Síguenos

Fallas

Se abre el plazo para ser jurado de las Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

La Junta Central Fallera ha abierto hoy el plazo para presentar candidatura al jurado de Falleras Mayores de Valencia 2024. Concretamente, será del 14 al 31 de julio de 2023.

JCF abre el plazo para presentar la candidatura para ser jurado de las Falleras Mayores de Valencia 2024

Según las bases aprobadas por la Asamblea de presidentas y presidentes de falla, podrán presentarse:

  • Presidentes de falla y de agrupación.
  • Miembros de la Junta Central Fallera.
  • Cualquier otro fallero o fallera censado en comisiones de JCF, en posesión del Bunyol de Plata y con el aval de la presidencia de su comisión.

Asimismo, según las bases, no podrán presentarse aquellas personas que hayan sido jurados de Cortes de Honor o de Falleras Mayores de Valencia en cualquiera de los últimos cinco años. Tampoco podrán aspirar a jurados del proceso adulto o del proceso infantil aquellas personas censadas en comisiones con candidatas en cualquiera de los dos procesos. En caso de que se cumpla alguna de estas circunstancias, se retirará su candidatura por presentar incompatibilidad manifiesta en este tema.

 

Todas las personas aspirantes deberán adjuntar un currículum personal y fallero en el que se detallen especialmente los requisitos marcados para esta convocatoria. De este modo, se le podrá considerar como candidato en la asamblea de presidentas y presidentes

¿Cómo se presenta la candidatura para ser jurado de la FMV?

Los interesados/as podrán presentar sus candidaturas llenando el formulario disponible en la Secretaría Virtual > Zona Privada > Inscripciones > Secretaría.

Una vez rellenado, deberán imprimirlo, firmarlo y escanearlo en formato jpg o pdf, y enviarlo a través de la Secretaría Virtual > MENÚ PRINCIPAL > REGISTRO DE ENTRADA.

No se aceptará ningún formulario escrito a mano, para evitar errores de transcripción. Tampoco se podrá presentar por otro medio que no sea a través de la Secretaría Virtual.

 

Tres componentes designados por JCF

Tres de sus componentes los designará  la Presidencia de Junta Central Fallera:

  • Uno será elegido de entre las que ya han sido Falleras Mayores de València y/o componentes de las Cortes de Honor
  • Los otros dos “serán personas de perfiles relacionados con la psicología, el protocolo, la comunicación y, por extensión, con las funciones propias de las Falleras Mayores”

Cuatro componentes elegidos por la Asamblea

Jurados infantiles profesionalizados

La candidatura elegida para ser jurado de la FMV tendrá una serie de requisitos. En el caso de los jurados infantiles, además, deberán tener “perfiles especialmente orientados con el trato con niñas y niños” y en todos los casos “tendrán que ser falleras o falleros censados en alguna comisión perteneciente a Junta Central Fallera”.

Mínimo dos presidentes de falla

De estos cuatro, las normas indican que serán elegidos “como mínimo dos presidentes o presidentas de comisiones falleras de Junta Central Fallera”, mientras que el resto de perfiles “podrá ocupar cada cual como máximo una plaza en función del resultado de la votación”.

Es decir, “un mínimo de dos presidentes/se de falla, un máximo de un presidente/a de agrupación, un máximo de un componente de Junta Central Fallera y un máximo de un fallero/fallera avalada por su comisión”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo