Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cañizares pide a los valencianos lanzar vítores a la Virgen desde los balcones este domingo a las 12h

Publicado

en

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, invita en su carta de esta semana a celebrar el día de la Virgen de los Desamparados como “una gran fiesta”, con todo “nuestro fervor y amor, con reduplicada devoción” aunque este año “desgraciadamente, tenga que ser de otra manera la fiesta-memoria de Nuestra Señora, Mare de Déu i dels Desamparats, nuestra queridísima Patrona, jamás olvidada”.

Por ello, el Arzobispo anima a todos los valencianos, el próximo domingo, 10 de mayo, a lanzarle vítores desde nuestros hogares, y propone “desde nuestros balcones y ventanas, gritarle a corazón abierto el tradicional e ininterrumpido “¡Vixca la Mare de Déu! Tots a una veu”.

Así, aunque no podamos aclamar este año a la Mare de Déu en su traslado a la Catedral o durante la procesión, “sería bonito y cargado de emoción que, desde los balcones de nuestras casas, salgamos todos a las doce de la mañana, hora del Ángelus, y a las seis de la tarde, hora de la procesión, a decir con toda la fuerza un grito y clamor unánime: “¡Valencians, tots a una veu: Vixca la Mare de Déu!”.

Igualmente, el cardenal Cañizares pide seguir por televisión la misa de las 10:30 horas que acogerá la Basílica a puerta cerrada y que retransmitirá La Ocho TV dado que “tampoco podremos estar en la plaza de la Virgen durante la Missa d´Infants”, debido al actual estado de alarma por la pandemia.

Según afirma el Arzobispo, el día 10 de mayo “es, para todos nosotros valencianos, día de alegría y de fiesta, aun manteniendo el dolor” y anima a “que ese día le hablemos a la Virgen, le recemos e invoquemos, le llevemos las flores de nuestra plegaria y de las buenas obras de caridad y justicia, le digamos los mismos piropos que diríamos otro año en este día” y la recordemos “con alegría en lo más vivo y hondo de nuestro corazón de hijos, como el domingo pasado, el día de la Madre, recordábamos con tanto gozo, gratitud y cariño a nuestras queridísimas madres que nos gestaron, alimentaron y educaron en la tierra, que aunque no fuese físicamente, porque no pudimos, las rodeábamos de abrazos y besos”.

Para el próximo domingo, el Cardenal hace, igualmente, una recomendación a todas las familias para que se reúnan “en el silencio de sus hogares” y recen juntos el Santo Rosario, para que “digáis con todo vuestro inmenso cariño y devoción el Ave María, y lo ofrezcáis por el cese y liberación de la pandemia, por sus víctimas y en especial por los que han muerto y por sus familias, por los que tanto están ayudando en estos momentos, particularmente, los sanitarios, por las autoridades, por los sacerdotes, por los que nadie se acuerda y por las intenciones del Papa, y que hagáis vuestras sus palabras que dirige en su hermosa oración a María en la pandemia: ´Ayúdanos, Madre del Divino Amor, a conformarnos a la voluntad del Padre y hacer lo que nos dirá Jesús, quien ha tomado sobre sí nuestros sufrimientos y ha cargado nuestros dolores para conducirnos, a través de la cruz, a la alegría de la resurrección. Bajo tu protección buscamos refugio, Santa Madre de Dios. No desprecies nuestras súplicas, que estamos en la prueba, y libéranos de todo pecado, oh Virgen gloriosa y bendita`”.


Imagen: @arturpart1984

Así será este año la Fiesta de la Virgen de los Desamparados

 


El Arzobispo envía un mensaje de esperanza porque Ella siempre nos ampara y está atenta a nuestras necesidades”, y “tampoco ahora, en la pandemia del coronavirus, nos abandona, sobre todo a quienes han padecido la muerte de seres queridos o sufrido la enfermedad, con quienes me siento a su lado, muy unido”. “Germans i germanes, és un gran motiu de consol el saber, per la nostra fe, que la Verge està sempre atenta a les nostres necessitats, per grans i xicotetes que siguen. Nos dona una especial confiança que tenim una Mare que ens vigila desde el cel, protegint-nos contra els riscs i els perills…¡que sempre nos ampara!”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival

Publicado

en

Tomorrowland
Tomorrowland- RRSS

Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.

El Incendio: Un Desastre Inesperado

El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.

La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.

¿Se Celebrará el Festival?

A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.

En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.

Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica

Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.

Historia del Festival:

Inicios (2005-2007):

La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.

Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):

A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.

Fenómeno Global (2013-Presente):

Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.

Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.

Continuar leyendo