Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps niega ante el juez cualquier implicación con la contratación de Gürtel en Valencia

Publicado

en

MADRID, 1 FEB -El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha negado ante el juez todos los hechos que se le imputan en la pieza 5 del ‘caso Gürtel’, que investiga si fue él quien ordenó contratar a Orange Market para la edición de Fitur del año 2009, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Es más, ha afirmado que no conocía ni a la empresa Orange Market ni los detalles de las adjudicaciones, y que por tanto no era la persona que las ordenaba, tampoco la de Fitur por la que se le investiga. Según él, apenas conocía al que fuera responsable de la compañía, Álvaro Pérez Alonso, ‘el Bigotes’, a pesar de que en una conversación entre ambos se dirigía a éste como «amiguito del alma».

Las fuentes jurídicas consultadas han indicado que Camps ha explicado que tenía una mínima relación con Pérez Alonso y que sabía quién era porque organizaba actos del partido. También ha recalcado que fue a su boda porque así se lo pidió el que en ese momento era el secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa.

LLAMADAS DE ATENCIÓN DEL JUEZ
Según las citadas fuentes, Camps ha respondido a todas las preguntas tanto del fiscal Anticorrupción como de la acusación popular y de su defensa, en un interrogatorio que ha durado casi tres horas en el que el juez instructor ha tenido que llamar la atención al investigado en varias ocasiones por su manera de contestar, especialmente al representante del Ministerio Público.

Incluso, en un momento de la declaración el expresidente valenciano ha sacado a colación que cuando estalló el ‘caso Gürtel’, el magistrado que ahora instruye esta causa y al que tenía enfrente, José de la Mata, ocupaba un cargo de director general en el Ministerio de Justicia, entonces de Gobierno socialista, han precisado las fuentes.

Aunque estaba citado a las 10.30 horas en la Audiencia Nacional, la comparecencia de Camps ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 se ha retrasado hasta las 13.00 horas y ha terminado pasadas las 15.30 horas.

«PACIENCIA Y TRANQUILIDAD»
El expresidente ha llegado al tribunal acompañado de su abogado y, aunque se le ha visto sonriente, también ha manifestado que espera que «algún día esta pesadilla se termine». «Paciencia y tranquilidad, no se puede pedir otra cosa en esta vida», ha dicho extendiendo los brazos en un gesto de resignación.

Antes que Camps ha declarado ante De la Mata otra de las investigadas en esta pieza 5, la que fuera administradora de varias empresas del Grupo Correa, Isabel Jordán, quien ha indicado que ella apenas conocía la actividad de Orange Market, pues no trabajaba en València, si bien ha dicho que el responsable de esta empresa, Álvaro Pérez Alonso, le aseguraba que todas adjudicaciones que conseguían eran ordenadas por el expresidente autonómico.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, Jordán también ha manifestado que los contratos encargados a Orange Market por la Generalitat valenciana en 2004 corrieron a cargo de Esteban González Pons, entonces consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación, pero siempre por orden de Camps.

El expresidente está imputado por prevaricación y fraude a la administración en esta pieza número 5 del ‘caso Gürtel’. Es la quinta investigación que se abre contra él en relación con la trama corrupta.

Información: EuropaPress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo