Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

BBVA cancela cuentas de forma masiva: qué clientes se ven afectados y cómo evitarlo

Publicado

en

cancelación masiva de cuentas BBVA
Una persona realiza una gestión en el cajero de un banco. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El banco sigue aplicando su política de cancelación por inactividad y saldo en ceros. Estas son las fechas clave y lo que debes hacer para no perder tu cuenta

Miles de clientes de BBVA México se han visto sorprendidos tras la cancelación masiva de cuentas que la entidad financiera llevó a cabo el pasado viernes 21 de marzo. Se trata de una medida que el banco viene aplicando desde 2023 y que continuará durante todo 2025, como parte del cumplimiento de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

La entidad ha publicado un calendario oficial de cancelaciones mensuales, por lo que es fundamental que los usuarios estén informados para evitar perder su cuenta de forma automática.


¿Por qué BBVA está cancelando cuentas?

Según el comunicado oficial publicado en su página web, BBVA ha comenzado a cerrar cuentas que cumplen con dos condiciones principales:

  • Cuentas sin movimientos durante los últimos tres meses previos a la fecha de corte.
  • Cuentas con saldo en ceros durante ese mismo periodo.

Estas cancelaciones forman parte de una estrategia interna para depurar cuentas inactivas y evitar riesgos de seguridad, además de mejorar el orden administrativo dentro del sistema financiero mexicano.


¿A qué cuentas afectó la cancelación de marzo?

La cancelación de marzo 2025 afectó a todas aquellas cuentas que:

  • No registraron actividad entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.
  • Se mantuvieron en saldo cero durante ese mismo trimestre.

Calendario oficial de cancelación de cuentas BBVA 2025

Si tienes una cuenta BBVA y no deseas perderla, es muy importante que realices al menos un movimiento o mantengas un saldo positivo. Aquí te dejamos las fechas clave de cancelación programadas para lo que resta del año:

Fecha de cancelación Período evaluado para cierre
18 de abril enero, febrero, marzo
16 de mayo febrero, marzo, abril
20 de junio marzo, abril, mayo
18 de julio abril, mayo, junio
15 de agosto mayo, junio, julio
19 de septiembre junio, julio, agosto
17 de octubre julio, agosto, septiembre
21 de noviembre agosto, septiembre, octubre
19 de diciembre septiembre, octubre, noviembre

¿Qué pasa si mi cuenta fue cancelada?

Si tu cuenta fue cancelada por inactividad o saldo cero, no podrás realizar ningún tipo de movimiento, incluyendo:

  • Retiros en cajeros automáticos
  • Pagos con tarjeta (débito o crédito)
  • Transferencias electrónicas o SPEI
  • Acceso a la banca digital o app móvil

En caso de haber sido afectado, BBVA recomienda contactar directamente con el servicio de atención al cliente para recibir asesoría sobre cómo proceder. Es posible que debas abrir una nueva cuenta o reactivar servicios mediante una nueva validación de identidad.


¿Cómo evitar que BBVA cancele tu cuenta?

Para mantener activa tu cuenta en BBVA y evitar ser parte de las cancelaciones mensuales, debes asegurarte de:

  • Realizar al menos un movimiento cada tres meses (puede ser una transferencia, retiro, pago o abono).
  • Mantener un saldo distinto de cero en la cuenta.

Estas simples acciones bastan para que tu cuenta no entre en el listado de cierre automático.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de veinte provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas, incluida Valencia

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

Lluvias y tormentas activan alertas en más de 20 provincias este martes: riesgo en la Comunitat Valenciana

La AEMET avisa de chubascos intensos, granizo y posibles tormentas muy fuertes en el este peninsular.

 


⚠️ Aviso amarillo por tormentas en una veintena de provincias españolas

Este martes, 13 de mayo, la inestabilidad atmosférica pone en aviso a más de 20 provincias por lluvias y tormentas, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La llegada de un sistema de bajas presiones desde el noroeste traerá consigo cielos cubiertos, precipitaciones intensas y riesgo de tormentas localmente fuertes en buena parte de la Península y Baleares.

Entre las zonas afectadas se encuentra la Comunitat Valenciana, con alertas activadas en Alicante, Castellón y Valencia.


🗺️ Provincias con avisos activos por lluvia o tormentas hoy

Provincias en aviso por lluvias y tormentas:

  • 🟠 Andalucía: Granada, Almería

  • 🟠 Aragón: Huesca, Teruel, Zaragoza

  • 🟠 Castilla-La Mancha: Albacete

  • 🟠 Cataluña: Barcelona, Girona, Lleida

  • 🟠 Región de Murcia: Altiplano, Noroeste, Vega del Segura

  • 🟠 Navarra: Vertiente cantábrica, Centro, Pirineo navarro, Ribera del Ebro

  • 🟠 País Vasco: Álava

  • 🟠 La Rioja: Ribera del Ebro

  • 🟠 Comunitat Valenciana: Alicante, Castellón, Valencia

Aviso solo por tormentas:

  • ⚠️ Burgos, Soria, Ávila, Segovia (Castilla y León)

  • ⚠️ Ibérica riojana (La Rioja)


🌩️ ¿Qué tiempo se espera este martes?

AEMET prevé una jornada marcada por nubosidad creciente y chubascos tormentosos en gran parte del país. El tiempo será especialmente inestable en el norte y este peninsular, donde las tormentas podrán ir acompañadas de granizo y llegar a ser muy fuertes en zonas del interior.

Previsión destacada por regiones:

  • Melilla: lluvias desde primeras horas

  • Pirineo: posibilidad de nieve débil a partir de los 1800-2000 metros

  • Canarias: aumento de la inestabilidad con precipitaciones débiles y cielos nubosos


🌫️ Neblina y brumas matinales en zonas del noroeste y Baleares

También podrían producirse brumas y bancos de niebla matinales en el cuadrante noroeste de la península y en Baleares, lo que podría dificultar la visibilidad en tramos de carretera a primeras horas.


🌡️ Temperaturas y viento: ¿bajan las máximas?

  • 📉 Temperaturas máximas: en descenso en Canarias y el sudeste peninsular

  • 📈 Subidas ligeras en el resto de la Península

  • 🌡️ Mínimas al alza en general, sin grandes cambios en el litoral mediterráneo

  • ❄️ Heladas débiles en el Pirineo

💨 Vientos:

  • Predominarán vientos flojos de componente sur y este en el este peninsular y Baleares

  • Poniente moderado en el litoral sur

  • En Canarias, viento del norte moderado con intervalos fuertes entre islas


📍 Atención especial en la Comunitat Valenciana

Con los avisos activos en Alicante, Castellón y Valencia, se recomienda a la población:

  • Consultar el radar meteorológico y los avisos actualizados de AEMET

  • Evitar desplazamientos innecesarios durante tormentas intensas

  • No estacionar vehículos en zonas de barranco o cauces secos

  • Asegurar toldos, macetas o elementos exteriores susceptibles de ser arrastrados por el viento

 

El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana: cielos despejados y subida de temperaturas

El tiempo en Valencia: Aemet activa la alerta amarilla

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo