noviembre, a las 19’00h, se celebrará el acto que abre esta conmemoración. Durante el acto se impartirá la conferencia del periodista, escritor y miembro del Consell Valencià de Cultura, Francisco Pérez Puche, “Tal como éramos. Valencia, España y el mundo en los 60”. Presidirá el acto el Magnífico Rector de la UPV, Francisco Mora, acompañado también en su intervención por Eugenio Pellicer, Director EICCP de la UPV y Vicent Esteban Chapapría, Presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Bajo el lema “Más lejos, más caminos, más desarrollo”, el centro que dirige Eugenio Pellicer organiza una serie de conferencias y actividades que durante los próximos meses servirán para destacar el papel de los ingenieros en la construcción y adecuación del entorno y la evolución de los profesionales que se han ido adaptando al progreso de la sociedad y de sus necesidades, mejorando en el ámbito de la innovación, aliándose con las empresas y el tejido productivo y modernizando su formación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: al menos 800 muertos y 2.500 heridos tras un seísmo de magnitud 6

Publicado

en

Un terremoto de magnitud 6 ha sacudido este domingo el este de Afganistán, dejando al menos 800 muertos y 2.500 heridos, según han confirmado las autoridades locales. El sismo se sintió con fuerza en varias provincias orientales y llegó incluso hasta Kabul, la capital.

Provincias más afectadas por el terremoto

El epicentro del seísmo se localizó a 27 kilómetros al este de Nangarhar, a una profundidad de ocho kilómetros. El temblor principal, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido de dos réplicas de magnitud 5,2.

Las áreas más golpeadas por la catástrofe han sido:

  • Provincia de Kunar (la más afectada).

  • Nangarhar.

  • Nuristán.

  • Laghman.

En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se han confirmado ya la mayoría de las víctimas mortales y heridos, además de cientos de viviendas destruidas.

Víctimas y daños materiales

De acuerdo con Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura de Kunar, el balance provisional es de 800 fallecidos y 2.500 heridos, aunque las autoridades temen que la cifra aumente conforme avancen las tareas de rescate en zonas de difícil acceso.

Los deslizamientos de tierra provocados por el temblor han bloqueado carreteras en Kunar y Nuristán, lo que dificulta la llegada de ayuda humanitaria y equipos de emergencia.

Respuesta de las autoridades afganas

El portavoz gubernamental Zabihullah Mujahid lamentó en la red social X el elevado número de víctimas y aseguró que “los funcionarios locales y los residentes están involucrados en labores de rescate”. Añadió que equipos de apoyo de provincias cercanas se dirigen a la zona y que se emplearán todos los recursos disponibles para salvar vidas.

Un nuevo seísmo en una región vulnerable

Afganistán es un país con alta vulnerabilidad sísmica debido a su localización geológica. Los temblores son frecuentes y, en muchos casos, devastadores por la fragilidad de las construcciones y la falta de infraestructuras de emergencia.

Última hora sobre el terremoto en Afganistán

Las autoridades continúan evaluando el alcance de la catástrofe y el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros, mientras la comunidad internacional sigue con atención la evolución de la tragedia.

Este artículo se actualizará con las últimas informaciones.

Continuar leyendo