Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Camps niega ante el juez cualquier implicación con la contratación de Gürtel en Valencia

Publicado

en

MADRID, 1 FEB -El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha negado ante el juez todos los hechos que se le imputan en la pieza 5 del ‘caso Gürtel’, que investiga si fue él quien ordenó contratar a Orange Market para la edición de Fitur del año 2009, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.

Es más, ha afirmado que no conocía ni a la empresa Orange Market ni los detalles de las adjudicaciones, y que por tanto no era la persona que las ordenaba, tampoco la de Fitur por la que se le investiga. Según él, apenas conocía al que fuera responsable de la compañía, Álvaro Pérez Alonso, ‘el Bigotes’, a pesar de que en una conversación entre ambos se dirigía a éste como «amiguito del alma».

Las fuentes jurídicas consultadas han indicado que Camps ha explicado que tenía una mínima relación con Pérez Alonso y que sabía quién era porque organizaba actos del partido. También ha recalcado que fue a su boda porque así se lo pidió el que en ese momento era el secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa.

LLAMADAS DE ATENCIÓN DEL JUEZ
Según las citadas fuentes, Camps ha respondido a todas las preguntas tanto del fiscal Anticorrupción como de la acusación popular y de su defensa, en un interrogatorio que ha durado casi tres horas en el que el juez instructor ha tenido que llamar la atención al investigado en varias ocasiones por su manera de contestar, especialmente al representante del Ministerio Público.

Incluso, en un momento de la declaración el expresidente valenciano ha sacado a colación que cuando estalló el ‘caso Gürtel’, el magistrado que ahora instruye esta causa y al que tenía enfrente, José de la Mata, ocupaba un cargo de director general en el Ministerio de Justicia, entonces de Gobierno socialista, han precisado las fuentes.

Aunque estaba citado a las 10.30 horas en la Audiencia Nacional, la comparecencia de Camps ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 se ha retrasado hasta las 13.00 horas y ha terminado pasadas las 15.30 horas.

«PACIENCIA Y TRANQUILIDAD»
El expresidente ha llegado al tribunal acompañado de su abogado y, aunque se le ha visto sonriente, también ha manifestado que espera que «algún día esta pesadilla se termine». «Paciencia y tranquilidad, no se puede pedir otra cosa en esta vida», ha dicho extendiendo los brazos en un gesto de resignación.

Antes que Camps ha declarado ante De la Mata otra de las investigadas en esta pieza 5, la que fuera administradora de varias empresas del Grupo Correa, Isabel Jordán, quien ha indicado que ella apenas conocía la actividad de Orange Market, pues no trabajaba en València, si bien ha dicho que el responsable de esta empresa, Álvaro Pérez Alonso, le aseguraba que todas adjudicaciones que conseguían eran ordenadas por el expresidente autonómico.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, Jordán también ha manifestado que los contratos encargados a Orange Market por la Generalitat valenciana en 2004 corrieron a cargo de Esteban González Pons, entonces consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación, pero siempre por orden de Camps.

El expresidente está imputado por prevaricación y fraude a la administración en esta pieza número 5 del ‘caso Gürtel’. Es la quinta investigación que se abre contra él en relación con la trama corrupta.

Información: EuropaPress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo