Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps asegura que no le gustaría volver a la política pero si le llamasen estaría «encantado» de hacer campaña por el PP

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Abr. (EUROPA PRESS) –

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha asegurado este jueves que no le gustaría volver a la política pero si el PP le llamara y él pudiera, estaría «encantado» de hacer campaña por el partido, al que ha calificado como «el gran partido de centroderecha español» y ha considerado que es «una pena» que se critique a esta formación de forma «tan exagerada» cuando es «un pilar fundamental de la democracia». Según ha declarado, «el PP y Paco Camps están en Paco Camps identificados absolutamente».

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios tras su intervención en la comisión de investigación en Les Corts Valencianes sobre las instituciones feriales valencianas, y donde ha afirmado que le trae «buenos recuerdos» volver al parlamento y que lo que más echa en falta es «poder debatir dialécticamente con la izquierda valenciana».

Así, Camps, ha subrayado que le gusta debatir con Compromís, Podemos y PSOE porque ha crecido «combatiendo contra ellos en la política». En esta línea, ha admitido que ahora lo que más echa en falta es «poder debatir» con partidos con los que está «en las antípodas», junto con gobernar a los valencianos y poner en marcha cosas interesantes.

El ‘expresident’ ha recalcado que «nunca» se ha sentido abandonado por el PP y ha hecho hincapié en que «independientemente de lo que sea, de tener o no carné, el PP y Paco Camps están en Paco Camps identificados absolutamente».

En este punto, ha incidido en que no podría ser de otro partido que no fuera el PP ni votar a otro partido distinto, y aunque ha subrayado que no le corresponde hacer campaña, «si me llamase y pudiese, estaría encantado de hacer campaña por el PP». A su juicio, España necesita al PP y al PSOE porque, sin ellos «es imposible funcionar, hacer país y solucionar los problemas de la sociedad moderna».

Por este motivo, se ha declarado «apasionado militante del PP y del bipartidismo» y ha mostrado su deseo de que el PSOE «reordene su pensamiento y discurso y se ponga a colaborar con quien tiene que hacerlo» ya que, a su juicio, «un parlamento fragmentado no va a ninguna parte».

«A GUSTO» EN EL CJC
Sobre la decisión del pleno de Les Corts Valencianes que el pasado mes de enero acordó pedirle que renunciara como miembro del Consell Jurídic Consultiu (CJC) «por haber incurrido en actos y comportamientos que no se corresponden con la necesaria dignidad de la institución», Camps ha dicho que esa petición es una decisión política «legítima» ya que el parlamento puede adoptar las resoluciones que considere convenientes.

No obstante, ha afirmado estar «a gusto» y «bien» en el órgano consultivo, donde sostiene que mantiene una buena dinámica de trabajo con los nuevos miembros elegidos recientemente por la cámara autonómica. Así, ha mostrado su agradecimiento a los expresidentes Joan Lerma y Eduardo Zaplana y a los grupos parlamentarios que en su día decidieron elaborar el estatuto que a los ex jefes del Consell les permite estar en el CJC como miembros natos.

Al respecto, ha querido subrayar que su dimisión la pide «la gente que quería ganarme y nunca me ganó» y ha incidido: «No puedo dimitir de expresidente aunque quiera la izquierda, es un poco raro». En este sentido, ha manifestado que ellos tienen una posición política legítima y él la suya, pero ahora está desarrollando una actividad «muy enriquecedora» desde el punto de vista jurídico, personal y profesional.

«Es una tarea que no sabía que fuera tan gratificante», ha dicho, por lo que ha añadido que, si le deja el parlamento valenciano, seguirá desarrollando allí su tarea, que le ha permitido estudiar mucho y llevar a cabo su tesis doctoral, de la que ha lamentado que fue el tema de la primera reunión de la Comisión de Transparencia y que aún no le han llamado para pedirle perdón y decirle que es verdad que hizo la tesis doctoral, «que además está publicada y reauditada por la Universidad Miguel Hernández, que es donde la leí».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo